A una hora escasa de Madrid por carretera, se encuentra una de las ciudades más bonitas de Castilla y León. Con permiso, por supuesto, de las ciudades de Burgos, León Valladolid y Salamanca. Esta pequeña ciudad amurallada mantiene de una manera inigualable su belleza medieval y ha sabido conservar todo su patrimonio. Es por ello que, es una ciudad que merece mucho la pena visitar durante una mañana o una tarde. Aunque, si prefieres profundizar un poco sobre ella, mejor que te quedes todo el día para poder conocer mucho más de su rica historia. Teniendo en cuenta lo anterior, en este post te traemos nuestros imprescindibles que ver y hacer en Ávila en 1 día.

Antes de empezar, tenéis que saber que Ávila posee unas cuantas joyas del románico. Asimismo, esta ciudad durante la época medieval tuvo una gran importancia y una gran riqueza. Lo anterior porque el obispado de Ávila jugaba un papel religioso y político muy importante durante esa época. Atrayendo de esta manera muchas familias acaudaladas que construyeron sus palacetes dentro de la ciudad amurallada.

1. Muralla de Ávila

Una de las partes de la muralla, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Ávila.
Parte de la muralla de Ávila. ©Nimman

Hablar de Ávila es sinónimo de hablar de una de las murallas medievales mejor conservadas del mundo. De hecho, poder observar esta preciosa muralla de cerca es uno de los motivos principales por los cuales nos acercamos nosotros a esta pequeña ciudad.

Dicha muralla cuenta con un perímetro de unos 2.500 metros aproximadamente y fue construida entre los siglos XI y XIII ejerciendo de primer cinturón defensivos ante los ataques enemigos.

Cabe decir como apunte curioso que, como bien indica la página oficial de Ávila, en el siglo XIX algunos intelectuales abogaron por la demolición de la muralla. ¿Por qué os preguntaréis? Pues sencillamente porque querían copiar la tendencia de los países europeos que estaban destruyendo sus murallas porque las veían como un freno al desarrollo urbano.

¡Qué lástima que siempre tengamos que estar viendo lo que hace nuestro vecino! Por suerte, el ayuntamiento y la falta de recursos económicos impidieron la destrucción de la muralla.

Bien hicieron en no destruirla porque dicha muralla forma parte esencial de la ciudad y es la que le otorga un carácter único. Asimismo, gracias a esta muralla, la UNESCO declaró en 1985 a Ávila como ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Volviendo a nuestra experiencia, la muralla es una auténtica pasada. Te sientes como si estuvieras en el medioevo. Asimismo, sorprende ver lo bien conservada que está. Lo que más nos gustó es pasear por fuera de la muralla e ir viendo las diferentes puertas de entrada a la ciudad.

Sin duda, en nuestra opinión, es uno de los imprescindibles que ver y hacer en Ávila en 1 día. De hecho, se afirmar categoricamente que no has estado en Ávila si no has visitado la muralla.

2. Plaza del Mercado Chico

¡Cuanto nos gustan los mercados! Vayas donde vayas por todo el mundo, los mercados son uno de los lugares que no puedes dejar de visitar. Un lugar de intercambio donde puedes adentrarte más a fondo en la cultura del lugar que estás visitando. Y es que, poder ver de primera mano todos los productos frescos y de calidad que se venden es una auténtica gozada.

Al llegar a Ávila y adentrarnos dentro de la ciudad amurallada. Llegamos casi por intuición hasta la Plaza del Mercado Chico. Esta plaza que es también donde se encuentra el ayuntamiento, es también el lugar donde cada mañana se monta el mercado.

Se trata de una plaza de estilo cerrado. Un poco al estilo de la Plaza Mayor de Salamanca o la Plaza Mayor de Madrid. Eso sí, mucho más pequeña pero también, por qué no decirlo, con un puntito más coqueto por así decirlo.

En definitiva, para nosotros se trata de una plaza que arquitectónicamente nos gustó mucho. Pero que, lo mejor que tiene es ese ambiente de mercado donde probar productos de la tierra que no te dejarán indiferentes. Nosotros compramos un queso de cabra con pimentón y fue un auténtico escándalo. Totalmente recomendable si os acercáis por Ávila.

3. Catedral de Ávila

España se caracteriza por muchas cuestiones diferentes. Pero, en mi opinión, se caractereiza por tener en casi cada ciudad importante una catedral espectacular.

Cabe apuntar que este fenómeno de catedrales e iglesias espectaculares también se puede ver en Italia y Francia. Y es que, huelga decir que la religión ha tenido una gran importancia histórica y ha influido mucho en todos los ámbitos incluido el de la arquitectura.

