Los museos son una parte crucial en todas las culturas, y es por eso que cuando viajamos intentamos visitar todos los que podemos. No solo son valiosos a nivel histórico, sino que también permiten a los extranjeros entender mejor los comportamientos y costumbres de la población local. En Corea, creo que visitar los museos es especialmente importante, sobre todo para entender el contexto del país y por ser una nación dividida (Corea del Norte y Corea del Sur). Por eso, hoy les compartimos nuestra lista de los que consideramos los mejores museos en Seúl, y los que creemos que no pueden faltar en tu paso por esta capital.
Tabla de contenidos
National Museum of Korea
El Museo Nacional de Corea es el emblema del país en lo que respecta a la historia y el arte. El museo se inauguró en el año 1945 y se ha convertido en uno de los museos más visitados de Asia y del mundo.
Una de las características que en lo particular me gustó mucho de este museo, es que cuenta con su propia app de audio guía. Por lo que solo necesitarás un par de audífonos para conocer más sobre cada una de las salas que visites. Lo mejor de todo, es que el audio se activa automáticamente, y cada vez que te acerques a una de las obras escucharás el extracto de audio que le corresponde.
El museo cuenta con tres plantas, distribuidas en un total de siete exhibiciones. Además también hay una exhibición adicional que es exterior. La primera planta corresponde a la historia. En la segunda está todo lo relacionado a la caligrafía y la pintura, y también, los artefactos que han sido donados al museo. Finalmente, en la tercera planta tendrás las áreas de arte, escultura y artesanías.
Una de las obras que seguro no te perderás y que es de las cosas que más impresionan es la Gyeoongcheonsa Ten-Story Pagoda. Es una pagoda de piedra, que se encuentra en el centro del museo y que tiene una altura que abarca casi las tres plantas. En sus inicios, ésta se encontraba en el templo de Gyeoongcheonsa, en una de las provincias coreanas, sin embargo fue robada en 1907 y trasladada a Japón. Luego de una fuerte campaña para recuperarla y años de restauración, finalmente se expone en el Museo Nacional de Corea, y es algo que no te querrás perder.
Nosotros tuvimos la suerte de poder visitar este museo en nuestro segundo día en Seúl. Si quieres saber más de lo que hicimos no te pierdas nuestro post sobre visitar Seúl en 2 días.
National Museum of Korea Gyeoongcheonsa Ten-Story Pagoda Estatua de Budha
Leeum Samsung Museum Of art
Este es un museo que puede considerarse relativamente nuevo. Sin embargo, se ha hecho un lugar en nuestra lista de los mejores museos en Seúl. Es el resultado de un importante trabajo de la Fundación de Samsung para la cultura y abrió sus puestas por primera vez en 2004.
Con tan pocos años abierto, Leeum se ha hecho un lugar importante, no solo para presentar el arte tradicional coreano, sino también el arte contemporáneo. Un dato curioso de este museo es el nombre. Donde Lee proviene del apellido del fundador de Samsung y la terminación «um» proviene del ingles “Museum”.
Otra característica interesante de este museo es que cuenta con tres edificios, cada uno construido por un arquitecto diferente. El Museo 1 contiene el arte tradicional coreano. El Museo 2 alberga el arte contemporáneo y el tercer edificio corresponde al Centro de Educación y Cultura Infantil de Samsung, y es el edificio más grande.
Todas las obras son espectaculares, pero hay cuatro que en lo personal me gustaron mucho. El Anatsui, que esta hecho de aluminio fundido. Olafur Eliasson, que es un pasillo con luces led, espejos y acero. El Pix-Cell Double Deer # 6, del artista japonés Kohei Nawa y finalmente Alchemy, de Choi Jeong-hwa. Una obra de un artista coreano que cuelga por las escaleras del museo de arte contemporánea.
Olafur Eliasson Alchemy Pix-Cell Double Deer #6 Anatsui
War Memorial of Korea
Este es otro de los museos más importantes del país. Su objetivo es preservar todos los materiales relacionados a la guerra de corea y que sirven como fuente de educación para nuevas generaciones. Fue inaugurado en 1994 y resguarda 33.000 artefactos de guerra.
