Sabemos que lo prometido es deuda. AsÍ que, como señalamos en nuestro post en el que hablamos sobre los imprescindibles que conocer en la Ciudad de México en 1 día, en este artículo vamos a profundizar mucho más sobre qué visitar en el centro histórico de la Ciudad de México (también conocida como CDMX).
Distinguido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, el centro histórico de la Ciudad de México cuenta con algunas de las joyas culturales más importantes de toda la ciudad y de todo el país. Con más de 1.500 edificios entre templos, museos, galerías, tiendas y restaurantes, visitar el centro histórico de la Ciudad de México es algo a lo que le tienes que dedicar buena parte de tu tiempo en tu viaje a la capital mexicana.
Dicho lo anterior, sin más dilación, adentrémonos juntos a conocer el centro histórico de la Ciudad de México, el más grande e importante de Latinoamérica y sobre el cual se cimentó la ciudad que conocemos actualmente.
Si bien en este post vamos a tratar de manera amplia sobre todo lo que debes visitar en el centro histórico de la Ciudad de México. En nuestro post sobre los imprescindibles que visitar en la Ciudad de México en 1 día o en el que os enseñamos una ruta para hacer en 2 días, ponemos especial énfasis en los que recomendamos dependiendo del tiempo.
Tabla de contenidos
- 1 1. Imprescindibles que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México
- 2 1.3. Palacio Postal
- 3 2. Comer en el centro histórico de la Ciudad de México
- 4 3. Museos que visitar en el centro histórico
- 5 4. Otros lugares que merece visitar en el Centro Histórico de la Ciudad de México
1. Imprescindibles que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México
1.1. El Palacio de Bellas Artes

Ya lo hemos dicho y vuelto a decir en varias ocasiones en este blog pero el Palacio de Bellas Artes es probablemente el edificio más bonito de toda la Ciudad de México.
Con la llegada del porfiriato, el General Porfirio Díaz tenía la voluntad de embellecer la Ciudad de México y convertirla en una especie de París de Norteamérica. Para ello, empezó una multitud de obras para embellecer la CDMX que aún a día de hoy se conservan y le otorgan ese carácter tan especial a la ciudad.
El Palacio de Bellas Artes es uno de esos edificios que se construyeron con dicho objetivo sustituyendo al antiguo Teatro Nacional que fue demolido. Diseñado por el arquitecto Adamo Boari, la construcción de este Palacio se inició en el año 1904 aunque no se terminó completamente hasta 1934.
Actualmente, en este palacio se llevan a cabo los conciertos de la Orquesta Sinfónica de México y del Ballet Folclórico Mexicano, entre otras actuaciones de gran prestigio. Por suerte, tuve la ocasión de poder acudir a un concierto de la orquesta sinfónica junto a buenos amigos y os puedo asegurar que fue una experiencia preciosa y enriquecedora. Además de que las entradas, a diferencia de otras grandes salas de conciertos, son bastante económicas.
Asimismo, aunque no vayas a acudir a ningún concierto, puede valer la pena entrar al interior del edificio para observar lo bonito que es por dentro. Así como poder observar los preciosos murales que decoran y dotan de personalidad al interior de este bello Palacio de Bellas Artes que constituye uno de los lugares que visitar en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Horario: De martes a domingo de 10h00 a 17h30. Entrada: Gratuita salvo permiso de video y fotografía que cuesta 30$MXN. |
1.2. Torre Latinoamericana
Torre latinoamericana. ©Nimman
En la esquina de la calle Francisco I. Madero y Eje Central se encuentra el que es probablemente el rascacielos más famoso y uno de los lugares que visitar en el Centro Histórico de la Ciudad de México: la Torre Latinoamericana.
Inaugurada en el año 1956, este rascacielos de 181 metros y 44 pisos fue el edificio más alto de Latinoamérica hasta 1972. Aunque lo curioso de este edificio no es su altura sino el hecho que está construida en una zona de alto riesgo sísmico. En este sentido, esta Torre es un auténtico prodigio respecto a su estructura anti-sísmica lo que le valió ganar varios premios tras resistir al fuerte terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1957.
Actualmente, no se puede explicar el paisaje urbano de la Ciudad de México sin esta torre. Evidentemente, no se trata de la torre más bonita del mundo. Todo lo contrario ya que se encuentra en un estado de suciedad y descuido que parece que está abandonada. Aún así, es indudable la importancia que tiene esta torre para la ciudad.
Además, en esta torre se encuentra probablemente el mejor mirador de la ciudad. Así que, si te apetece ver la inmensidad de la CDMX desde las alturas, no dejes de subir al mirador para tener una vista de 360º de una de las mejores ciudades del mundo.
