La oficina de turismo de Kyoto cataloga a esta ciudad como el lugar donde la historia y la tradición se congelan en el tiempo. Efectivamente, Kyoto es ese rincón del mundo donde puedes acercarte a la cultura japonesa en su máxima expresión. La antigua capital de Japón, aloja tesoros espectaculares que ayudan a los visitantes a entender la cultura y costumbres japonesas. La ciudad es todo un mundo para descubrir, y tendrás la posibilidad de visitar muchísimos lugares que estamos seguros que te encantarán. Sin embargo, si tu visita es de pocos días, esta lista de 5 cosas que no te puedes perder en Kyoto te puede ser muy útil para no perderte lo más imprescindible.

Cabe aclarar que, en una ciudad como Kyoto, tendrás muchísimas más cosas que ver y hacer, pero estos son los lugares que, para nosotros, tienes que visitar sí o sí. Si lo que buscas es una ruta más completa, te invitamos a suscribirte para que no te pierdas nuestra guía de 20 días por Japón. Eso sí, antes de empezar, no te puedes perder nuestro post sobre todo lo que tienes que saber para preparar un viaje a Japón. Sin más tardanza, te contamos sobre estas 5 joyas de una de las ciudades más visitadas del país del sol naciente.

1. Fushimi Inari Taisha Grand Shrine

El primero en nuestra lista es por supuesto Fushimi Inari Taisha. Este podría catalogarse como el sitio más emblemático de Kyoto. Se trata de uno de los santuarios más antiguos de Kyoto y también de los más visitados. Es por esto que es el número uno en nuestra lista de 5 cosas que no te puedes perder en Kyoto.

El santuario es muy reconocido por los miles de Torii, que hacen el camino hacia El Monte Inari y que habrás visto en un millón de cuentas de instagram (incluyendo la nuestra). Tal como su nombre lo indica, este santuario está dedicado a Inari, el dios del arroz. Es por este motivo que muchos de sus visitantes creyentes, son agricultores o personas de negocios. Sin embargo, la popularidad del destino ha hecho que día a día, sean muchos los turistas que lo visitan. Por eso te recomendamos que, para que aprecies la belleza de los Torii y en general del santuario, vayas muy pronto por la mañana cuando hay menos gente. Sino, aunque estamos seguro que disfrutarás mucho de tu visita, correrás el riesgo que haya una gran muchedumbre que pueda empañar un poco tu experiencia. Sobretodo si eres un amante de la fotografía.

Una de las cosas interesantes que debes saber antes de visitar este santuario, es que los Torii son donaciones de individuos o empresas. En cada una de estas puertas se graba el nombre del donante. Siguiendo con un dato que te asombrará: estas donaciones pueden empezar desde los 400.000 yenes y llegar hasta 1 millón de yenes.

Sin duda, es un lugar que no te puedes perder en Kyoto. Nosotros te recomendamos que hagas el recorrido completo, que puede durar hasta 3 horas. Pero si vas corto de tiempo, siempre puedes caminar hasta donde quieras y volver cuando lo desees. Igualmente, te aseguramos que vas a disfrutar cada rincón del lugar.

2. Ginkaku-Ji Temple (Pabellón de Plata)

Otra de las joyas de Kyoto que no te puedes perder. El pabellón de plata consiste en un hermoso jardín zen y una serie de templos a lo largo de éste. El recorrido de este sitio se hace en forma circular y a medida avanzas puedes ir observando cada uno de los templos, la vegetación y sobre todo el espectacular jardín de arena seca.

Sinceramente, a nosotros el recorrido nos pareció bastante corto, pero también consideramos que es un sitio imprescindible en Kyoto. Vas a disfrutar de unas vistas al jardín espectaculares. Como si fueran sacadas de un calendario.

Además es un lugar que guarda mucha historia. Fue construido por Ashikaga Yoshimasa, un antiguo shogun (título japonés antiguo para seminar a un comandante militar) hace más de 500 años. Con los años, sufrió muchos deterioros, pero su reconstrucción adaptable a un jardín zen ha logrado que hoy sea uno de los puntos esenciales de tu ruta. Sin duda una de las 5 cosas que no te puedes perder en Kyoto.

Al acabar de visitar este templo, aprovecha para recorrer el conocido como el camino del filósofo. Un precioso camino al lado de un riachuelo en el que podrás pasear entre cerezos en flor (cuando es la época del hanami). Observando la belleza de la arquitectura tradicional japonesa y el día a día de la gente.

3. Barrio de Gion

Una visita imprescindible de tu visita a Kyoto es el barrio de Gion. No te vas a cansar de pasear por estas calles, te lo decimos por experiencia. Nosotros teníamos pensado visitar este barrio una vez, sin embargo, terminamos dando paseos dos veces de noche y una vez por el día.

El Barrio de Gion es famoso por varias cosas, pero la más popular es que es conocido como el barrio de las geishas. Las geishas son mujeres artistas que realizan expresiones de arte japonés tradicionales, como por ejemplo, cantos o bailes con el objetivo de entretener a los invitados. El maquillaje, peinado y trajes que utilizan son muy característicos y estamos seguros que los has visto en más de alguna película.

