Pequeño disclaimer antes de empezar, visitar Hong Kong en 1 día es posible pero no es recomendable porque te perderás muchas cosas. No obstante, el tiempo para visitar Hong Kong suele ser escaso ya que es habitual que sea una parada de escala hacia otros destinos de Asia o del Sudeste Asiático. Pero, aunque sea una escala o por poco tiempo, todo viaje merece ser preparado. Por ende, no te pierdas nuestras recomendaciones para preparar un viaje a Hong Kong como dios manda.
Sin perjuicio de lo anterior, en este artículo os vamos a mostrar lo que nosotros hicimos en nuestro primer día del viaje a Hong Kong que tuvo una duración total de 4 días. Cabe decir que, nuestro viaje, se enmarcó en un periodo un poco difícil ya que fuimos a finales de enero de 2020 cuando el coronavirus ya estaba pululando por el mundo y, además, en pleno año nuevo chino.
Tabla de contenidos
Nuestra primera mañana en Hong Kong
Nos levantarnos de nuestra primera noche en las Chungking Mansions y nos dirigimos hacia un 7eleven que teníamos al lado del hotel para agarrar algo rápido para desayunar. Para los que no lo sepan, el 7eleven es una tienda de conveniencia abierta las 24h y que, en todo Asia, tiene una gran variedad de productos y con buena calidad. Nosotros somos unos fieles fans del 7eleven. Para que podáis ver a lo que me refiero cuando hablo de la excelente calidad de este tipo de establecimientos, os dejo un vídeo que no os podéis perder. Además, todo lo que consumas en esta tienda lo puedes pagar con tu Octopus Card, la cual te recomendamos adquirir en nuestro post sobre los preparativos de viaje.
Man Mo Temple
Después de nuestro desayuno improvisado, nos ponemos en marcha hacia nuestra primera parada del día, el Man Mo Temple. Para llegar hasta este templo, la parada de metro más cercana es la de Sheung Wan que está como a unos cinco minutos caminando.
Interior del templo. ©Nimman Interior del templo. ©Nimman
El Man Mo Temple es uno de los templos budistas más importantes de Hong Kong y uno de los más antiguos.
Nosotros fuimos coincidiendo con el año nuevo chino, momento en el cual muchos habitantes de Hong Kong se acercan para entregar sus ofrendas. El ambiente era magnífico, mucha gente entregando sus ofrendas, mostrando respeto por sus antepasados, fue un momento muy bonito de vivir. Tanto es así, que al entrar nos sorprendimos de todo el humo que había en el interior, de verdad que había demasiado humo dentro. Aún así, eso lo hizo más mágico si cabe.
Cabe decir que el templo no es muy grande, pero bajo mi punto de vista, es un templo con una muy bonita decoración y que merece la pena visitar. Además, podrás ver de primera mano todos los rituales que se llevan a cabo para honrar a los antepasados y para pedir fortuna.
De Central a Mid-Levels: las escaleras mecánicas más famosas del mundo

Tras casi una hora disfrutando del ambiente del Man Mo Temple durante el año nuevo chino. Decidimos recorrer Hollywood Rd que nos llevaría hasta Central. A pesar de la incomodidad de estar paseando con la mascarilla, se trata de un paseo agradable. Eso sí, hay que tener en cuenta que en esta parte de Hong Kong hay bastantes cuestas. Pero nada que no te permita disfrutar de este paseo.
Siguiendo por esta calle y adentrándonos en las calles que veíamos más interesantes, llegamos casi por casualidad hasta las escaleras mecánicas más largas del mundo. Las escaleras conectan la zona de Central con la de Mid-Levels. Dichas escaleras mecánicas tienen la función de conectar la zona Central en la parte de abajo de la isla de Hong Kong con la zona de Mid-Levels que como su propio nombre indica es la zona del “medio”. Lejos de ser un elemento turístico, en estas escaleras podrás ver un constante ir y venir de gente llevando a cabo sus quehaceres diarios.
Subiendo hacia Mid-Levels. ©Nimman Llegando al Soho. ©Nimman
Por nuestra parte, en cuanto nos encontramos con estas escaleras mecánicas, hicimos varios viajes tanto para arriba como para abajo. Parando en diferentes tramos para entrar a alguna tienda interesante o simplemente porque veíamos alguna calle que nos llamaba la atención. De hecho, al final de las escaleras mecánicas llegamos hasta la zona del Soho. En esta zona, nos encontramos con la Soho Yard Gallery, un centro comercial con artesanías, tiendas de diseñadores y galerías de arte que eran una auténtica gozada. Además, había un pequeño espacio acondicionado con hamacas para descansar un rato. Este pequeño descanso, nos sirvió para agarrar fuerzas para seguir con esta ruta de Hong Kong en 1 día.
Nuestro primer intento de ir a Tim Ho Wan
Viajar a Hong Kong tiene que ir acompañado de probar su deliciosa gastronomía. En este sentido, uno de los restaurantes que teníamos apuntados como imprescindibles era Tim Ho Wan. No obstante, fuimos justo en el fin de semana del año nuevo chino por lo que los horarios no eran los habituales. Así que sin saberlo, nos dirigimos hacia uno de los centros comerciales más grandes de Hong Kong: IFC Mall. Este enorme centro comercial que se encuentra en el centro financiero, es una magnífica opción si eres un buen amante de las compras. Pero, con el hambre ya apretando lo único que buscábamos era llegar hasta Tim Ho Wan.
Lamentablemente, por azares de la vida, llegamos a las puertas de este restaurante y estaba cerrado. Así que, con mucha pena tuvimos que hacer un cambio de planes. Siendo más de las 3 de la tarde, decidimos comer algo rápido para poder seguir con nuestra ruta de viaje a Hong Kong en 1 día.
Nuestra primera tarde en Hong Kong: rascacielos y Avenida de las Estrellas
Antes de seguir, cabe mencionar una de las cosas más sorprendentes fue la cantidad de filipinos que estaban sentados en las calles. Tras haber investigado sobre este fenómeno que realmente causa una extraña impresión. Se trata de inmigrantes filipinos que suelen trabajar (y vivir) en casas de sus empleadores. Hace algunos años, estas personas no tenían ni un solo día de descanso en el que poder salir de dicho domicilio. Es por ello, que el gobierno aprobó una ley en virtud de la cual se tenía que dar un día de descanso a estas personas. Sin embargo, al no estar en su propia casa, estas personas deciden reunirse por Central, instalarse en cartones o donde sea y disfrutar de un día entre amigas o en familia jugando a las cartas y disfrutando de un Jollibee.
Agradable paseo entre los rascacielos de la isla de Hong Kong
Lippo Centre. ©Nimman Torre del Banco de China. ©Nimman
Huelga decir que algunas de las imágenes más representativas de Hong Kong tienen que ver con su precioso skyline. Es por ello que, después de haber comido algo rápido dirigirnos a dar un paseo por Central en dirección a Causeway Bay.
Saliendo del IFC Mall, nos encontramos con el cenotafio de Hong Kong, un monumento de guerra que conmemora los hongkoneses que perdieron la vida en las dos guerras mundiales sirviendo en las fuerzas militares británicas. Junto a este monumento, se encuentra el ayuntamiento del distrito de Central, un edificio de estilo colonial que rompe un poco con la estética tan moderna y de rascacielos del entorno. Siguiendo con las curiosidades que te pueden pasar mientras viajas, nos encontramos con una gran marabunta celebrando una celebración evangélica.
Tras pasar un rato, viendo dicha celebración y observando el comportamiento de la gente, decidimos seguir con nuestro camino. Sin un rumbo predeterminado, nos fuimos adentrando por las calles de Hong Kong. Casi por casualidad, nos encontramos justo debajo de uno de los edificios más famosos de Hong Kong: la Torre del Banco de China. Después de pasar un buen rato por esta zona, decidimos hacer una pequeña parada técnica para tomar un café en Pacific Centre. Tras este «pit-stop», seguimos con nuestro paseo por los rascacielos disfrutando de la Lippo Tower, entre otros edificios. Personalmente, siendo de un país pequeño, me parece alucinante e incluso atabrumador estar rodeado de tantos rascacielos.
Atardecer en la Avenida de las Estrellas