Entrada: 130$MXN para adultos y 90$MXN para niños. Horarios: Lunes a jueves de 10h30 a 20h00 y viernes a domingo de 10h30 a 21h00. |
1.3. Palacio Postal

Otro de mis absolutamente favoritos que visitar en el Centro Histórico de la Ciudad de México es el Palacio Postal. A nivel arquitectónico, desde el exterior, es una auténtica joya. Pero, en el interior es dónde realmente se revela la magia con su maravillosa escalinata que estamos seguros que te dejará con la boca abierta.
Inaugurado en 1907 es otra de las obras de embellecimiento de la Ciudad de México llevadas a cabo por orden de Porfirio Diaz. Y como con el Palacio de Bellas Artes, el Palacio Postal también fue diseñado por Adamo Boari aunque esta vez con la ayuda del arquitecto Gonzalo Garita.
Más allá de la belleza que tiene tanto en el exterior como, sobretodo en el interior gracias a su escalera y a la herrería de bronce que decora todas las ventanillas y que, junto con los toques dorados de este palacio, parece que estuvieras casi en Gringotts.
Por último, apuntar que este edificio sigue manteniendo sus funciones como oficina de correos así que puedes aprovechar tu visita para mandar una postal. Puedes acercarte y hacerlo desde el mismo Palacio. Además, si te interesa la historia del correo en México o eres un ávido coleccionista de sellos, dicho Palacio es la sede del Museo Postal.
Horarios: De lunes a viernes de 8h00 a 20h00 y el sábado de 9h00 a 15h00. Entrada: Gratuita. |
1.4. El Zócalo: uno de los lugares que visitar en el centro histórico
Si solo estás unas horas o vas a visitar la Ciudad de México en 1 día, tienes que visitar el Zócalo sí o sí. En nuestra opinión, se trata de uno de los lugares que mejor definen la historia de esta ciudad. Razón por la cual consideramos que se trata de uno de los lugares que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México más imprescindibles.
El Zócalo de la Ciudad de México cuyo nombre oficial es el de Plaza de la Constitución en honor a la Constitución de Cádiz de 1912 es en la actualidad la plaza principal de esta ciudad. Es el lugar en el que todo ocurre, en el que el presidente toma el poder, en el que la gente se manifiesta en contra de las decisiones del gobierno, en el que se disfruta de la pista de hielo que se coloca en navidad o en el que se disfruta paseando entre libros en la Feria Internacional del Libro.
Lo anterior no es casualidad ya que los conquistadores españoles decidieron la ubicación de esta plaza de manera estratégica. En este preciso lugar se encontraba el islote de la ciudad mexica de Tenochtitlán y justo en el sur el Templo Mayor. De hecho, en este lugar es donde se encontraba el centro del poder de los mexicas. Y, actualmente, es donde se encuentran los tres poderes de México. Teniendo en este plaza el Palacio Nacional que es la sede del poder ejecutivo, la Suprema Corte de la Nación que alberga el poder judicial y a unas pocas cuadras del Congreso de la Nación sede del poder legislativo.
Más allá de todos estos datos, lo que más recomendamos es pasear por esta plaza, vivirla y sentirla con todas tus fuerzas. Descubrir cada rincón de esta plaza y sentirte parte de ella. Puedes aprovechar para visitar la Catedral Metropolitana o también puedes subir a alguna de las muchas terrazas que te ofrezcan para tomar algo o comer en algún restaurante.
1.5. La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Acabando con este primer punto sobre los imprescindibles que no te puedes perder si vas a visitar el centro histórico de la Ciudad de México, debemos mencionar la sorprendente Catedral Metropolitana.
Como bien es sabido, los conquistadores españoles no solo quisieron robar y saquear todas las riquezas de los mexicas. También era de gran importancia para ellos y para la Corona la expansión del cristianismo como religión «verdadera». Por esta razón, decidieron que era buena idea construir la catedral literalmente encima de lo que era parte del Templo Mayor.
A la postre, junto a la inestabilidad del suelo, ha causado que dicha catedral se esté literalmente hundiendo. Sabemos que puede parecer una exageración pero os animamos a que lo podáis comprobar con vuestros propios ojos y veréis que al entrar a la catedral, ésta se encuentra inclinada.
Por otro lado, respecto a la propia catedral, tengo que confesar que estéticamente es otra de mis debilidades en la Ciudad de México. Pienso que tiene que ver con el hecho de que no tiene un estilo arquitectónico claramente definido sino que tiene elementos góticos, barrocos, neoclásicos y platerescos, entre otros. Esto tiene su razón de ser en el hecho que si bien se inició la construcción en 1571, ésta no finalizó hasta 1813 y fueron varios los arquitectos que al largo del tiempo fueron poniendo su granito de arena para tener el resultado que podemos disfrutar hoy.
