En la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra una de las ciudades más bonitas de España: Salamanca. Cuna de una de las universidades más antiguas del mundo, esta ciudad es un verdadero museo al aire libre que posee un patrimonio cultural, artístico y arquitectónico envidiable. A escasas dos horas desde Madrid, lo tienes muy fácil para disfrutar de una visita a la ciudad charra y conocer los 10 lugares imprescindibles que ver en Salamanca.

Siendo esta una de las ciudades universitarias por antonomasia de España, espérate un muy buen ambiente sobretodo en el centro de la ciudad. En la cual verás hordas de gente joven (y mucho estudiante extranjero) yendo para arriba y para abajo dándole muchísima vida a esta ciudad. Además, como en cualquier ciudad de España, en Salamanca se come mucho y muy bien siendo los embutidos ibéricos su gran especialidad.

Ya teniendo un poco más de contexto sobre esta ciudad, vamos allá con esos 10 lugares imprescindibles que ver en Salamanca. Los cuales se podrían recorrer en 1 día si nos damos prisa y no tenemos más tiempo. Pero, si queréis saber nuestra opinión, mejor quedarse una noche en Salamanca para poder conocer de primera mano ese ambiente nocturno tan característico y también para poder pasear por esta ciudad más sosegadamente.

1. Plaza Mayor de Salamanca

Fachada principal de la Plaza Mayor de Salamanca, uno de los 10 lugares imprescindibles que visitar en Salamanca.
Plaza Mayor de Salamanca. ©Nimman

No cabe ni un solo atisbo de duda, la Plaza Mayor de Salamanca es el punto neurálgico de la ciudad. Quizás, el lugar más imprescindible de los 10 lugares imprescindibles que ver en Salamanca. Una auténtica joya arquitectónica, la cual ha sido considerada por muchos como la plaza más bonita de toda España. Y eso que, en España, hay plazas realmente majestuosas.

Se trata de una plaza cerrada de estilo barroco y parecida en cierto sentido a la Plaza Mayor de Madrid. No obstante, a nivel arquitectónico, esta plaza posee muchos pequeños detalles que la hacen totalmente diferente. Por ejemplo, si os fijáis bien podéis ver que alrededor de la plaza se encuentran como una especie de medallones en los cuales se ha esculpido a todos y cada uno de los monarcas que ha habido en España en toda la historia. Algo muy curioso y que cada vez que vamos no podemos evitar dar una vuelta completa a la plaza para repasar un poquito la historia de España.

Por otro lado, esta plaza es uno de los puntos de encuentro principales en la ciudad. Por lo que, es probable que haya gente por doquier dándole mucha vida a esta plaza. Además, dicha plaza cuenta con un montón de cafeterías para todos los gustos. Entre ellas, se encuentra la Cafetería Novelty que se fundó nada más y nada menos que en 1905. Todo un clásico salmantino ideal para tomarte un cafecito mientras observas el ir y venir de la gente en la plaza.

2. Catedral Nueva de Salamanca

Parte de atrás de la Catedral Nueva de Salamanca.
Parte de atrás de la Catedral Nueva de Salamanca. ©Nimman

A unos 10 o 15 minutos desde la Plaza Mayor, se encuentra otra de las joyas que hacen de Salamanca una ciudad única: su catedral. Esta catedral que ha sido recientemente reconstruida conserva un aspecto majestuoso. De hecho, se trata de la segunda catedral más grande de toda España.

Lo curioso y uno de los elementos que más me gustan de esta catedral es que tiene ciertos elementos divertidos «impropios» de una catedral. Por ejemplo, si te fijas bien podrás ver un astronauta y otras criaturas mitológicas. Además de otros pequeños detalles que hacen de esta catedral uno de los 10 lugares imprescindibles que ver en Salamanca.

Asimismo, si bien por fuera tiene ciertos detalles peculiares, en el interior podrás visitar una catedral repleta de detalles pero con una sobriedad propia de un lugar como en el que estamos. Por otro lado, si quieres conocer más sobre la historia de esta catedral, suelen haber disponibles visitas guiadas a vuestra disposición.

