Lamentablemente, la situación sanitaria en la que vivimos en la actualidad no nos permite tener un verano en el cual podamos movernos libremente por el mundo. Pero, tratando de sacar algo positivo, es una buena oportunidad para conocer esos destinos cercanos a nuestro domicilio que hemos ido dejando “para más tarde”. En este sentido, en este post os llevamos con nosotros a una de nuestras ciudades favoritas de España para que podáis conocer nuestros los 10 lugares imprescindibles que visitar en Málaga.
Esta hermosa ciudad se encuentra en la Costa del Sol en el sur de España contando con casi 600.000 habitantes. Hay que decir que, desde hace algunos años, Málaga se ha beneficiado de una profunda remodelación de sus espacios públicos que ha hecho de esta ciudad un lugar más que agradable para pasar varios días. Asimismo, gracias al Museo Carmen Thyssen y al Museo Picasso también se ha convertido en un referente cultural de Andalucía. En definitiva, tanto en invierno como especialmente en primavera y verano, Málaga es una magnífica opción para hacer un viaje muy completo tanto de sol y playa como a nivel cultural y de actividades que conocer en la ciudad.
Sin más dilación, vamos a descubrir los 10 lugares imprescindibles que visitar en Málaga para que aproveches de la mejor manera posible a la ciudad de los espetos, del sol y de la alegría.
Tabla de contenidos
- 1 1. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
- 2 2. Castillo de Gibralfaro
- 3 3. La Alcazaba
- 4 4. Muelle Uno
- 5 5. Calle Larios y Centro Histórico
- 6 6. La Malagueta
- 7 7. El Pimpi
- 8 6. Aprovechar la oferta cultural de Málaga
- 9 9. Azotea del Hotel AC Málaga Palacio
- 10 10. Disfrutar de los alrededores de Málaga
1. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

La primera visita de la ciudad y, una de mis lugares imprescindibles que visitar en Málaga es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción conocida como la Manquita.
Lo singular de esta catedral y el motivo por la que me parece una visita imprescindible es por el hecho de que como su apodo lo indica, está manca. Concretamente, la construcción de una de las dos torres que estaban previstas en los planos jamás se construyó otorgándole esta seña de identidad tan característica. Y es que, catedrales espectaculares en España hay muchas, pero una catedral inconclusa como la de Málaga, eso es algo único que se debe visitar.
En cuanto a la historia de esta catedral, hay que apuntar que ésta se construyó encima de lo que era la Mezquita mayor en tiempos árabes. En este sentido, tras la reconquista se optó por transformar esta mezquita en una catedral católica. Dicho proceso de transformación no fue de la noche a la mañana sino que tuvo una duración de más de 100 años. Así, en 1631, se inaugura oficialmente la Catedral de Málaga pero sin que ésta estuviera totalmente construida.
Volviendo a la actualidad, la Manquita se puede visitar ya sea por libre como también mediante un tour guiado. Estando en estos tiempos tan convulsos, tanto los horarios como los precios se pueden modificar así que lo mejor es que consultéis directamente esta información en la página web oficial de la Catedral de Málaga.
2. Castillo de Gibralfaro

Sin lugar a dudas, otro de los imprescindibles que visitar en Málaga es el Castillo de Gibralfaro. No te puedes ir de Málaga sin haber subido al castillo, aunque solo sea para disfrutar de las maravillosas vistas en 360º que vas a tener sobre la ciudad y que bien merecen la pena el esfuerzo y el tiempo invertido en subir.
El origen de dicho castillo aunque se remonta a la época de los fenicios, la fortificación tal y como la conocemos actualmente fue construida en el siglo XIV por los árabes con el objetivo de proteger la Alcazaba.
Para llegar al castillo desde el centro de la ciudad tienes dos formas. La primera de todas es caminando. Lógicamente es la manera más barata pero también la más cansada aunque también te digo que vale la pena el esfuerzo para disfrutar mejor de la recompensa de llegar hasta arriba y disfrutar de las vistas de Málaga. Para llegar caminando desde el centro son unos 30 minutos más o menos, lo único que es cuesta arriba. Otra opción es ir en el autobús número 35 que desde la Alameda Central te dejará ya arriba en el castillo.
Precio:2,20€ por persona
Horario:En invierno de 9h00 a 18h00 y en verano de 9h00 a 20h00.
3. La Alcazaba

