Así como nosotros, sabemos que todavía hay muchos que están esperando que las cosas se calmen para viajar. Sin embargo, también hay viajeros que ya están en camino a nuevos destinos. Por otro lado, también hay muchas otras personas que siguen buscando cómo volver a casa, y que, por tanto necesitan moverse en avión. Sea cuál sea tu razón, en este post te contaremos sobre la mejor herramienta para saber a dónde viajar durante la pandemia y qué restricciones tienes dependiendo de tu país de origen.
Si lo que te interesa es viajar dentro de la Unión Europea, te recomendamos nuestro artículo sobre la Apertura de fronteras en Europa, donde hablamos de la herramienta oficial, a través de una web, que ha creado la UE. En esta web tendrás información oficial y en tiempo real ideal para que prepares tus viajes en el contexto de la pandemia. Lo mejor de todo, tendrás datos de cualquier medio de transporte en el que quieras moverte. Por el contrario, si lo que te interesa es la información mundial, hoy te contaremos sobre otra propuesta excelente que ha generado la empresa Skyscanner. Con esto podrás saber a dónde viajar durante la pandemia y qué restricciones te aplican.
Tabla de contenidos
¿De qué se trata esta herramienta?
Para ayudar a los viajeros a saber a qué países pueden viajar, Skyscanner ha lanzado un Mapamundi. Esto a través de una sección en su web donde no solo podrás saber qué países te permiten la entrada, sino también cuándo abrirán o si de momento se encuentran cerrados. Lo mejor de todo es que toda esta información la tendrás personalizada, es decir acorde al país de origen que elijas en la plataforma.
¿Es esta información fiable?
Como bien sabemos, Skyscanner es una empresa muy conocida para adquirir vuelos, hoteles y coches de alquiler, por lo que la información proviene de una empresa importante. Respecto a la fiabilidad de los datos, toda la información publicada en esta plataforma proviene de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (© IATA 2020). Esta institución es la asociación comercial mundial de las líneas aéreas. Si bien los datos provienen de una fuente oficial, Skyscanner enfatiza que son a título informativo, y que siempre es bueno asegurar requisitos con los sitios oficiales del país de destino.
Información disponible en el mapamundi
La herramienta puede dividirse en cuatro secciones. Sin embargo, lo primero que debes elegir antes de revisar cualquier dato es el país de origen. Esto puedes hacerlo desde un menú desplegable al lado izquierdo de la web.
Sección de introducción
Una vez hayas elegido el país de origen, en la sección de introducción podrás ver un mini resumen numérico. Aquí verás el total de países que según tu país de salida tienes abiertos, parcialmente abiertos y cerrados. Por ejemplo, desde España los resultados a fecha de hoy son 54 países abiertos, 51 parcialmente abiertos y 94 cerrados.
Mapamundi
La segunda sección de esta herramienta es un mapa visual. Aquí tendrás representados con color los datos numéricos de la sección de introducción. En verde los países abiertos, en amarillo los parcialmente abiertos, en rosa los cerrados y en gris los países que no tienen datos disponibles. Esta función es ideal para saber a dónde viajar durante la pandemia.

Sección de avisos
Esta me parece una de las funciones más interesantes de esta herramienta. Es una sección donde puedes crear una alerta de destino. Es decir que la plataforma te avisará cuando en el país que elijas, se hayan levantado las restricciones de acceso para ti. Esta característica es ideal si lo que te interesa es un destino en específico y aún mantiene sus fronteras cerradas.

Sección de exploración
Esta es la última parte de la herramienta y aquí podrás filtrar directamente por tres categorías. Podrás hacer un filtro por países abiertos, parcialmente abiertos y cerrados, y los resultados te aparecerán en una lista. Lo mejor es que en cada resultado tienes un recuadro del país, con un pequeño resumen informativo. Así, de un vistazo puedes saber si el país exige cuarentena, cuándo fue la última vez que se actualizaron los datos e información relevante.
Por ejemplo, para Ecuador, un país abierto desde España se explica que los pasajeros están sujetos a exámenes médicos y a una cuarentena de 14 días. Además, que a la llegada al destino se exige una declaración de salud del viajero y completar un formulario especial. Esta sinceramente me parece una opción ideal si estas decidiendo a dónde viajar durante la pandemia.