En este sentido, como no podía ser de otra manera, Ávila tiene una catedral digna de visitarse y es por eso que la hemos incluido en nuestros imprescindibles que ver y hacer en Ávila en 1 día.

Considerada como la primera catedral de estilo gótico en España, esta catedral fuen construida entre los siglos XIII y XIV. De hecho, dicha catedral tiene un estilo muy particular ya que se enmarca dentro de la época de transición entre el románico y el gótico. Es por ello que, si has visitado la catedral de Burgos. No dirías de buenas a primeras que tienen el mismo estilo.

Cabe decir que para acceder a su interior hay que pagar y estar pendientes de los horarios de entrada. Máxime teniendo en cuenta que en estos tiempos de pandemia, los horarios suelen ser impredecinbles. Por ello, os dejamos la página web oficial de la catedral de Ávila.

Nosotros no pudimos entrar porque se encontraba cerrada. Pero estamos seguros que merece la pena para poder ver algunas de sus joyas como el Trascoro o el Altar de San Segundo.

4. Basílica de San Vicente

Justo en las afueras de la ciudad amurallada, se encuentra una de esas sorpresas que siempre te sueles llevar en los buenos viajes. En este caso, a nosotros nos sucedió con la preciosa Basílica de San Vicente.

De estilo claramente románico, esta basílica se construyó entre los años 1150 y 1170. De hecho, a esta basílica se la considera como el gran modelo del románico en Ávila. En este sentido, de acuerdo con la oficina de turismo de Ávila, se trata de un ejemplo único del románico hispano.

¿Por qué nos gustó tanto os preguntaréis mucho? Y a veces pues es díficil encontrar respuestas a este tipo de preguntas. En mi opinión es que, viviendo en Andorra donde el románico impera en buena parte del patrimonio histórico. Encontrarte con una iglesia con un estilo similar a las que tu has visto durante toda tu vida como que te hace transportarte a un lugar seguro. Por otro lado, poder ver las diferencias que hay dentro del propio románico también me hizo replantearme mi propia concepción de este estilo. Otorgándole si cabe mucho más valor.

En definitiva, que para nosotros es uno de los imprescindibles que ver y hacer en Ávila en 1 día. Además, que siendo Ávila tan pequeña, no te costará nada acercarte para comprobarlo con tus propios ojos.

5. Degustar la gastronomía abulense

Como no podía ser de otra manera, comer en Ávila es un placer. Es por ello que, de la misma manera que lo hicimos en el post sobre los 10 lugares imprescindibles que visitar en Salamanca, es prácticamernte un deber moral incluir este punto en este post.

La gastronomía abulense tiene ciertas similitudes con la gastronomía salmantina. Esto es porque no podemos olvidar que ambas ciudades se encuentran en Castilla y León. Por ende, es lógico que se compartan muchos platos y que la forma de comer y de entender la comida sea similar en ambas ciudades.

Sin perjuicio de lo anterior, si hay algo que es conocido en toda España por su exquisita calidad es el Chuletón de Ávila.

Así que, como no podía ser de otra manera, teníamos que degustar ese manjar. Para ello, nos decantamos por el Restaurante Siglodoce. Pedimos el menú para compartir que incluye un chuletón de 750gr y fue realmente espectacular.

Para empezar, tres platos típicos de Castilla y León como son las patatas revolconas (patatas meneás en Salamanca), la sopa de ajo y las judías blancas guisadas. Los tres platos estaban muy muy bien cocinados y sobretodo, deliciosos.

Después de estos entrantes, el plato principal, un buen chuletón de 750gr que nos sirvieron perfectamente hecho de punto. El primer mordisco fue una cosa de locos. Al introducir la carne en tu boca, lo primero que sientes es ese sabor tan característico de la brasa, de ese ahumado que te transporta directamente a esa barbacoa con los amigos. Al morderlo, estaba realmente tierno práctricamente como mantequilla que se derrite en tu boca. Asimismo, poco se habla de la jugosidad que inundaba tu paladar de esos jugos maravillosos. En definitiva, un plato no apto para veganos ni enfermos del corazón. Pero, en definitiva, un plato que te transporta al cielo.

Llegamos al postre ya con el trabajo hecho ya pensando que la comida ya no podía mejorar. ¡Craso error! Un flan de queso con crema de membrillo fue el culpable de que tenga aún a día de hoy sueños húmedos pensando en ese postre. ¡Gochismo puro y duro!

Todo lo anterior por el módico precio de 50€ con todo incluido, incluso el café. Simplemente, un regalo que hacerte por haberte portado bien y una recompensa por haber ido a visitar la bella ciudad de Ávila.