En definitiva, tengáis el tiempo que tengáis, es junto al Zócalo y al Palacio de Bellas Artes uno de los lugares que no puedes perderte en el centro histórico de la Ciudad de México.
2. Comer en el centro histórico de la Ciudad de México
Comer en México es una auténtica delicia y es toda una experiencia si no estás acostumbrado. Es por eso por lo que, en esta guía sobre qué visitar en el centro histórico de la Ciudad de México os vamos a dar varias ideas para disfrutar de la faceta gastronómica que tan importante es en los viajes.
2.1. Comer bueno, bonito y barato es posible en el centro histórico
En esta ciudad se puede comer muy bien a muy bajo precio. Es por eso por lo que, si piensas visitar el centro histórico la Ciudad de México no debess obviar el aspecto gastronómico. Por nuestra parte, después de haber probado muchos restaurantes en esta zona, estas son nuestras tres recomendaciones de comida con las tres B.
Jugos Canadá
Torta y jugo en Jugos Canadá. ©Nimman
Este pequeño restaurante que se encuentra en la Avenida 5 de Mayo a dos cuadras de la Catedral Metropolitana. Este restaurante como bien lo indica su nombre se especializa en jugos de fruta que harán las delicias de cualquiera. Tienen combinaciones clásicas pero también cuentan con combinaciones especiales, todo preparado con fruta fresca que ves como cortan delante de ti. Y para acompañar, una deliciosa torta mexicana. Un platillo que debes probar sí o sí cuando visites nuestro amado México y que puedes probar en tu visita al centro histórico de la Ciudad de México. Probablemente entre la torta y el jugo no te gastes más de 140$MXN (6€ o 7$USD) por persona.
Taquería los Cocuyos
Una taquería de las clásicas de la Ciudad de México abierta 24h y que se especializa en otro de los clásicos de la ciudad: el suadero. Nuestra recomendación es que primero pruebes los de maciza y que, a partir de ahí, vayas probando los diferentes taquitos más «exóticos» como los de ojo, cachete, tripa o trompa. En cuanto al precio, si te comes 3 tacos más una bebida, no te saldrá más de 80$MXN (4€; 4,40$USD) por persona. Si quieres más opciones de taquerias, hemos preparado una lista con nuestras 5 taquerias favoritas de la Ciudad de México.
Tacos de Canasta los Especiales
En la Avenida Francisco I. Madero se encuentran estos famosos tacos de canasta en los que siempre hay bastante cola (avanza bien rápido). Personalmente, no soy muy fan de los tacos de canasta pero a Alejandra le gustan y corrobora que son unos muy buenos taquitos. Respecto al precio, éstos cuestan 7$MXN y el refresco 15$MXN así que por mucho que comas no te va a salir por más de 2€ (2,20$USD) por persona.
2.2. Dos opciones de restaurantes que te volarán la cabeza
Si se da la casualidad de que te apetece una opción diferente, más romántica y con unos estándares de calidad más elevados, te traemos las siguientes dos recomendaciones:
Restaurante Azul Histórico
Panucho de cochinita pibil. ©Nimman Mole amarillo con pollo. ©Nimman
Aunque en el post sobre nuestros restaurantes favoritos de la CDMX (próximamente) hagamos una reseña más completa, solo diré que se trata de mi restaurante favorito de la ciudad. A este restaurante del chef Ricardo Muñoz Zurita nos llevaron mi buen amigo Ricardo junto con su pareja Andrea (les mandamos un fuerte abrazo) y no les podemos estar más agradecidos. Una magnífica experiencia fue la que tuvimos. Perfecto para una ocasión especial no solo por los platos que estaban deliciosos sino por la belleza del restaurante que se encuentra en el patio de un antiguo palacio.
Balcón del Zócalo
Este restaurante se encuentra en la azotea del Hotel Zócalo Central y cuenta con unas vistas inigualables del Zócalo. Cuando tuvimos la ocasión de ir probamos unos cortes de carne deliciosos que, junto a las maravillosas vistas nos regalaron una experiencia absolutamente inolvidable.
2.3. Mercado de San Camilito
Si por casualidad te ha dado la hora de comer o cenar, estás visitando el centro histórico de la Ciudad de México y te encuentras cerca de la Plaza Garibaldi, el Mercado de San Camilito es tu opción.