¿Dónde encuentro esta herramienta?
Puedes encontrar esta herramienta desde la web oficial de Skyscanner. Algunos centímetros abajo de la sección de búsqueda de vuelos, hoteles o coches de alquiler. Si quieres acceder a la herramienta directamente también puedes hacerlo desde este link: Skyscanner ¿A día de puedes viajar hoy?
Esperamos que esta información les haya sido de utilidad y para que no te pierdas nuestros próximos artículos te invitamos a suscribirse a nuestro blog:
[mailerlite_form form_id=1]Como siempre, pueden dejarnos en los comentarios su experiencia viajando durante la pandemia, preguntas y cualquier duda que quieran compartirnos. Recuerden siempre viajar con mucha precaución y respetando todas las medidas de seguridad.
34 Comentarios
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82
¡Muchas gracias por compartir esta información tan útil en los tiempos que estamos viviendo!
De nada Karla 🙂 un saludo!
Necesitaba una lectura como esta para informarme de como armar las maletas ante esta nueva normalidad, me encanta.
Muchas gracias Briseyda, la verdad es que es una herramienta muy útil.
DISFRUTE TANTO ESTE TEXTO. Gracias por toda la informacion de como » hacer turismo» ante la nueva normalidad.
De nada Briseyda, gracias a ti por leernos 🙂
Me encantó la información compartida. Recientemente estudié acerca de las medidas que la Unión Europea estaba planeando implementar por la pandemia. Dentro de esas estaba la reactivación del turismo, porque es un sector muy importante para los Europeos. Definitivamente es esencial en esta nueva realidad y facilitará muchísimas actividades -junto a las medidas sanitarias establecidas-, de todos los viajeros y turistas.
Que bueno que te resulte interesante. La verdad es que ha sido un tema muy complicado, en España por ejemplo el turismo es una parte súper importante de la economía, vale la pena analizar también qué tan efectivas están siendo las medidas y qué tan seguros se sienten los turistas.
Es una app que ayuda mucho a la hora de escoger un destino fuera del país, sin embargo con el rebrote de Covid, se hará difícil el visitar países extranjeros. Sin mencionar que el turismo interno también esta detenido. No obstante la App es muy interesante y ayuda mucho para conocer los destinos próximos.
Hola Irvin! Efectivamente, ahora mismo está todo muy parado, sin embargo mucha gente sigue viajando por negocios por lo que a ellos también les sirve mucho la información. Como dices, también puede ayudar para organizar viajes futuros 🙂
Oh genial herramienta!!! Es muy curioso observar como cada país ha adoptado medidas tan diversas, algunas más restringidas que otras o con ciertas libertades, pero siempre buscando la protección de sus nacionales. Espero pronto se reduzcan estas medidas y podamos disfrutar de viajar más libremente. 🙂
Hola Elena! La verdad es que es una herramienta muy útil! Esperamos que pronto ya no sea necesaria y se pueda viajar como antes 🙂
Me parece aún casi imposible la opción de viajar debido a los rebrotes de covid-19, talvez viajar en un sentido más a nivel interno en los país debe ser la opción siempre tomando medidas para evitar el contagio. Interesante herramienta para conocer información sobre los posibles contagios. Sin embargo, preservar la salud es una libertad y decisión propia. Los países están tomando sus medidas y estas de cierta forma complica el ingreso y egreso de puerto a puerto ya sea via aérea o terrestre.
Hola Fabiola, sí la verdad es que no es nada fácil viajar en estos tiempos, pero tampoco es imposible. Como dices, lo principal actualmente es la salud de las personas, por lo que viajar implica una responsabilidad sanitaria importante para no contagiarte y tampoco contagiar a otros. Como nos comentas, el turismo interno, con responsabilidad es una opción ideal.
Definitivamente una app muy interesante y útil para la nueva normalidad. Gracias por brindar esta información.
De nada Abigail! Gracias a ti por tu comentario.
Son diversas las nuevas reglas que han implementado en cada país.
Hola Julyana, sí son diversas y además cambian constantemente, por lo que hay que estar muy actualizados a la hora de viajar.
Excelente, gracias por la recomendación de la app, me será de gran utilidad.
Nos alegra mucho José! Un saludo!
No sabía de esta herramienta, sin duda es muy útil para los que están planeando viajar. El hecho de contar con información nos hace prepararnos mejor a la hora de viajar. Es una artículo muy útil, viendo la realidad en la que estamos viviendo hoy en día.
Gracias por tu comentario Gladis, sí, es una herramienta ideal para los tiempos actuales.
Ante esta situación muchos hemos replanteado nuestros planes para viajar e inclusive el miedo y la desinformación nos han vuelto vulnerables, razón por la cuál lo antes expuesto sirve como una luz en medio de tanto caos y permite tener facilidades para continuar viajando eso sí tomando las medidas de bioseguridad.
Hola Yessenia, tomar las medidas de seguridad es lo más importante actualmente. Sobre todo en viajes largos de transporte terrestre. Siempre es bueno saber que no todas las opciones de viaje se encuentran cerradas actualmente, sin embargo, lo más importante es viajar con responsabilidad para no contagiarte ni contagiar.
Muy util herramienta para los que necesitan viajar. Creo que es lo bueno de estos tiempos modernos, toda está a un click de distancia.
Hola Raquel, efectivamente, la tecnología nos da esa ventaja en estos tiempos de incertidumbre.
Pingback:Viajar en tren durante la pandemia: todo lo que necesitas saber - Nimman
Pingback:3 destinos para viajar por Europa este verano - Nimman