Una de las características de este museo es que, además de contar con seis salas de exposiciones internas, también tiene una exhibición al aire libre que muestran armas utilizadas en la guerra. Este es, sin duda, uno de los mejores museos de Seúl, sobre todo si les interesa mucho conocer los detalles de la guerra coreana.
Parte de las características que hacen a este museo uno de los más interesantes, son las experiencias 3D y 4D que se recrean dentro. Por ejemplo, gracias a la tecnología puedes recrear la experiencia de estar en un campo de batalla.
Si bien todos los artefactos y experiencias valen mucho la pena, hay que hacerle un lugar especial a los monumentos que se encuentran en el exterior del museo. Aquí están obras como el Peace Clock Tower, The Korean War Monument, Monument of the participants y The Flying Wing. El que más me llama la atención, por su significado es The Statue of Brothers, o la estatua de los hermanos. Se trata de una escultura de dos hermanos abrazándose que se encontraron en bandos contrarios durante la guerra. Una de las cosas más interesantes de esta estatua es que fue construida con bloques de granitos recolectados por toda Corea para simbolizar la necesidad de armonía y unificación.
Seoul Museum of History
Este es un museo de menor escala en comparación con los tres anteriores. Está dedicado exclusivamente a la historia de Seúl, capital actual de Corea del Sur. Esta ciudad cuenta con más de 2.000 años de historia y tiene una alta y rica herencia cultural. Es por este motivo que se decidió hacer un museo exclusivo para la capital.
Una de las peculiaridades es que además del edificio principal, el museo tiene diferentes anexos. Cada anexo funciona como pequeños museos dedicados a diferentes temas. Por ejemplo, parte de estos anexos es el Seoul City Wall Museum o la Baek In-je House.
La exhibición permanente cuenta con cinco zonas muy interesantes, empezando por el año 1392 y finalizando en la última sección con la descripción de Seúl ahora y en el futuro. En esta última sección se muestran el desarrollo al que ha llegado al ciudad y la visión de futuro. Es muy interesante el City Model Image Hall, que está en el tercer piso. Gracias a la tecnología, se recrea un modelo en miniatura de la ciudad y se puede, literal, ver toda la ciudad.

National Folk Museum of Korea
Este también es considerado uno de los mejores museos en Seúl y se encuentra dentro del Gyeongbokgung Palace. Su objetivo principal es preservar los artefactos históricos que se utilizaban en el día a día por la población coreana en épocas antiguas. En especial, este museo me llama mucho la atención porque se pude ver cómo vivía la gente de otras épocas. Desde cómo era la agricultura, hasta el estilo de vida y las creencias y costumbres.
El museo cuenta con tres exhibiciones permanentes. Estas están dedicadas a la Historia de la población Coreana, El estilo de vida en Corea y el Ciclo de vida de los coreanos. Además de esto, siempre hay dos exhibiciones especiales. Por ejemplo, ahora en 2020 la exhibición especial se titula «Encontrar el folclore en las pinturas de género de Gisan» También es un sitio ideal para ir con niños, ya que cuenta con un Children’s Museum.
Es muy interesante que además de las exhibiciones, el museo sigue conduciendo búsquedas de artefactos que representen la vida coreana, no solo en el pasado sino también en el presente. Además, tiene un importante departamento de investigación que busca entender el día a día de la vida coreana, desde la religión hasta las costumbres.

Hasta aquí llega nuestra lista de los mejores museos en Seúl. Esperamos que si están de paso por esta maravillosa ciudad, este artículo les ayude a elegir cuáles museos les interesan más. Aunque nosotros les recomendamos que, si pueden, los visiten todos. Esperamos leer sus comentarios sobre este artículo y si quieren seguir leyendo sobre este país tan lleno de historia y cultura les recomendamos nuestro post sobre Viajar a Corea del Sur: el auge del país del K-pop.
Además, si quieren seguir nuestro paso por Seúl les dejamos los siguientes artículos:
2 Comentarios
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82
Pingback:Visitar Seúl en 2 días: todo lo que tienes que saber - Nimman
Pingback:10 platos imprescindibles que probar en Corea del Sur - Nimman