Teniendo en cuenta la coyuntura actual, todo parece indicar que este verano, los que vivimos en Europa vamos a tener que limitarnos a hacer viajes cerca de casa. Para nosotros, lejos de ser un drama, es una oportunidad para hacer alguna escapada cerca de casa o visitar algún país de Europa al que le tenemos muchas ganas.

Es por este motivo que hoy os traemos una serie de recomendaciones acerca de una ciudad de Portugal que nos enamoró cuando la fuimos a visitar en 2015. Además, fue la primera vez que Alejandra ponía un pie en Europa así que siempre será una ciudad a la que le tengamos un especial cariño. Además, es una ciudad a la que se puede acceder muy fácilmente desde España, ya sea por carretera o mediante los vuelos baratos que se suelen ofrecer desde casi todos los puntos de España.

Así que, sin más dilación, vamos a presentaros nuestros 10 imprescindibles que hacer en Oporto.

1. Estación de Sao Bento

sao bento
Estación de Sao Bento. Autor: J.Sanchez

Podría parecer extraño colocar como número 1 a una estación de tren. Sin embargo, en cuanto pongas un pie dentro de la estación entenderás el porqué. Construida entre 1900 y 1916, la estación de Sao Bento se encuentra en el centro de la ciudad de Oporto a pocos pasos de la Avenida dos Aliados. A parte de la belleza de la estación, cabe mencionar que desde aquí salen algunos trenes que hacen el recorrido por el Duero así como trenes hacia otras ciudades de Portugal como Guimaraes.

Lo impresionante de esta estación y el motivo por el cual es uno de nuestros imprescindibles que hacer en Oporto son los más de 20.000 azulejos pintados a mano que decoran el hall de la estación. Pero, más que la cantidad, lo realmente asombroso es que a través de estos azulejos se cuentan algunos hitos importantes de la historia de Portugal como lo fue la conquista de Ceuta o la batalla de Valdevez.

Poco más que añadir, solo entra en la estación y deslúmbrate ante la historia que desprenden estos azulejos.

2. La Ribeira

ribeira porto 2
Ribeira de Porto. Autor: Gonbiana

En las orillas del río Duero, se encuentra la Ribeira do Porto, el barrio más bonito y pintoresco de la ciudad. Es un barrio precioso que te transporta a los siglos XVIII y XIX a través de sus calles empedradas en las que podrás encontrar diferentes tienditas, pequeños restaurantes y bares que te harán pasar una visita más agradable.

Lamentablemente, con la llegada de AirBnB y la proliferación de los pisos turísticos, la Ribeira ha perdido un poco de su originalidad que tanto la caracterizaba. Aún así, todavía se puede ver ropa colgando de los balcones de las casas (imagen típica de Oporto donde las haya), señal de que no todo está perdido y de que seguirá siendo uno de los imprescindibles que hacer en Oporto.

Paseando por la Ribeira también podrás disfrutar de una de las maravillas de la ciudad y de sus lugares más emblemáticos: el puente D. Luiz I. Dicho puente con un estilo muy particular fue construido entre 1881 y 1886 se construyó con un estilo arquitectónico muy particular que puede recordar de cierta manera al estilo de la Torre Eiffel de Paris. Esto no es ninguna casualidad sino que la concepción de este puente tuvo que basarse en una propuesta realizada por el estudio de Gustave Eiffel que no fue aceptada por considerarse poco práctica para conectar Oporto con Vilanova de Gaia.

3. Livraria Lello e Irmaos

Video en el que podréis ver la Librería por dentro

Como buenos potterheads que somos, en el momento en el que supimos que la Livraria Lello e Irmao había servido de inspiración a J.K. Rowling pusimos la librería en nuestra lista de imprescindibles que hacer en Oporto.

Como fuimos en agosto, había mucha mucha gente. Habíamos leído que antes de que se hiciera conocida se podía entrar libremente como en cualquier librería. No obstante, al hacerse famosa han establecido un sistema de entrada mediante el pago de 3€, el cual se te descuenta si decides comprar algún libro u otro artículo. Así que, para aprovechar ese dinero de entrada, decidí comprarme mi primer libro en portugués el cual me leí con mucho gusto aunque no sin dificultad.

Compramos la entrada y nos pusimos a hacer fila en la acera de frente hasta que llegó nuestro turno de entrar. Siempre intentan limitar el aforo para que no haya demasiada gente junta. No obstante, huelga decir que aún así hay demasiada gente y que muy buenas fotos no vas a poder hacer a menos que tengas suerte o que vayas a primera hora.

Sin perjuicio de lo anterior, es una visita que nosotros disfrutamos mucho, estuvimos más de 40 minutos deambulando por la librería y disfrutando de cada uno de los detalles. En conclusión, es una librería más que preciosa y uno de los imprescindibles que hacer en Oporto sobre todo si eres fan de Harry Potter. Eso sí, prepárate para compartir la librería con mucha gente, máxime si vas en un mes de temporada alta como agosto.