Por último, otros restaurantes que os recomendamos son el Restaurante De Cine, el Restaurante Bococo y el Resstaurante Alcaravea. Nosotros no reservamos pero si vais en fin de semana es mejor reservar.

🍽 Reseña en un vistazo*v1
Cantidad de la comida:
4
Calidad de la comida:
4
Servicio:
4
Ubicación:
5
Precio:
4

6. Convento y Museo de Santa Teresa

La ciudad de Ávila está muy ligada a la figura de Santa Teresa. Es por esta razón que la visita al Convento y al Museo de Santa Teresa es uno de los imprescindibles que ver y hacer en Ávila en 1 día.

Levantada sobre la casa natal de Teresa de Cepeda y Ahumada (a.k.a Santa Teresa), la iglesia forma parte del convento carmelitano.

Además de la visita a la iglesia propiamente dicha, también hay que visitar el Museo de Santa Teresa en el cual se repasa la vida de esta religiosa y de sus importancia para con la ciudad. Tanto los horarios como el precio de entrada lo podéis consultar en la página web oficial.

7. Recorrido por los palacetes

Como hemos mencionado al inicio de este post, la muralla de Ávila ejercía de primer cinturón defensivo. Sin embargo, la multitud de palacios adosados que se construyeron al interior de la ciudad amurallada constituían el segundo cinturón defensivo de la ciudad ante posibles revueltas populares.

Actualmente, muchos de estos palacetes han sido restaurados y ejercen como hoteles. Otros como el Palacio de los Bracamonte se han transformado en oficinas gubernamentales.

Aún así, merece mucho la pena pasear por la ciudad mientras vas observando los diferentes palacetes construidos por diferentes familias. Asimismo, estamos seguros que hay varios que puedes visitar. Así que, nada mejor que consultar la página oficial de Turismo de Ávila para poder encontrar el que más te interese.

8. Comprar yemas de Ávila

yemas avila
Tienda típica en la cual comprar yemas. ©Nimman

Como podrás ver por tus propios ojos cuando pasees por Ávila, hay un montón de lugares en los cuáles se vende este dulce típico: las yemas de Ávila o de Santa Teresa.

Éstas son unas bolitas pequeñas para comer en un solo bocado que tienen como ingredientes yema de huevo, almíbar y limón.

Tanto a mí como a Alejandra no nos gustaron mucho. Sin embargo, pueden ser un magnífico regalo para llevar a tus compañeros de oficina o a tu familia o a quien sea.

Nosotros las compramos en la pastelería Iselma. Pero en toda la ciudad hay pastelerías por doquier donde poder comprarlas. Así que, elige la que más te gusta y llévate una cajita de Yemas de Ávila.

9. Callejear por el centro de la ciudad

Para nosotros, disfrutar del ambiente mientras callejeas por el centro es uno de los imprescindibles que ver y hacer en Ávila en 1 día.

Vayas donde vayas, no hay nada mejor para tomarle el pulso a una ciudad que caminar por sus calles. Observar lo que hace la gente y cómo van llevando su día a día.

De lo que pudimos ver nosotros es que Ávila es una ciudad donde se vive a un ritmo muy tranquilo y relajado. Todo lo contrario a lo que sucede en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Además, pudimos ver a mucha gente en las terrazas, tomando el aperitivo y el pincho antes de comer.

En definitiva, que pasees y te pierdas por todas las calles del centro. Esa es la mejor manera de conocer Ávila. Perderte y disfrutar.

10. Volver, siempre volver

Aunque nosotros ya estuvimos en 2017, hemos tenido la ocasión de volver en el momento que escribimos este post. Y aunque es probable que no podamos volver a todos los lugares que visitamos, nos encanta volver a todos los sitios que visitamos. Esto nos da otra perspectiva de la ciudad quizás no tan sesgada por la emoción de conocer algo nuevo por primera vez. Además, así tienes la ocasión de poder descubrir rincones nuevos o que te quedaron pendientes de tu primera visita.

Es la oportunidad perfecta para ver con otros ojos una ciudad que en nuestra primera visita pasó sin pena ni gloria por nuestra mente viajera. Es por ello que, os recomendamos que siempre volváis y que os toméis la oportunidad de volver a ver con otros ojos las ciudades que visitáis.

Con esta reflexión llegamos hasta el final de este post. Para que podáis seguir con este paseo por Castilla y León, no os perdáis el post sobre los 10 lugares imprescindibles que visitar en Salamanca. Asimismo, si tenéis cualquier duda o queréis añadir algún lugar, nos lo podéis dejar en comentarios.

Por último, si queréis estar a la última de todo, suscribiros a nuestra newsletter para estar a la última de todo. Aquí nos despedimos y…

¡Hasta el próximo viaje!

[mailerlite_form form_id=1]

Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.