La especialidad de este mercado es la birria y el pozole así que la mayoría de restaurantes es lo que ofrecen. Nuestra recomendación es que no te dejes liar por los vendedores que te intentan convencer y que acudas al que más gente haya. ¡Acertarás seguro!
3. Museos que visitar en el centro histórico
Teniendo en cuenta que se trata de la ciudad del mundo con más museos, parece lógico que repasemos algunos de los museos que puedes incluir en tu itinerario para visitar el centro histórico de la Ciudad de México.
3.1. Museo Mural de Diego Rivera
Para empezar y como no podía ser de otra manera, tenemos que hablar de uno de los artistas mexicanos más importantes: Diego Rivera. En este pequeño museo, se podría decir que únicamente se expone su obra «Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central», uno de sus mejores murales.
Pintado en 1947, este mural se compone de tres secciones principales. En la primera de ellas, a la izquierda, Diego Rivera decidió representar algunos de los personajes más importantes de la conquista y de la época colonial como Sor Juana Inés de la Cruz, Hernán Cortés y otros tantos.
En la sección central es donde se encuentra el autorretrato de Diego Rivera con nueve años dándose la mano junto a la Catrina. Asimismo, al lado de Diego se encuentra Frida Kahlo que le abraza y sostiene el símbolo del ying y el yang.
Por último, en la parte de la derecha, el autor explora diferentes temas como los movimientos campesinos los cuales son maltratados por el México moderno representado por hombres de negocios y la corrupción del Presidente de la República.
Fragmentos del mural. ©Nimman
En cuanto a la visita propiamente dicha, para nosotros lo importante es centrarse en este mural e intentar observar cada uno de los detalles. Cuando nosotros fuimos en tiempos de COVID-19, solo dejan estar un máximo de 15 minutos en la sala. Desconozco si esto va a cambiar o no pero, en todo caso, asegúrate de aprovecharlos. Para nosotros este museo es uno de los imprescindiobles que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México. Lo anterior porque podrás disfrutar de una obra maestra de Diego Rivera.
Horarios: De martes a domingo de 10h00 a 18h00. Entrada: 30$MXN (1,30€; 1,50$USD). Domingo gratis. |
3.2. Laboratorio de Arte Alameda
Claro ejemplo del porqué nos gusta tanto esta ciudad. El Laboratorio de Arte Alameda es un proyecto que trata de darle una segunda vida a la Iglesia de San Diego.
A través de diferentes exposiciones temporales de artistas contemporáneos así como de diversas actividades culturales que se organizan, este espacio merece una visita si te enceuntras en el centro histórico de la Ciudad de México.
Te sorprenderá la calidad de las exposiciones y además será una visita que no te llevará mucho tiempo. Si estuviera en tu situación, me aseguraría darle unos 30 minutos en combinación con el Museo Mural de Diego Rivera.
Horarios: De martes a domingo de 11h00 a 17h00. Entrada: 21$MXN (0,90€; 1$USD). |
Entrada al laboratorio de arte. ©Nimman
3.3. Museo de Memoria y Tolerancia
Definitivamente, uno de los lugares que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México es el Museo de Memoria y Tolerancia. El cual, también incluimos en nuestra lista de 5 museos favoritos de la CDMX.
Este museo tiene un objetivo totalmente loable como es el de que no nos olvidemos de la historia. Porque cuando nos olvidamos de la historia o cuando ésta es manipulada por otros, corremos el serio peligro de que se vuelva a repetir. Es por eso por lo que, consideramos que este museo es un espacio fundamental para no olvidarnos de las atrocidades que lo seres humanos cometemos contra nosotros mismos por razones completamente estúpidas como la raza, la religión o el poder.
Asimismo, además de que es un museo que te va a hacer pensar y te va a aportar muchos conocimientos, es un museo cuyas exposiciones están muy bien construidas, tienen un hilo conductor claro y son muy amenas y divertidas. En definitiva, una opción muy buena para tu visita al centro histórico de la ciudad de México.
Horarios: Martes a viernes de 09h00 a 18h00. Sábado y domingo de 10h00 a 19h00. Entrada: 95$MXN (4,50€; 5$USD) sin audioguia y 115$MXN (5,50€; 5,90$USD) con audioguia. |
3.4. MUNAL
El Museo Nacional de Arte es uno de los museos que se encuentran en el centro histórico de la Ciudad de México.
En este museo se exhiben las obras de arte de los artistas mexicanos que van entre la segunda mitad del siglo XVI y la primera mitad del siglo XX. Además de la calidad de las obras, no podemos olvidar que este museo se encuentra ubicado en el Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas.
