Tras la primera aproximación que hicimos del pequeño país de los Pirineos con el post con 10 lugares que visitar en Andorra imprescindibles. Es momento de profundizar un poco más. Así que, en este post os traemos 3 rutas de montaña en Andorra muy sencillas y que harán que os enamoréis de este país. Todas las rutas que os traemos hoy son «family-friendly» por lo que están adaptadas tanto para niños como para personas mayores.

La Ruta del Ferro, conociendo la historia minera de Andorra

La primera de las 3 rutas de montaña en Andorra que os traemos hoy es, bajo nuestro punto de vista, la más completa. Esto porque se trata de una ruta en la cual no solo podrás disfrutar de los maravillosos paisajes que nos regala este país. Sino que, podrás conocer un poco más de la historia minera de Andorra durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Además, también podrás disfrutar de las varias esculturas hechas en hierro que encontrarás por toda la ruta. ¡Montaña, arte e historia en un mismo lugar!

La parte más interesante de esta ruta es la que va desde los pueblos de Llorts hasta La Cortinada, ambos pertenecientes a la parroquia de Ordino. Aunque el orden establecido es ir de Llorts a La Cortinada, nosotros os recomendamos que si vais por la tarde lo hagáis al revés. Es decir, empezando desde La Cortinada y terminando en Llorts. Así, tendréis el sol en la espalda y podréis hacer mejores fotos.

Partiendo desde Llorts, el primer punto de interés que ver es la Mina de Llorts, la cual está abierta desde mediados de junio hasta mediados de septiembre. De todas maneras, si sois más de 8 personas se puede reservar con antelación una visita guiada a través de la página web de Ordino en cualquier época del año.

Tras esta primera parada en la mina de Llorts, seguiremos el mismo camino que hacían los mineros para transportar el hierro desde la mina hasta la Farga Rossell, que es el lugar en el que se fundía y se trabajaba. De hecho, si queréis complementar esta ruta de montaña y conocer más sobre la historia minera de Andorra, os recomendamos encarecidamente que visitéis el Centro de Interpretación del Hierro que se encuentra en la Farga Rossell.

Durante el camino, veréis como las piedras que están cerca del río son de color anaranjado por culpa del oxido de hierro. Asimismo, también pasaréis por diversas esculturas hechas en hierro, las cuales dotan de cierto carácter especial a esta ruta.

Por último, en cuanto a la dificultad, es prácticamente todo llano o con desniveles muy muy leves. Asimismo, la ruta está súper bien señalizada y es súper fácil acceder a ella ya sea desde Llorts o desde La Cortinada. De hecho, al ser tan fácil y también tan bonita la hemos incluido como un plan perfecto de escapada romántica por Andorra.

Información técnica

Dificultad: fácil
Distancia: 4,2 km (8,4km ida y vuelta)
Desnivel: +126m/-22m
Información técnica de la Ruta del Ferro. Más detalles en visit Andorra.

Llacs de Tristaina, una de las rutas de montaña en Andorra imprescindibles

Los lagos de Tristaina es una de las 3 rutas de montaña en Andorra fáciles para hacer en familia.
Llacs de Tristaina en verano. ©Nimman

De las 3 rutas de montaña en Andorra que os traemos el día de hoy, ésta quizás sea la más compleja. Creemos que es muy factible hacerla con toda la familia pero hay que tener en cuenta que tiene un cierto desnivel. Lo bueno que tiene es que hasta llegar al primer lago, el camino es bastante corto. Alrededor de unos 40 minutos más o menos. Por lo que haciendo un balance entre el desnivel, la distancia y la belleza que te encuentras, creemos que es una ruta de montaña que merece mucho la pena hacer en familia.

Para llegar hasta la zona donde empieza el sendero, tendrás que conducir hasta la Coma en Arcalís (Ordino). En verano, es probable que no puedas subir con el coche hasta arriba del todo sino que tengas que agarrar un teleférico que te dejará hasta el punto en el que empieza el camino. Si ese es el caso, no te preocupes porque habrá una persona indicando lo que tienes que hacer.

Nuestra recomendación es que intentéis hacer la ruta circular completa que pasa por el llac Primer que es el más pequeño y el primero que nos encontramos, sigue hasta el llac del Mig (lago de en medio) y el último que es el llac de Més Amunt (lago de más arriba) que es el más grande.

Merece la pena subir hasta el lago de más arriba ya que las vistas que tendrás del lago de en medio y de las montañas es brutal. Totalmente recomendado, sin ninguna duda.

Por último, para los más atrevidos, en verano uno se puede bañar en los lagos. Eso sí, son lagos de alta montaña por lo que el agua está congelada. Pero, oye, al menos para meter un ratito los pies no está nada mal.

Información técnica

Dificultad: Moderada
Distancia: 4,4 km toda la ruta circular.
Desnivel: +210m/-210m
Información técnica de los lagos de Tristaina. Más detalles en visit Andorra.

Camí de Pardines, alternativa para llegar al Llac de Engolasters

Lago de Engolasters, lugar al cual llegas a través del Camí de Pardines, una de las 3 rutas de montaña en Andorra fáciles para la familia.

La última de las 3 rutas de montaña en Andorra es quizás la más sencilla ya que es una ruta de 6 km en total (3 ida y 3 vuelta), la cual es totalmente llana y que te llevará desde Els Cortals (Encamp) hasta el Llac d’Engolasters.

Durante esta ruta, podrás disfrutar de unas vistas preciosas de Encamp desde lo alto destacando la Iglesia de Sant Romá de les Bons y la Torre dels Moros. Además, justo a mitad de camino tendrás un panel informativo desde el cual podrás poner nombre a los diferentes picos que estarás observando durante la ruta.

En unos 40 minutos chino chano, llegarás a un lago precioso en el cual también se organizan diversas actividades como la Bienal de arte LandArt, la cual si todo va bien se va a celebrar este verano. Asimismo, también es un lago ideal para hacer un picnic o simplemente sentarse un rato y disfrutar de las vistas que siempre ofrece un país tan maravilloso como Andorra.

Información técnica

Dificultad: Fácil
Distancia: 3,72km (7,44km ida y vuelta).
Desnivel: +30m/-40m
Información técnica del Camí de Pardines. Más detalles en visit Andorra

Hasta aquí este post en el cual os enseñamos 3 rutas de montaña en Andorra para hacer con toda la familia. Próximamente, haremos un artículo específico sobre la Ruta del Ferro ya que tiene mucho que dar de sí. Además, si os interesa este tipo de posts, dejadlo en comentarios y os enseñaremos rutas moderadas y también difíciles para no perderte ni un rincón de este país. Si quieres seguir leyendo sobre este maravilloso país, prepárate para morirte de ganas de hacer una escapada romántica por Andorra.

Recordad que si os ha gustado este post y os ha servido de ayuda, podéis suscribiros a la newsletter o simplemente seguirnos en Instagram para estar pendiente de todo lo que subimos. Con esto nos despedimos y…

¡Hasta el próximo viaje!

[mailerlite_form form_id=1]

Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.