Aunque la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro se encuentren relativamente cerca, se trata de dos monumentos diferentes cuyo acceso es independiente. Dicho esto, la Alcazaba de Málaga es una fortaleza musulmana que se construyó con una finalidad puramente defensiva y que constaba de más o menos unas 110 torres, de las cuales destaca la torre del homenaje.
Asimismo, a los pies de la Alcazaba se encuentra otro de los imprescindibles que visitar en Málaga: el anfiteatro romano. Se trata de un anfiteatro muy bonito y bastante bien conservado el cual se volvió a redescubrir bastante tarde en el año 1951. Dicho teatro se puede llegar paseando tranquilamente ya que se encuentra en el centro de la ciudad.
Volviendo a la Alcazaba, personalmente, lo que más me gusta es como se puede ver desde muchos puntos de la ciudad pudiéndote imaginar la grandiosidad de lo que era en su momento de máximo apogeo.
Para llegar hasta la Alcazaba se puede llegar caminando desde el centro de la ciudad ya que se encuentra al lado del castillo de Gibralfaro aunque también otra manera de llegar es mediante el ascensor de la Alcazaba que se encuentra en la calle Guillén Sotelo. Para subir por el ascensor, debes previamente adquirir las entradas en la máquina expendedora que encontrarás antes de poder acceder al ascensor.
En definitiva, si tienes el suficiente tiempo yo no me perdería una visita a la Alcazaba ya que se trata de un lugar que a parte de bonito está cargado de historia. Así que, a continuación, te dejamos los horarios y los precios:
Precio:
- 3,50€ (4$ USD) la entrada general
- 5€ la entrada con Audioguia
- 5,50€ la entrada combinada de Alcazaba y Castillo de Gibralfaro. Una excelente opción si tienes pensado hacer ambas visitas.
- Domingos después de las 14h y hasta el cierre la visita es gratuita.
Horarios:En invierno de 9h00 a 18h00 y en verano de 9h00 a 20h00.
4. Muelle Uno

Como hemos mencionado en la introducción de este post, Málaga ha sufrido una transformación urbana bastante reciente que ha beneficiado mucho a esta ciudad. Buen ejemplo de lo anterior es el lugar que os recomendamos para pasear durante el atardecer: el Muelle Uno.
Desde la maravillosa Plaza de la Marina, donde también se encuentra una oficina de turismo, se puede iniciar este hermoso paseo. En este paseo por el Muelle Uno que va desde dicha Plaza hasta el Faro de Málaga. Se puede disfrutar de cafeterías, heladerías así como de una multitud de restaurantes aptos para todo tipo de bolsillos. Asimismo, en este paseo se encuentra el Palmeral de las Sorpresas. Se trata de una zona en la cual paseas entre Palmeras mientras disfrutas del arte urbano. Además, justo al lado de este paseo también se encuentra el centro Georges Pompidou. Sin duda, otro de los imprescindibles que visitar en Málaga si te gusta el arte contemporáneo.
5. Calle Larios y Centro Histórico

Prácticamente cualquiera que ha oido hablar de Málaga ha oido hablar de su calle más famosa: la calle Larios. Si bien esta calle comercial es una de las más bonitas que tiene Málaga. También hay que tener en cuenta que, el centro histórico de esta ciudad tiene muchísimo más que ofrecer.
Desde la Manquita hasta el teatro romano, pasando por pequeñas calles en las que sentarte en alguna terraza a pedirte un café (eso sí, asegúrate de conocer cómo se piden los cafés en esta ciudad) hasta llegar a la Plaza de la Constitución, esta ciudad tiene un centro histórico realmente bonito y que disfrutarás muy mucho cuando vengas a Málaga.
Llegando a la Plaza de la Constitución, desde ahí parte dirección al mar, la calle Marqués de Larios llena de cafés históricos, de heladerías, de tiendas, de restaurantes y de un ambiente que hará que quieras ir a vivir a Málaga. Eso sí, si visitas Málaga en verano, asegúrate que te reservas estos paseos para muy pronto por la mañana o ya directamente para por la tarde.
6. La Malagueta

Aquellos que conozcan esta playa estarán de acuerdo conmigo que no se trata de la playa más bonita de la zona, ni mucho menos. Aún así, teniendo en cuenta que se trata de una playa urbana que se encuentra cerca del centro, es una maravillosa opción para poner la toalla y darte un buen chapuzón para refrescarte.
Si no eres de darte chapuzones, no te preocupes, que otra de las cosas que hacer en la Malagueta es pasear por su paseo marítimo y sentarte en alguno de sus muchos chiringuitos a tomarte una cerveza bien fresquita. Además, si la acompañas de unos buenos espetos, la experiencia puramente malagueña está garantizada.
7. El Pimpi

