El Salvador es comúnmente conocido como el Pulgarcito de América, debido a su pequeño tamaño. Si bien esto es una limitante a nivel de recursos, desde el punto de vista turístico es toda una ventaja. Todo está cerca! Se puede disfrutar de la playa, los pueblos coloniales y la montaña en tan solo un día.

A pesar de que El Salvador no es un destino muy conocido internacionalmente, sobre todo por sus niveles de inseguridad, hay que reconocer que tiene mucho potencial turístico y como salvadoreños, soñamos con algún día tener un país seguro que nos permita mostrar a los turistas la belleza de la región. Es por esto y por muchas otras razones más, que hoy quiero contarles sobre los 10 lugares imprescindibles que visitar en El Salvador y por qué son tan especiales.

Antes de empezar con nuestra lista de imprescindibles, les recomiendo que, si están preparando un viaje a El Salvador y quieren aventurarse a este país centroamericano, no se pierdan nuestro próximo artículo sobre Preparativos para viajar a El Salvador. Y sin más retaso, empezamos con nuestra lista!

1. El Lago de Coatepeque

El Lago de Coatepeque se puede catalogar como nuestro lugar favorito de todo el país, y es por esto que no puede faltar en nuestra lista de 10 lugares imprescindibles que visitar en El Salvador. Se trata de un lago de origen volcánico dentro del municipio de El Congo, en Santa Ana y se ha convertido en uno de los lugares más visitados por locales y también por turistas.

Si bien la belleza natural de el lago es razón suficiente para visitarlo, hay una variedad de actividades que hacen que la zona tenga mucha vida. Lo ideal es darse un buen chapuzón en el lago y luego avanzar a otras actividades como el alquiler de motos de agua, paseos en lancha, kayac, Blob Jumping , etc. También hay una gran variedad de restaurantes y hospedajes. (De esto les hablaremos más en nuestro artículo exclusivo del Lago de Coatepeque, próximamente).

2. Centro Histórico de San Salvador

El Centro Histórico de San Salvador fue por mucho tiempo una zona de difícil acceso. Sin embargo, hace algunos años se hizo un rescate del Centro, remodelando las zonas peatonales y reubicando a los vendedores locales. Gracias a esto, la zona ha recuperado vida y ha empezado a ser la cuna de muchos restaurantes y tiendas que vale la pena visitar. Además, ésta acción ha hecho que se puedan apreciar los edificios históricos que antes estaban escondidos entre el caos.

Así, el Centro Histórico de San Salvador se vuelve uno de los imprescindibles que visitar en El Salvador donde recomendamos no perderse lugares como La Iglesia del Rosario (con hermosos vitrales en su interior), El Palacio Nacional, El Teatro Nacional, la Catedral Metropolitana o la Plaza Libertad. Al igual que recomendamos al 100% el restaurante Pipirisnais (Fusión Mexicana-salvadoreña). También tenemos un par de cafés recomendadísimos que les vamos a contar en nuestra guía de cafés de El Salvador, próximamente.

3. Playa el Tunco

Otro imprescindible en El Salvador, sobre todo para los amantes del Surf. Esta es una de las playas que se ha ganado un mayor reconocimiento internacional debido a su oleaje que atrae a surfistas de todo el mundo. Con arena negra y vistas inigualables (sobre todo al atardecer) esta playa aloja en sus alrededores un sin fin de restaurantes, hostales y tiendas con una vibra de juventud muy particular.

Una de las ventajas de esta playa y también una de las razones de su popularidad es que está a tan solo 40 minutos del centro de San Salvador. El nombre tan particular de este lugar se deriva de una enorme piedra que se encuentra al centro de la playa que de acuerdo a los locales tiene forma de tunco (cerdo), por lo que te reto a que encuentres la forma en la siguiente foto!

4. Volcán de San Salvador

El Volcán de San Salvador es también conocido como El Boquerón, debido al área natural protegida que se encuentra en su parte superior (Parque El Boquerón). Dentro del parque, se puede visitar un museo que cuenta la historia del volcán y donde también se pueden hacer caminatas con guías por diversos senderos que llegan hasta el cráter. Después del parque, la atracción principal son las vistas que pueden disfrutarse desde cualquiera de los restaurantes que forma un circuito gastronómico en el volcán.

Así como les adelantaba al inicio de este artículo, en El Salvador todo está cerca, por lo que llegar hasta aquí desde San Salvador no toma más de 40 minutos. De nuestros restaurantes favoritos no podemos dejar de recomendar Linda Vista Garden y Picnic, dos restaurantes con unas vistas inolvidables y buena comida.

El Volcán de San Salvador, uno de los imprescindibles que visitar en El Salvador.
Vistas desde el Volcán de San Salvador. ©Nimman

5. Volcán Ilamatepec

Siguiendo con nuestra lista incluimos otro volcán, el Ilamatepec o volcán de Santa Ana, definitivamente no puede quedarse fuera de los imprescindibles que visitar en El Salvador. Como muchos de los volcanes en el país, el Ilamatepec se encuentra activo (su última erupción fue en el 2005) y es el volcán más alto de El Salvador. La principal actividad recomendada es escalar hasta el cráter, donde se puede observar una laguna color turquesa en el fondo y unas vistas inigualables, tanto en la cima como durante el recorrido.

Las caminatas al volcán pueden ser privadas o públicas, pero es obligatorio hacerlo con un guía turístico que además va acompañado de un policía local. El punto de inicio es el Cerro Verde o la propiedad privada de San Blas, por lo que es necesario llegar hasta ahí para poder empezar el recorrido. Desde el Cerro Verde la caminata inicia a las 11:00 am por lo que en lo personal creo que además del esfuerzo físico, lo más complicado es el calor característico del país, no obstante es un esfuerzo que vale muchísimo la pena una vez llegados a la cima.