Horarios: De martes a domingo de 11h00 a 17h00. Entrada: 70$MXN (3€; 3,30$USD). |
3.5. Museo Nacional de las Culturas (MNCM)
Este interesante museo es otro de los lugares que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México si cuentas con algo más de tiempo en esta ciudad.
La colección de este museo se distribuye en diferentes salas que van explorando diferentes culturas como la egipcia, la mediterránea, la china y la meopotámica, entre otras.
Horarios: De martes ad omingo de 10h00 a 17h00. Entrada: Libre. |
3.6. Museo del Palacio de Bellas Artes
En el maravilloso Palacio de Bellas Artes se encuentra el Museo del Palacio de Bellas Artes, uno de los lugares que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México.
En este museo, a parte de la colección permanente de murales que merecen mucho la pena. Hay diferentes exposiciones temporales que hacen las delicias de cualquier amante del arte.
Actualmente, la exposición que se está llevando a cabo trata sobre la visión de París del artista Modigliani y de sus contemporáneos. Lo bueno de que sean exposiciones temporales es que si no te interesa alguna, siempre tienes la ocasión de esperar y ver cuál será la próxima exposición.
Horarios: De martes a domingo de 11h00 a 17h00. Entrada: 70$MXN (3,10€; 3,50$USD). Domingo gratis. |
4. Otros lugares que merece visitar en el Centro Histórico de la Ciudad de México
Para acabar con el último punto de este artículo, hay otros lugares que merece mucho la pena visitar el centro histórico de la Ciudad de México y que os los vamos a mostrar a continuación.
4.1. Plaza Garibaldi

Conocida como la plaza de los mariachis, la Plaza Garibaldi es toda una institución y, por ende, uno de los lugares que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México.
Aunque últimamente se ha ganado la fama de ser algo insegura, cuando nosotros fuimos no sentimos para nada esa inseguridad de la que tanto se hacen eco en los medios de comunicación. Hay que decir, sin embargo que, fuimos nada más caer la noche sobre las 19h de la tarde. Quizás más por la noche es otra cosa y nosotros no lo sabemos así que no os lo podemos decir.
Lo que a mi me gustó de esta plaza es el ambiente que se genera con los mariachis yendo y viniendo mientras esperan a ser contratados. Diferentes grupos de mariachis con diferentes trajes ofreciendote sus servicios y las mejores rancheras que vas a escuchar. En el caso que quieras contratar para que te canten una canción, nuestra recomendación es que intentes regatear porque seguro que te van a intentar subir un poco el precio.
Además de lo anterior, en esta plaza se encuentra el famoso Salón Tenampa. Lugar emblemático de la capital donde han actuado muchos de sus más famosos artistas.
Por último, mencionar que en esta plaza se encuentra el museo del Tequila, ideal para conocer un poco más sobre la elaboración de este brebaje de los dioses típicamente mexicano.
4.2. El Templo Mayor

El Templo Mayor se sitúa al sur del Zócalo, las ruinas de este templo de los mexicas se pueden ver de manera gratuita por fuera. Eso sí, lo ideal es entrar y visitar el museo del Templo Mayor.
Un museo que no es muy grande pero que te explica muy bien toda la historia de este lugar que fue tan importante para los mexicas y para la ciudad de México-Tenochtitlán.
Horarios: De martes a domingo de 9h00 a 17h00. Entrada: 80$MXN (3,50€; 3,80$USD), |
4.3. Mercado del centro histórico
Detrás del Palacio Nacional, y en las calles aledañas al Zócalo te podrás encontrar prácticamente cada día con un gran mercado al aire libre. Dichos mercados en México se les conoce como tianguis que etimologicamente proviene de la palabra tiaquiztli en náhutal que significa literalmente mercado.
Y es que se podría decir que, en el centro histórico, cada una de las diferentes calles se especializa en la venta de diferentes tipos de productos. Tienes la calle de los productos para cocina, otra para baños y otra también para comprar lentes. Además de lo anterior, también tendrás calles en las que podrás encontrar de todo.
Lo anterior en un ambiente inigualable como lo es el centro histórico de la Ciudad de México en el cual los pitos, el tráfico, el gentío y la música que se escucha por todas partes no te dejarán indiferente.
Hasta aquí este post relacionado con los lugares que visitar en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Si hay algún lugar que os haya faltado, nos lo podéis dejar en comentarios y así lo añadimos. Asimismo, si tenéis cualquier duda nos la podéis dejar en comentarios y os contestaremos enseguida. Si no os queréis perder nada de nuestra aventura mexicana, suscribiros a la newsletter para estar a la última de todo. Con esto nos despedimos y…
¡Hasta el próximo viaje!
[mailerlite_form form_id=1]
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82