Tras el primer día de nuestro fin de semana en Liverpool, solo podemos decir que la toma de contacto con la ciudad fue muy positiva. Es de ese tipo de ciudades que sin ser tan reconocidas ni siquiera a nivel europeo, resguardan unas cuantas sorpresas que hacen que valga la pena acercarte hasta el noroeste de Inglaterra para visitarla.

Si aún no has visto el artículo en el que hablamos de todo lo que hicimos en nuestro primer día de nuestro fin de semana en Liverpool. Corre y no te lo pierdas ya que, a parte de visitar ambas catedrales de la ciudad y pasear por el centro de la ciudad. Tuvimos la suerte de poder vivir una experiencia única.

Así que, una vez repasado nuestro primer día en Liverpool. Vamos a por el segundo en el que empezamos, como siempre, desayunando bien rico y después nos adentramos en algunos de los imprescindibles que hay que visitar en Liverpool.

Probando el maravilloso English Breakfast

Si sois asiduos de este pequeño gran blog de viajes, sabréis que somos unos grandes amantes de la gastronomía y, concretamente, de los desayunos. Es por este motivo que estando en el Reino Unido, no podíamos dejar de probar uno de los desayunos más famosos a nivel mundial: el English Breakfast.

El conocido como full English breakfast se compone de bacon, huevos fritos, salchicha, champiñones, *baked beans (*Frijoles en una salsa deliciosa de tomate), tostadas y tomates asados. Todo lo anterior acompañado de café o té. Poco más se puede añadir, un desayunazo en toda regla.

En nuestra opinión, todos los elementos por separados son deliciosos. Pero lo que le da ese extra que lo hace maravilloso es la combinación de los diferentes sabores. Tanto es así, que lo hemos incluido en nuestra lista de cinco desayunos favoritos del mundo. Eso sí, teniendo en cuenta que aún nos quedan muchos por probar.

Royal Albert Dock

Creemos que para conocer mejor una ciudad, es importante saber un poco de su historia. En este sentido, sería imposible entender la historia de Liverpool sin tener en consideración la vital importancia que tuvieron sus muelles. En este sentido, los muelles de Liverpool dominaron el comercio marítimo a nivel global durante el siglo XIX siendo el Albert Dock el corazón de estos muelles. Tuvieron una importancia capital en el crecimiento del Imperio Británico y fue un lugar pionero en cuanto a la innovación relativa al transporte marítimo y a la gestión de puertos.

Sin embargo, durante la IIGM, estos muelles quedaron bastante dañados debido a los bombardeos. Por lo que, durante algún tiempo, quedaron totalmente inutilizados. De hecho, hasta mediados de los años 80 el Albert Dock estuvo prácticamente abandonado. Pero, por suerte, a Merseyside Development Corporation le encargaron la difícil misión de regenerar los muelles de Liverpool y el paseo marítimo.

En 2004, junto a las conocidas como Tres Gracias, el Albert Dock fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Actualmente, Albert Dock es un lugar maravilloso para pasear en tu fin de semana en Liverpool. De hecho, en Albert Dock se encuentran varios museos de entre los cuales cabría destacar el Tate Liverpool, el Merseyside Maritime Museum o el International Slavery Museum. Lo mejor es que te informes mediante sus páginas web para conocer el que más te pueda interesar dependiendo de tus gustos.

Además de museos, Albert Dock también cuenta con varias tiendas, restaurantes y cafeterías en las que pasar un muy buen rato en tu fin de semana en Liverpool. En definitiva, un lugar muy agradable para pasear, vitrinear y disfrutar de alguno de sus museos.

Visitando el International Slavery Museum

ISM

De todas las opciones que teníamos, nos decantamos por visitar el Museo Internacional sobre la esclavitud. Antes de entrar en nuestra experiencia en este museo, hay que apuntar que en el Reino Unido, los museos que son públicos no tienen un precio de entrada establecido. Es decir que, nadie te va a pedir que pagues una entrada para acceder al museo. Sin embargo, en casi la totalidad de éstos, podrás encontrar una caja para donaciones cuyo dinero sirve para poder mantener el museo en buenas condiciones.

Este museo es el único en el mundo dedicado exclusivamente a la historia del comercio transnacional de esclavos y su legado. En este sentido, en este museo se explica de manera muy didáctica el completo funcionamiento del comercio de esclavos y su importancia a nivel económico. Asimismo, también se explican las horrorosos sufrimientos que sufrieron estas personas durante toda su vida. Por fortuna, la esclavitud en la actualidad si bien aún existe, no representa la importancia de antaño.

En definitiva, se trata de un espacio muy necesario en este mundo en el que vivimos actualmente. Un espacio de reflexión que deberíamos visitar todos para evitar los errores del pasado y respetarnos unos a otros de igual a igual como seres humanos.