4. Palacio de la Bolsa

palacio-da-bolsa-un-imprescindiblñe-oporto

Gracias a su situación geográfica como “puerto” del rio Duero, Oporto ha tenido siempre una gran importancia como hub comercial. Es por ello que los comerciantes de la ciudad gozaban de un gran poder económico y político. En este sentido, la asociación de comerciantes empieza en 1842 la construcción del Palacio de la Bolsa la cual se da por completamente finalizada en 1909.

Las visitas se deben hacer obligatoriamente con guía, un punto que en este caso nos resultó muy positivo ya que nos pudieron explicar algunas anécdotas de gran interés que de otra manera no hubiéramos podido aprender.

Huelga decir que el interior del palacio es impresionante. La primera sala es la llamada sala de las banderas, debido a mi afición por las banderas, fue la que más me sorprendió y mi favorita. No obstante, la sala más impresionante y por la que vale la pena cada euro que pagas es la sala árabe. Una sala decorada completamente al estilo árabe que me transportó directamente a la Alhambra de Granada. ¡Una auténtica joyita!

Horario de apertura: De noviembre a mayo: 9h-13h/ 14h-17h30; de abril a octubre 9h-18h30

Precio: 11€ p/p; Estudiantes/senior 7€ p/p; menores de 12 años gratis

5. Visitar una bodega de vino de Porto

bodega-vino-oporto-imprescindible-visita-que-hacer
Bodega de vino de Porto. Autor: Mariamza

Te guste o no te gusto el vino de Porto, teniendo en cuenta la importancia que tiene esta bebida para la ciudad, visitar una bodega de vino de Porto es una experiencia que no te puedes perder. Cruzando el maravilloso puente de Luiz I llegarás al otro lado del Duero donde se encuentra Vilanova de Gaia y todas las bodegas que te recomendamos visitar en nuestro artículo Bodegas en Oporto: nuestra recomendación (Próximamente).

6. Gozar de la gastronomía portuguesa

Quien no haya ido a Portugal, tiene que ir, aunque solo sea para comer y volverse otra vez para casa. La gastronomía portuguesa es una auténtica gozadera, ni más ni menos. Dulce, salado, pescado, carne, verdura, en Portugal y particularmente en Oporto, hay de todo y muy bueno. Es, sin duda, el más imprescindible de los imprescindibles que hacer en Oporto.

Si hay un elemento que destaca en la comida lusa es el uso del bacalao. Según se dice, en Portugal hay más de 1000 recetas para preparar el bacalao. Por lo que, no será difícil ver varias recetas de bacalao en cualquier carta de restaurante.

Empezando por la primera comida del día, nuestra recomendación es acercarse hasta la Confeitaria do Bolhao, justo enfrente del Mercado do Bolhao. Tienes que dejarte llevar ya que agarres lo que agarres va a estar bueno. En nuestra opinión, no te puedes perder los Pasteis de Nata (también conocidos como Pasteís de Belém) o el Bolo de arros acompañado de un delicioso café.

Otro plato que no te puedes perder si estás en Oporto es la Francesinha, este sandwich/bomba tiene su origen en esta ciudad y se compone de lo siguiente: un filete de carne de ternera, jamón, dos tipos de salchicha y queso derretido cubriendo a esa maravilla. Lo anterior cubierto con una buena cantidad de salsa típica hecha con tomate y cerveza que está para nadar en ella. Además, si quieres peinarte para atrás, añade un huevo frito por encima y a disfrutar. Aunque la puedes probar en muchos lugares de la ciudad, nosotros la probamos en el Café Santiago y lo recomendamos. La Francesinha más las papas fritas cuesta alrededor de 9€, precio más que aceptable para la ingesta calórica a la que vas a someter tu cuerpo.

Otro de los platos que no te puedes perder en una primera visita a Portugal es el bacalhau à Brás. Es uno de los platos más conocidos de la gastronomía lusa que se compone de bacalao desmigado, patatas paja y huevo. Nosotros lo probamos en la Taberninha do Manel junto a unos chorizos al vino que eran un escándalo. Aún así, si bien la comida fue excelente, el servicio fue muy malo y bastante mal educado así que no lo podemos recomendar.

Por último, no podemos olvidarnos de los buenos caldos que existen en tierras lusas. Nada mejor para acompañar tu comida que un buen Vinho Verde o un buen Porto. Eso sin olvidar las cervezas como la Sagres o la Superbock. En definitiva, vas a disfrutar comiendo si vas a Oporto, de eso no tengas ninguna duda. Si quieres ahondar más en este aspecto, no te pierdas nuestro post sobre los platos imprescindibles que probar en Portugal.