Probablemente uno de los restaurantes más famosos de Málaga, pero es que no es para menos, el Pimpi es toda una institución pero porque se lo merece. Nosotros hemos estado en un par de ocasiones y ambas veces hemos salido más que encantados del ambiente, de la comida y sobretodo de la bebida.
Actualmente, teniendo en cuenta las dimensiones del locales y cómo se pone a reventar de gente, no sé qué tipo de medidas sanitarias se habrán adoptado o si será necesario reservar. Sea como sea, intentad averiguarlo antes de ir pero si podéis, es toda una experiencia malagueña que no os podéis perder.
A parte de disfrutar de los vinos que ofrecen. No os podéis perder las hamburguesas de rabo de toro, un imprescindible donde los haya.
6. Aprovechar la oferta cultural de Málaga

Como parte de la transformación de esta ciudad, uno de los elementos en los que se ha hecho énfasis ha sido en intentar ofrecer actividades que puedan atraer visitantes durante todo el año. En este sentido, en los últimos años se ha ido desarrollando una oferta cultural cada vez más completa con dos auténticas joyas de la corona como son el Museo Carmen Thyssen y el Centro Georges Pompidou. Además de los antes mencionados, otros museos interesantes son el Museo de Picasso de Málaga, el Museo Interactivo de la Música o el CAC de Málaga por poner algunos ejemplos.
En nuestro caso, aunque nos quedamos con ganas de más (como pasa siempre), solo pudimos ir a visitar el centro Georges Pompidou y he de confesar que fue un auténtico acierto. No se trata de un museo muy grande como puede ser el Centro Georges Pompidou de París, pero cuenta con obras realmente impresionantes. Además, de contar con una exposición temporal que va cambiando regularmente. Por tanto, por mi parte queda más que recomendado si te gusta el arte contemporáneo.
9. Azotea del Hotel AC Málaga Palacio

Ya sea durante el atardecer o ya entrada la noche, tomarse un buen cocktail en la azotea del Hotel AC Málaga Palacio debería estar obligado. Y es que, en esta azotea tendrás unas vistas maravillosas de la Manquita así como del resto de la ciudad y del mar mediterráneo.
Para entrar hasta la azotea hay que pagar una entrada de 6€ que después se te descuenta de la consumición.
Poco hay que decir de los cocktails, todos los que pedimos estaban buenísimos así que teniendo en cuenta el escenario y la calidad el precio que pagamos me parece más que justo. Por tanto, se trata de una maravillosa forma de terminar un día conociendo los imprescindibles que visitar en Málaga.
10. Disfrutar de los alrededores de Málaga

Por último pero no por ello menos importante, si ya llevas algunos días en Málaga, no te preocupes que no te vas a aburrir. Si tienes varios días, puede ser recomendable que hagas el Caminito del Rey.
Si eres más de playa, puedes visitar el Pedregalejo o Palos para conocer otras playas cercanas a la ciudad.
Hasta aquí nuestros 10 lugares imprescindibles que visitar en Málaga, una ciudad a la que tenemos un gran cariño personal. Así que si no tenéis planes para este verano, no lo dudéis más y añadid Málaga a vuestra lista de deseos. Os aseguramos que no os arrepentiréis y sobretodo que tendréis una gran experiencia. Si preferís otro lugar fuera de España, os recomendamos que le echéis un vistazo a nuestros artículos sobre Verona o Bolonia. Dos ciudades del norte de Italia muy recomendables
Si tenéis cualquier duda o sugerencia, podéis dejárnosla en los comentarios que os contestaremos encantados. Asimismo, si queréis estar al tanto de las últimas novedades, solo tenéis que suscribiros.
4 Comentarios
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82
Pingback:Viaje a Europa 2021: conoce los mejores destinos - Nimman
Pingback:10 lugares imprescindibles que ver en Salamanca - Nimman
Pingback:8 platos imprescindibles que probar en Portugal: breve repaso a la gastronomía lusa - Nimman
Me parece muy interesante como una mezquita ha podido llegar a convertirse en una catedral católica. Me gustaría además saber la temperatura del agua del Mediterráneo.