Toda la información la podréis encontrar aquí.

3. Fachada de la Universidad

Como ya hemos dicho al inicio de este post, la Universidad de Salamanca fundada en el siglo XII es una de las universidades más antiguas del mundo junto con la Universidad de Bolonia y la Universidad de Oxford. En este sentido, la Universidad de Salamanca goza de un gran prestigio a nivel europeo y ha convertido a esta ciudad en una de las ciudades universitarias más importantes de toda España.

En vista de lo anterior, el centro de la ciudad está plagado de las diferentes facultades que conforman esta universidad. Entre todas esas facultades se encuentra la fachada de la antigua universidad de estilo plateresco construida en el siglo XVI. Esta fachada es muy famosa ya que aquí es donde debes buscar la famosa calavera con la rana. Asimismo, esta fachada se caracteriza por estar decorada muy minuciosamente y con muchos detalles por lo que se os puede hacer un poco difícil encontrar la rana.

Se conoce que si eres capaz de encontrar la rana encima de la calavera en dicha fachada tendrás buena suerte en tus estudios. O, en su defecto, también te dará suerte en todas tus aventuras profesionales.

A nosotros nos costó bastante pero, al final, con mucho esfuerzo pudimos encontrarla. Es bastante pequeña y hay que fijarse muy pero muy mucho para poder encontrarla. No os vamos a hacer ningún spoiler. Solo os damos nuestros ánimos más sinceros para que la encontréis.

4. Casa de las conchas

La Casa de las Conchas en Salamanca, uno de los lugares que ver en Salamanca.
Casa de las conchas. ©Nimman

Saliendo de la Plaza Mayor de Salamanca, siguiendo por la Rúa Mayor, a unos 5 minutos caminando te encontrarás con la famosa Casa de las Conchas. Otro de los lugares icónicos de esta bella ciudad castellano-leonesa.

Como bien lo indica su nombre, en esta casa de estilo gótico lo peculiar es que en su exterior hay un montón de pequeñas esculturas con forma de concha pegadas a sus paredes. Dentro de esta casa, suelen haber diferentes exposiciones y actividades culturales que hacen las delicias del viajero. Simplemente, lo mejor es intentar informarse antes de las actividades programadas para decidir si éstas son de tu gusto.

5. Disfrutar de la gastronomía salmantina

Quizás estemos algo sesgados ya que mis abuelos son salmantinos. Pero, en mi opinión, hay pocos lugares en España donde se coma mejor que en Salamanca. Entrando en la polémica, quizás en Galicia y en el País Vasco se come mejor que en Salamanca. Pero bueno, en general, que alguien me diga si se atreve un solo lugar en España donde se coma mal. ¡Misión imposible!

Volviendo a lo que nos ocupa, comer en Salamanca es una auténtica delicia. Y es que en la provincia de Salamanca se encuentran algunas de las mejores dehesas de España. Lugares ideales para la cría de cerdos ibéricos los cuales habitan en plena naturaleza comiendo bellotas (entre otras cosas). Todo lo anterior, hace de Salamanca una de las provincias donde mejores productos porcinos se elaboran. Por tanto, no te será para nada extraño encontrarte por toda Salamanca tiendas especializadas en la venta de embutidos ibéricos que harán disfrutar hasta los paladares más exquisitos.

Pero no solo de chacinas y embutidos vive el hombre, en Salamanca podrás encontrarte restaurantes para todos los gustos y todos los bolsillos. Por ejemplo, nosotros comimos en un restaurante llamado Mandala cerca de la plaza mayor y comimos estupendamente. Eso sí, asegúrate de probar el hornazo y las patatas meneás. Dos de los clásicos salmantinos que no te puedes perder.

6. Disfrutar de las calles comerciales de Salamanca

Saliendo de la Plaza Mayor se encuentran dos de las calles comerciales más importantes de Salamanca. Por un lado, la famosa calle Toro es la calle comercial más importante de la ciudad en la cual se encuentran muchas tiendas de las marcas más conocidas. Además, hay varios bares y cafeterías en las que tomar un café o algún pincho típico de la ciudad. Como curiosidad, en esta calle han puesto recientemente una escultura de Don Vicente del Bosque, seleccionador de fútbol español que ganó el Mundial de Fútbol en 2010.