Pier Head y las Tres Gracias

Al salir del Museo Internacional de la Esclavitud, seguimos paseando por Albert Dock y el paseo marítimo dirigiéndonos hacia el Pier Head. En este paseo pudimos ver la noria de Liverpool y el memorial a los Beatles que se encuentra en dicho paseo marítimo.

En el Pier Head, se encuentra el maravilloso edificio del Museo de Liverpool inaugurado en el año 2011. Este moderno edificio diseñado por el estudio de arquitectura 3XN, muestra en su interior diferentes colecciones que explican la historia de la ciudad de Liverpool.

Además de este precioso edificio moderno, podrás también ver las conocidas como tres gracias de Liverpool. Estos tres edificios fueron junto a Albert Dock declarados como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Las conocidas como Tres Gracias de Liverpool son el Royal Liver Building, Cunard Building y el Port of Liverpool. Estos tres edificios con un estilo imponente son, sin ninguna duda, las tres principales joyas arquitectónicas de la ciudad que no te puedes perder en tu fin de semana en Liverpool.

Cavern Quarter

Tras haber parado a comer en el centro comercial Liverpool ONE, nos dirigimos hacia el mítico Cavern Quarter. En dicho quarter, que en realidad es la calle Matthew Street es el lugar al que tienes que acudir si eres un amante de los Beatles. Y aunque no lo seas, estoy seguro que habrás escuchado más de una canción de este mítico grupo.

En esta calle, encontrarás una gran multitud de referencias hacia este grupo. Para empezar, te encontrarás con una estatua de bronce de John Lennon. Justo al lado del mítico Cavern Pub, el lugar donde nacieron los Beatles. Siguiendo por Matthew Street, te encontrarás con el Museo de los Beatles. En dicho museo se encuentra la colección de los Beatles más importante del mundo. Así que, si eres un fan de este grupo, te interesará dedicar una o dos horas a la visita de este museo.

Por nuestra parte, estuvimos paseando por esta zona, disfrutando del gran ambiente musical que se vive en esta ciudad. Por desgracia, no pudimos entrar a al museo de lo Beatles porque teníamos que ir pitando otra vez a Goodison Park a disfrutar un partido de la Premier League.

Everton vs. Burnley: disfrutando de un partido de la Premier League

Por fortuna, hemos tenido ocasión de ir a ver partidos en estadios como el Santiago Bernabéu, el Camp Nou o el antiguo Estadio Azul donde jugaba mi querido Cruz Azul. E incluso hemos ido a ver un partido de Eurocopa. Sin embargo, el ambiente que pudimos vivir en el estadio del Everton fue incomparable. Sin miedo a equivocarme, puedo decir que la pasión con la que se vive el fútbol en Inglaterra es de otro mundo.

Al llegar a las inmediaciones del estadio, ya te metes directamente en el ambiente de partido. Ves a la gente comprando su Fish&Chips y sus Pies antes de entrar al partido. Las pintas de cerveza van pasando de mano en mano y los primeros cánticos empiezan a brotar de las gargantas de los aficionados.

Como teníamos algo de tiempo, aprovechamos para ir a la tienda oficial a comprar nuestras bufandas y alguna camiseta del Everton para regalar.

Acto seguido, entramos en el Estadio y procedimos a sentarnos. Tuvimos la suerte que nos tocó al lado de personas que han sido socios toda su vida. Durante todo el partido, todo el mundo estuvo animando sin parar independientemente del resultado. Además, viendo que nosotros éramos extranjeros pero que teníamos puestas las bufandas del Everton, nos explicaron prácticamente toda la historia del club y todos los pormenores que debíamos conocer. Asimismo, cuando marcó el Everton nos fundimos todos en un gran abrazo de manera natural como si nos conociéramos de toda la vida. ¡La magia del fútbol en estado puro!

Una de esas experiencias que te da el viaje y que son absolutamente inolvidables. Tanta fue la amabilidad de la gente que conocimos que, incluso nos llevaron en coche hasta el centro de la ciudad donde acabamos el día bebiendo pintas en un pub como es debido.

Hasta aquí llegó nuestro segundo día de nuestro fin de semana en Liverpool. Pero no el final de este viaje ya que, al día siguiente, nos fuimos a conocer Conwy en 1 día. Un pequeño rincón de Gales que nos enamoró por completo. Por último, si te ha gustado este artículo, no te olvides suscribirte para no perderte las novedades de nuestro blog.

[mailerlite_form form_id=1]

3 Comentarios

  1. Pingback:Londres en 1 día, primeras impresiones de la "City" - Nimman

  2. Pingback:Conwy en 1 día, la escapada perfecta desde Liverpool - Nimman

  3. Pingback:Escapada de fin de semana en Liverpool: primer día en la ciudad de los Beatles - Nimman


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.