7. Pasear por la Rua de Santa Catarina

porto tram
Tram Oporto. Autor: ElRutitas

La Rua Santa Catarina es el eje comercial más importante de la ciudad. Una calle que empieza en la Praça da Batalha donde se encuentra la preciosa Igreja de Santo Ildefonso. Asimismo, en esta calle se encuentra uno de las cafeterías más famosas de Porto, el Café Majestic. Su fama proviene de las tertulias que se celebraban con la crème de la crème del mundo artístico y cultural de la ciudad.

A parte de disfrutar del buen ambiente de esta calle, al final del recorrido llegarás a la Capela das Almas, una preciosa iglesia con un exterior de azulejo realmente precioso y que bien merece una visita.

8. Subir a la Torre dos Clérigos

Junto al puente de D. Luiz I, la Torre dos Clérigos constituye otro de los lugares más representativos o conocidos de esta ciudad. Esta iglesia de estilo barroco se construyó entre 1735 y 1748. Actualmente, se ha convertido en uno de los imprescindibles que hacer en Oporto gracias a su torre. Ésta con una altura de 76 metros es la torre más alta de Portugal.

Desde esta torre puedes tener unas maravillosas vistas de la ciudad. Eso sí, prepárate para de subir las 200 escaleras hasta la cima. Además, hay momentos en los que las escaleras son realmente estrechas. Por otro lado, antes de subir, asegúrate que es un día soleado y con buena visibilidad. De lo contrario, puede que tu experiencia no sea tan agradable.

Horario: De las 09h hasta las 19h.

Precio: 6€ la entrada a la Torre + al Museo de la Hermandad; 6,5€ la entrada a la visita guiada por el Museo de la Hermandad + Iglesia + Torre.

9. Visitar la Sé de Porto

se-oporto-imprescindible-que-visitar
Sé Oporto. Autor: A.Gallardo

La catedral (en portugués “Sé”) de Oporto se encuentra en el barrio de Batalha en lo alto de la ciudad coronando son su imponente estilo a esta bella ciudad.

Acabada de construir en el siglo XIII, a nivel arquitectónico, se puede decir que tiene un aspecto muy sobrio. Este estilo contrasta bastante con el resto de iglesias que podemos ver en la ciudad. Sin embargo, no por ser menos vistosa no merece una visita. Nosotros, aunque no pudiéramos acceder por falta de tiempo, os recomendamos que accedáis al claustro de la catedral para que tengáis una visita mucho más completa y placentera.

Si decidís no entrar, no pasa nada, también se puede disfrutar de la catedral desde su exterior así como de las vistas de la ciudad desde este punto que bien valen la pena acercarse hasta aquí. Pero, al menos, acércate hasta la Sé ya que es uno de los imprescindibles que hacer en Oporto que no te puedes perder.

Horario: 9h-12h30 y de 14h30-19h

Precio: La entrada a la iglesia es gratis pero para entrar al Claustro y a la Casa do Cabildo hay que abonar un total de 3€.

10. Pasear por la Avenida dos Aliados

ayuntamiento-oporto-imprescindible-para-visitar
Ayuntamiento de Oporto. Autor: A.Gallardo

La Avenida dos Aliados es la avenida más importante de la ciudad. Presidida por el maravilloso edificio del ayuntamiento. Esta avenida que termina en la Praça de la Liberdade es un buen lugar para pasear y observar los maravillosos edificios de estilo señorial.

Además, esta avenida tiene una gran importancia ya que, de cierta manera, separa a la Oporto moderna de la Oporto más tradicional.

Hasta aquí nuestros imprescindibles que hacer en Oporto. Sin perjuicio de lo anterior, esta ciudad tiene muchas actividades y lugares que visitar. Si tenéis alguno que consideréis imprescindibles, nos lo podéis dejar en los comentario. Así lo apuntamos para una próxima visita. Además, si quieres estar atento de todas nuestras últimas novedades, suscríbete a nuestra newsletter (tranquilos, no seremos nada pesados).

Por último, si quieres alguna otra idea para hacer alguna escapada por Europa. No te puedes perder nuestra escapada por Berlin o nuestra ruta de una semana por el norte de Italia. Ideales para cualquier época del año.

6 Comentarios

  1. Pingback:Preparativos para viajar a Lisboa, todo lo que tienes que saber - Nimman

  2. Pingback:1 día en Melaka, la ciudad más europea de Malasia - Nimman

  3. Pingback:8 platos imprescindibles que probar en Portugal: breve repaso a la gastronomía lusa - Nimman

  4. Realmente fascinante, al parecer han disfrutado mucho de la gastronomía del lugar, pero la visita a la biblioteca es en pocas palabras de lujo.

  5. Pingback:3 días en Venecia: descubriendo la ciudad de los canales - Nimman

  6. Todo está impresionante me imagino que los 10 lugares imprescindibles visitados han sido una gran experiencia para poder repetirlos.


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.