Por otro lado, dos o tres calles paralelas a la calle Toro, se encuentra la calle Zamora. En esta calle también podrás encontrar diferentes tiendas, bares y restaurantes. Con un ambiente muy similar al que puedes encontrar al de la calle Toro.

7. Huerto de Calixto y Melibea

Uno de los lugares que más nos sorprendieron en nuestra última visita a la ciudad fue el huerto de Calixto y Melibea. Es por esta razón que consideramos que es uno de los 10 lugares imprescindibles que ver en Salamanca.

Caminando por la calle libreros, perdiéndote por las callejuelas encontrarás estos jardines. Los cuales son un lugar muy agradable para sentarte un rato y tener unas buenas vistas de la zona «nueva» de Salamanca así como de la catedral.

Además, cuando hace calorcito, es un buen lugar para descansar un poco del sol y relajarse algo del calor que puede hacer en esta ciudad.

8. Calle Libreros

Como su propio nombre indica, la calle Libreros es donde antiguamente se encontraban la mayoría de librerías de la ciudad. En estas librerías se vendían los libros necesarios para que los estudiantes universitarios pudieran llevar a cabo sus labores estudiantiles con el mayor éxito posible.

Actualmente, aún quedan algunas librerías. Pero lo que se impone actualmente son los estudiantes yendo y viniendo por esta calle. Así como unas cuantas terrazas ideales para tomar algo con los amigos y disfrutar del buen ambiente.

9. Conocer alguno de los museos de la ciudad

Siendo una ciudad estudiantil y con un patrimonio histórico y cultural tan rico, Salamanca cuenta con varios museos que pueden ser de tu interés. De hecho, la visita a algunos de los museos puede resultar un buen complemento para llevarte una visión más completa de la ciudad. Como por ejemplo, puede ser la visita al Museo de Art Déco y Art Nouveau que se encuentra en Casa Lis. Una perfecta opción para perderte durante una horita.

Además, también podrás encontrar en el centro algunas facultades que cuenten con exposiciones temporales.

Lo que más te recomendamos es que entres a la página web de la oficina de turismo de Salamanca y conozcas las diferentes opciones y te decidas por alguna.

10. Puente Romano

El puente romano separa la parte vieja de Salamanca de otros barrios de la ciudad como San José. De hecho, la historia de la ciudad de Salamanca está intimamente ligada a este puente que permite cruzar el río Tormes. De hecho, desde el siglo XIII se documenta la existencia del puente que ejerce como una especie de puerta de entrada a la ciudad.

Se trata de una zona con mucha vida que al caer la tarde se llena de gente corriendo y paseando.

En definitiva, estos son nuestros 10 lugares imprescindibles que ver en Salamanca. Y es que, Salamanca es una de esas joyas de España que no tiene tanto bombo y platillo como otras ciudades pero que bien merece dedicarle 1 o 2 días. Si habéis ido a Salamanca y queréis agrandar la lista nos lo podéis dejar en los comentarios y nos aseguraremos de incluir vuestros lugares. Además, si habéis llegado hasta aquí no os podéis perder el post que hemos preparado sobre los imprescindibles que visitar en Ávila. O si queréis un poquito más de calorcito, leer nuestro post sobre los imprescindibles que visitar en Málaga.

Asimismo, si no te quieres perder ninguna de las novedades de Nimman Travel Blog, os podéis suscribir a nuestra newsletter. Con esto nos despedimos y…

¡Hasta el próximo viaje!

[mailerlite_form form_id=1]

Un Comentario

  1. Hi there

    CAREDOGBEST™ – Personalized Dog Harness. All sizes from XS to XXL. Easy ON/OFF in just 2 seconds. LIFETIME WARRANTY.

    Click here: https://caredogbest.com

    Sincerely,

    Evelyne
    Inicio – Nimman


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.