Tras nuestro paso por la Ciudad de México, ciudad de la cual estamos enamorados y hemos escrito un montón de posts sobre diferentes rutas de 1 día, de 2 días y de 3 días. Decidimos que era momento de respirar un poco de aire fresco y salir de dicha mega urbe. La elegida para dicho menester fue la capital del único estado de la República Mexicana que estaba en semáforo verde por COVID. Así, vengan con nosotros a conocer los 10 lugares que visitar en Campeche que consideramos imprescindibles para una primera visita a San Francisco de Campeche o, simplemente, Campeche.

Si nos preguntáis a nosotros, consideramos que lo mínimo para conocer bien esta ciudad y todos los alrededores son 2 o 3 días. Máxime, teniendo en cuenta todas las joyas arquitectónicas mayas que te puedes encontrar a las afueras de la ciudad. Asimismo, se pueden hacer varias excursiones de mucho interés desde Campeche como, por ejemplo, a las ruinas de Edzná.

Dicho lo anterior, vamos a entrar de lleno en los 10 lugares que visitar en Campeche que más nos gustaron durante nuestra experiencia campechana. ¡Vamos allá!

Calle 59

Indudablemente la Calle 59 es la calle más turística y famosa de todo Campeche así que no podía faltar en esta lista de 10 lugares que visitar en Campeche. Además de ser una calle absolutamente fotogénica debido a las casas coloniales de todos los colores. Actualmente, esta calle es completamente peatonal por lo que es una auténtica delicia pasearla de arriba abajo.

Por otro lado, en esta calle se encuentran también algunos de los lugares donde comer en Campeche más recomendables (próximamente) por lo que estamos seguros que pasarás una buena cantidad de tiempo recorriendo esta hermosa calle.

Por último, os recomendamos que os levantéis temprano para poder tener la oportunidad de ver la calle completamente vacía y así tomar unas muy buenas fotos para el recuerdo.

Catedral de Campeche

No vamos a descubrirle a nadie a estas alturas que Campeche tiene un centro histórico precioso. El cual está de cierta manera coronado por su hermosa catedral.

Dicha catedral fue construida en el siglo XVI y su importancia histórica radica en que la construcción fue encargada para rememorar la fundación de la villa de San Francisco de Campeche. Asimismo, esta catedral de estilo barroco fue reconocida como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1999. Así que, parece bastante obvio que debíamos incluirla como uno de los 10 lugares que visitar en Campeche.

En definitiva, una preciosa catedral, sobretodo respecto a su fachada. Aunque, si tenéis tiempo, merece mucho la pena entrar y pasar al patio en el cual podréis observar la antigua campana en el suelo de dicho patio.

La catedral de Campeche al atardecer, uno de los 10 lugares que visitar en Campeche.
Catedral de Campeche al atardecer. ©Nimman

Museo El Palacio

Con el fin de conocer tanto la historia presente como pasada de Campeche, es importante que visitéis el Museo El Palacio. Éste se encuentra en la Plaza de la Independencia a un lateral de la Catedral por lo que no tienes excusa para no darte una vuelta por este museo.

En cuanto al Museo El Palacio, en éste se repasa de manera muy entretenida la historia de esta ciudad a través de los tiempos. Además, éste cuenta con un pequeño simulador, el cual te lleva a vivir de primera mano como era un viaje de Europa a Campeche en un galeón español.

Por último, si tienes algo de suerte y la parte de arriba está abierta, vas a tener una hermosa perspectiva de la Plaza de la Independencia y de la Catedral.

Horarios: De martes a domingo, de 10h00 a 19h00.
Precio: Entrada gratuita.

Ex Templo de San José

A parte de estos 10 lugares imprescindibles que visitar en Campeche, una de las cosas que hay que hacer es pasear y perderte por las calles del centro amurallado.

Paseando por estas calles de Campeche te podrás encontrar con lugares tan curiosos como el Ex Templo San José. Si, si, como lo lees, se trata de un Ex Templo. La verdad que es la primera vez en toda nuestra vida que nos encontramos con algo así.

Y es que, originalmente este lugar era el templo de San José y fungía como una iglesia católica convencional. Sin embargo, suponemos que por una cuestión de utilidad pública, se decidió reconvertir una de las torres del campanario en un faro. Así, el templo de San José dejó de ser una iglesia para convertirse en uno de los faros de Campeche, el cual ya no sigue en funcionamiento.

El Ex Templo de San José, otro de los 10 lugares que visitar en Campeche.
Ex Templo de San José. ©Nimman

Fuerte de San Miguel

Sin duda, para nosotros, otro de los 10 lugares imprescindibles que visitar en Campeche es el Fuerte de San Miguel. Con la finalidad de reforzar la defensa de la villa de San Francisco de Campeche, los españoles decidieron construir el Fuerte de San Miguel desde el cual podían tener una vista privilegiada de los peligros que se le venían por el mar.

Para llegar hasta el fuerte, el cual se encuentra fuera del centro histórico, puedes o bien ir andando en un agradable paseo por el malecón o bien agarrar un taxi que por muy poco precio te va a llevar directo hasta la entrada del fuerte.