6. Ruta de las flores: uno de los imprescindibles que visitar en El Salvador

La Ruta de las Flores es una de las principales atracciones del occidente del país. Consiste en un recorrido que incluye diferentes pueblos de los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán. Dentro de los pueblos coloniales que componen la ruta destacan; Nahuizalco, Salcoatitán, Juayua, Apaneca y Ataco. Estos lugares se caracterizan por tener un clima un poco más frío al estar entre montañas, por lo que dan lugar al cultivo de diversos tipos de flores. El nombre de la ruta se deriva precisamente de la facilidad del cultivo de diferentes especies de flores, donde además, gracias al clima, éstas crecían solas a la orilla de la carretera.

Lamentablemente, en la actualidad son pocas las especies que aún se observan pero los restaurantes y hostales de la zona siguen destacando por sus viveros e intentan rescatar las especies. En los pueblos de la Ruta de las Flores se pueden disfrutar paisajes inigualables, calles de piedra, restaurantes, cafés, comida típica y diversos deportes extremos. Para saber un poco más les recomiendo leer nuestra guía completa de la Ruta de las Flores (próximamente), sin embargo les adelanto que no pueden perderse un desayuno en el Jardín de Celeste o un plato de yuca en Salcoatitán.

7. Suchitoto

Otro de los destinos coloniales que queremos incluir en los imprescindibles que visitar en El Salvador. Esta es una ciudad que se encuentra a unas dos horas desde el centro de San Salvador y que enamora a todo el que la visita. Una de las actividades que no pueden dejar se hacerse es pasear por el centro de la ciudad y admirar la arquitectura de la iglesia del parque central, al igual que las casas aledañas.

Junto a sus calles de piedras, las casas de Suchitoto crean estampas ideales para los amantes de la fotografía. Pero Suchitoto es más que su pintoresco centro, en los alrededores de la ciudad también se puede disfrutar de un sin fin de actividades como pasear en lancha por el lago Suchitlán, hacer recorridos rurales en bicicleta e incluso actividades para aprender a teñir con añil o pintar.

8. Centro de Santa Ana

El Centro de Santa Ana es otro de los lugares que nos han encantado de El Salvador. Como es de esperarse el centro histórico es una de las partes más antiguas de dicha ciudad y por tanto donde se encuentran los edificios más emblemáticos. Aquí les cuento mi favorito, la Catedral de Nuestra Señora de Santa Ana. Este lugar es toda una joya arquitectónica porque tiene un estilo neogótico, un estilo muy poco visto en la iglesias salvadoreñas que en su mayoría son coloniales.

A la hermosa catedral se le suman otros edificios como el Teatro de Santa Ana y la Alcaldía Municipal que también son de alta importancia histórica. Nuestra principal recomendación gastronómica en este lugar es el restaurante Simmer Down, justo a un costado de la catedral. De aquí no pueden irse sin probar sus riquísimas pizzas artesanales.

9. Playa el Cuco

Esta es una de las mejores playas que tiene el oriente del país, específicamente se encuentra en el departamento de San Miguel y por supuesto se abre un hueco en nuestra lista de imprescindibles que visitar en El Salvador. Las aguas en esta playa son muy tranquilas, por lo que es ideal para visitarlas en familia.

Una de las recomendaciones principales para visitarla es alojarse en alguno de los muchos hostales y hoteles que se encuentran alrededor de la playa. Aquí también puede practicarse surf y otros deportes que están a la disposición de los visitantes como voleibol, jogging, fútbol playa y natación. Como es de esperarse de estos destinos costeros, la especialidad de esta zona son los mariscos, ya que pueden comerse muy frescos.

10. El Tazumal: otro de los imprescindibles que visitar en El Salvador

El último destino de nuestra lista de imprescindibles que visitar en El Salvador lo ocupa el Parque Arqueológico El Tazumal. Este se encuentra en el departamento de Santa Ana, específicamente en Chalchuapa. Consiste en un parque abierto al público donde pueden observarse estructuras de la antiguas civilizaciones Mayas que están muy bien conservadas.

Estas estructuras consisten en una serie de pirámides que cuentan con un alto valor histórico y que permiten observar una pequeña parte de la forma de vida Maya, una de las características más importantes es de estas ruinas es que también pueden apreciarse influencias de las culturas Olmecas y Toltecas. Mi parte favorita, por supuesto es la cancha para juego de pelota. Sin duda, las ruinas del Tazumal son una de las visitas más importantes en El Salvador.


Hasta aquí nuestra lista de los 10 lugares imprescindibles que visitar en El Salvador. Si son salvadoreños, les invito a que me cuenten cuál es su top 10 de visitas por el pulgarcito! Y si son de otro lugar, cuéntenme cuál de todos estos lugares les gustaría visitar. No se olviden de suscribirse a nuestra newsletter para estar al día de todos nuestros nuevos artículos! Hasta el próximo viaje!

[mailerlite_form form_id=1]

3 Comentarios

  1. Hola me gustaría conocer El Salvador pero quiero saber si puedo manejarme por transporte publico sin rentar carro y que tan seguro es ya que somos 2 adultos mayores. Gracias y saludos

  2. Soy cubana y me gustaría visitar el salvador con mi esposo de turismo .Gracias a su artículo me siento más atraída de visitar su país .

  3. Muy hermosos lugares interesantes. Se puede apreciar la arquitectura, la historia, la aventura, la diversión pero sobre todo la cultura salvadoreña.


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.