En efecto, a lo largo de tu recorrido encontrarás diferentes casas de geishas (okiya) y si tienes suerte también podrás verlas por las calles. Sin embargo, aquí queremos hacer una pequeña nota importante, ya que vimos varias personas muy irrespetuosas intentando sacar una foto. Literalmente, vimos a una turista corriendo detrás de una geisha para sacar una foto, incluso cuando ésta se rehusaba. Fue un momento muy incómodo, por lo que si van a este barrio también les recordamos que como turistas debemos ser respetuosos.

Por otro lado, hay que decir que Gion va mucho más allá de las casas de té (ochaya) o las casas de geishas (okiya). En el recorrido tendrás una infinidad de tiendas tradicionales japonesas de dulces, textiles, artesanías, etc. Además de un infinidad de restaurantes tradicionales japoneses que tienen un ambiente inigualable. Como muchos dicen, pasar por el barrio de Gion es como haber retrocedido en el tiempo.

4. Hokan-ji Temple y Kiyomizu-Dera

Estos dos lugares están bastante cerca, por lo que puedes visitar ambos el mismo día, mientras das un recorrido por las callecitas de este barrio.

El Hokan-ji temple se encuentra en Masuyacho y es una pagoda de 46 metros con unos acabados inigualables. Debido a su altura, no tendrás problema en identificarla. Alrededor, tendrás hermosas calles con mucho encanto tradicional japonés. Aquí, también tendrás una de las calles más famosas de esta zona, Ninenzaka. Que es un recorrido lleno de pequeñas tiendas de artesanías, cafés, restaurantes y algunos templos más.

Si sigues subiendo, encontraras las escaleras de Sannensaka, que también son ideales si deseas sacar algunas fotos. Te aseguramos que vas a caminar y caminar en este barrio y no vas a cansarte. También, verás que es muy común ver a parejas vestidas con trajes japoneses tradicionales haciendo algunas fotos, incluso familias enteras. Y es que es un sitio ideal para tener un bonito recuerdo. En definitiva, otro de los lugares imprescindibles que sabemos que te va a encantar.

Muy cerca de esta zona, si subes por Matsubara-dori llegarás a Kiyomizu-dera, cuya traducción al español sería templo del agua pura. El recinto religioso consiste en varios templos que desde hace casi 30 años se consideran Patrimonio de la Humanidad. Por lo que no puede faltar en nuestra lista de 5 cosas que no te puedes perder en Kyoto y, por ende, te recomendamos que no te lo pierdas.

5. Kinkaku-Ji (Pabellón de oro)

Sin duda, otro de los iconos de Kyoto. Al igual que el pabellón de plata, este es también es un templo zen y su nombre proviene de las pareces exteriores del templo principal. Como se deben imaginar, si ya han visto alguna foto de este templo, las paredes están recubiertas con pan de oro. La verdad es que es uno de los templos más bonitos que hemos vistos, por lo que es normal que éste recinto también sea Patrimonio de la Humanidad.

Una de las cosas más bonitas que tiene este templo es que está rodeado por un estanque, por lo que te aseguro que tendrás mucho material para sacar fotos, especialmente con la majestuosidad del templo reflejado en el agua. Este podría considerarse el templo más famoso de Kyoto y por su belleza, sin lugar a dudas, se merece este reconocimiento.

Por si fuera poco, además del templo, tendrás un hermoso paseo por los jardines, que son espectaculares en cualquier época del año. Si te interesa, también te recomendamos probar el Sekkatei Teahouse, donde podrás degustar bebidas tradicionales japonesas. En general, es un paseo muy tranquilo que sin dudas disfrutarás.

Pabellón de oro en Kyoto.
Pabellón dorado en Kyoto. ©Nimman

Extra: Game Centers

Quizás ahora estás preguntándote ¿Game Centers? ¿No era Kyoto un destino de historia y tradición? Pues aunque no te lo creas, visitar un Game Center es una de las cosas que te recomendamos que hagas en Kyoto. Si bien Kyoto es un destino para entender la historia y la tradición japonesa, que se mantiene muy presente en sus barrios, ésta también es una ciudad moderna. Y es lo que en lo personal me parece más impresionante, la capacidad de la ciudad de integrar la modernidad y la tradición.

Para mí, los Game Centers son una parte indispensable de la cultura japonesa y son algo que no te puedes perder. Nosotros en lo personal, tuvimos unas buenas dosis de juegos en Kyoto. Y aunque no te gusten los juegos arcade, te recomendamos darte una vuelta por uno de estos centros y observar cómo muchas personas son unos auténticos profesionales. En nuestro caso, descubrimos un nuevo hobbie, Taiko no Tatsujin. Si quieres ver a profesionales jugando a este juego, puedes ver este vídeo.

Esta ha sido nuestra lista de las 5 cosas que no te puedes perder en Kyoto, pero te recordamos que muy pronto publicaremos nuestra Guía completa de 20 días. Si quieres empezar a preparar tu viaje por le país nipón, también te recomendamos que leas nuestro artículo sobre preparativos para un viaje a Japón. Esperamos que hayan disfrutado de este post que a nosotros nos hace recordar los maravillosos días que pasamos en este país. ¡Hasta el próximo viaje!

[mailerlite_form form_id=1]

Un Comentario

  1. Pingback:Viajar a Japón: super guía para preparar tu viaje - Nimman


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.