Una vez en el fuerte, cabe destacar su «sinuosa» entrada que es una auténtica belleza. Asimismo, en cuanto entres, te vas a sorprender de lo bonito que es su interior destacando el precioso amarillo «campechano» que pinta sus paredes.

Además de lo anterior, en este fuerte está el Museo Arqueológico Maya en el cual podrás conocer muchos detalles acerca de esta civilización que fue tan importante en esta parte de México. Respecto al museo, cabe decir que nos divertimos y además aprendimos mucho por lo que lo recomendamos totalmente.

Horarios: De martes a sábado. De 09h00 a 15h00.
Precio: 65$MXN (2,80€; 3,20$USD).

Malecón

Si quieres ver el atardecer en Campeche como mandan los cánones entonces debes acercarte hasta el Malecón de esta bella ciudad.

Se trata de un paseo muy largo que empieza en la avenida Joaquín Musel y acaba en el monumento a Justo Sierra. Durante todo este trayecto, el malecón ofrece tres pistas diferenciadas en las cuales se puede patinar, correr, ir en bici o simplemente pasear tranquilamente.

Para nosotros, al atardecer es el mejor momento para pasearlo de arriba a abajo ya que es cuando hay más ambiente y los campechanos salen también a pasear. De hecho, cada noche ya fuera antes o después de cenar, intentábamos darnos un paseo por el malecón. Por ende, nos sentimos casi con la obligación de incluirlo en esta lista de 10 lugares que visitar en Campeche.

Bello atardecer en Campeche desde el malecón.
Espectacular atardecer campechano desde el Malecón. ©Nimman

Baluarte de San Francisco

Tal y como hemos ido mencionando a lo largo de este post, San Francisco de Campeche era una ciudad amurallada. De dicha muralla se conservan ciertas partes en muy buen estado. Una de las partes que se conserva muy bien y en la cual se permite el acceso es el Baluarte de San Francisco.

Actualmente, la ciudad cuenta con varios baluartes que siguen en pie. Por lo que, si cuentas con algo de tiempo, merece la pena darte una vuelta por toda la muralla y observar los diferentes estados de conservación de ésta. Además que, eso también os permitirá ver un poco la diferencia entre la ciudad amurallada y el exterior.

Portales de San Francisco

Siguiendo con esta lista de 10 lugares que visitar en Campeche, es momento de mencionar los Portales de San Francisco. Se trata de una zona a las afueras de la ciudad amurallada a la cual se llega dando un agradable paseo.

De hecho, se pueden observar las casas de estilo colonial pero, sin duda, peor conservadas que las que se encuentran en el centro histórico y deben ser conservadas obligatoriamente si Campeche se quiere mantener como lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Lo mejor que hacer en los Portales de San Francisco es ir a cenar una tranca de cochinita pibil y unos panuchos a la famosa Cenaduría San Francisco. Te aseguramos que no te vas a arrepentir.

Iglesia del Dulce Nombre de Jesús

Para nosotros, Campeche es sinónimo de amarillo. Un color que está fuertemente presente en muchos edificios y que agarra una tonalidad maravillosa dependiendo de la luz del sol.

Así, la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús la cual ejercía de parroquia principal de Campeche antes de la construcción de la catedral es un buen ejemplo de la utilización del color amarillo. Si bien arquitectónicamente se trata de una iglesia colonial clásica de las que podemos encontrar también en El Salvador. Lo que marca la diferencia es su color amarillo campechano, el cual le añade una capa de singularidad que la hace mucho más bonita a los ojos de cualquiera.

Museo de arquitectura maya

Pasamos al último lugar de esta lista de 10 lugares que visitar en Campeche que no es otro que el imprescindible Museo de arquitectura maya.

Lamentablemente, cuando fuimos a Campeche se encontraba cerrado a causa del coronavirus. No obstante, si tienes la suerte de poder visitar Campeche cuando esté abierto, es un museo que no te puedes perder. Sobretodo porque en este museo se encuentra la máscara de Calakmul, uno de las piezas más importantes de la civilización maya, la cual data de entre los años 660 y 750 d.C.

Horarios: De martes a domingo. De 08h00 a 17h00.
Entrada: 45$MXN (2€, 2,20$USD).

Hasta aquí llegó la lista de 10 lugares que visitar en Campeche. Evidentemente, no son los únicos lugares que visitar en Campeche ni mucho menos pero sí los que consideramos más importantes para que conozcas esta bella ciudad. Lo que no hemos mencionado es lo bien que se come en esta ciudad así que no te olvides de leer nuestro post sobre los mejores lugares para comer en Campeche (próximamente).

Por último, si te ha gustado este artículo puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguir leyendo sobre la excursión a Edzná que hicimos desde Campeche (próximamente). Con esto nos despedimos y…

¡Hasta el próximo viaje!

[mailerlite_form form_id=1]

2 Comentarios

  1. Guadalupe Olvera Serrano

    Me fue muy útil la información, para planear mi viaje a Campeche. Consulté diversos blogs y este fue el mejor.

  2. gracias por la info , muy breve pero útil


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.