A pesar de que nos tocó un día muy nublado, decidimos abandonar la isla de Hong Kong y dirigirnos hacia la Avenida de las Estrellas que se encuentra en Kowloon. Para ello, agarramos el metro en la parada de Central y nos bajamos en la estación Tsim Tsa Shui.
Una vez en Kowloon, nos dirigimos hacia la Avenida de las Estrellas. Se trata de un paseo marítimo con la Bahía de la Victoria como telón de fondo en el cual se homenajean a las estrellas de cine hongkonesas. En este sentido, podremos ver que, a lo largo del paseo, hay manos de diferentes personajes relevantes a nivel cultural. Como comprenderéis, no conocíamos prácticamente a ninguno. Con una única excepción, Bruce Lee, cuya estatua se encuentra al final del paseo y es, sin duda, la más fotografiada.
Por nuestra parte, decidimos venir a estas horas para poder disfrutar del show de luces llamado Symphony of Lights. Dicho show se celebra cada día a las 20h00 y tiene una duración de 10 minutos. Si estás por la zona sobre esa hora, vale la pena que te acerques. A nosotros nos gustó mucho este show, también hay que decir que ya por sí solo el skyline de Hong Kong por la noche es una auténtica pasada.
Además, esta zona es muy interesante así que si vienes después de comer, te aseguramos que no te vas a aburrir. Cuentas con el Centro Cultural de Hong Kong, la Torre del Reloj de Tsim Tsa Shui así como con el centro comercial K11 Musea. La verdad que fue uno de los lugares que más nos gustó en nuestra ruta por Hong Kong en 1 día.
Reflexiones finales

Nuestra ruta de Hong Kong en 1 día ha llegado a su fin. A nuestro parecer, os permitirá conocer lo más importante de Hong Kong si sólo tenéis una jornada de visita. Sin embargo, hay un lugar que si el tiempo os lo permite no podéis dejar de visitar: el Victoria Peak.
Se trata de una de las atracciones más famosas de Hong Kong y no es para menos. Desde el pico Victoria podrás tener unas vistas de Hong Kong que te dejarán boquiabierto. No obstante, antes de subir al pico Victoria tenéis que tener en cuenta que no esté nublado. Si es así, es probable que no podáis tener buenas vistas de Hong Kong. Podéis subir hasta este pico mediante el funicular que cuesta 5,90€ (6,50$ USD) la ida y vuelta.
Por otro lado, cabe decir que Hong Kong cuenta con museos muy interesantes. Así que, antes de llegar a Hong Kong, vale la pena hacer un poco de búsqueda respecto a los que os puedan interesar e intentar incluirlos en vuestro itinerario. En esta ocasión, por culpa del COVID-19, todos los museos se encontraban cerrados así que no pudimos visitar ninguno.
Si tenéis cualquier duda, nos la podéis dejar en los comentarios que estaremos encantados de contestaros. Y, sobre todo, si tenéis otro día en Hong Kong, no os perdáis nuestra ruta por Hong Kong en 2 días.
Un Comentario
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82
Pingback:10 imprescindibles que hacer en Los Ángeles - Nimman