Como sucede en el caso de Coyoacán cuyo post no os podéis perder (próximamente), la colonia San Ángel era no hace tanto un pueblo que no pertenecía per se a la Ciudad de México. Pero, como en el caso de Coyoacán, el desarrollo urbano masivo que ha vivido dicha ciudad ha acabado por integrar a esta colonia como una más de la ciudad.
Sin perjuicio de lo anterior, la colonia San Ángel brilla con luz propia siendo uno de los lugares más interesantes que visitar en esta ciudad que tanto amamos. Razón por la cual, en este post os vamos a mostrar todo lo que ver y hacer en esta colonia al sur de la Ciudad de México. No sin antes, recordar que no se pueden perder los artículos que hemos escrito con todas las recomendaciones para visitar la Ciudad de México:
- Ciudad de México en 1 día, visitando los imprescindibles
- Qué ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días
- Qué hacer en la Ciudad de México en 3 días
Tabla de contenidos
Montmartre en el sur de la Ciudad de México
Ya hemos repetido hasta la saciedad en este blog que la visión de Porfirio Díaz era hacer de esta ciudad la París de Norteamérica. Con mayor o menor éxito (no somos quiénes para juzgar), es indudable que en colonias como la Roma, en edificios como Bellas Artes o en el mercado de San Ángel, puedes llegar a sentirte como en París.
Mercado de San Ángel
Los que hayáis tenido la ocasión de conocer París o los que hayáis leído nuestro post sobre nuestra visita a la capital francesa, sabréis que en uno de los laterales por la parte trasera de la preciosa Basílica del Sacré-Coeur se encuentra el precioso barrio de Montmartre. En dicho barrio, también se encuentra la Place des Tertres mejor conocida como la plaza de los pintores. En dicha plaza, dedicada completamente al arte, se venden obras de muchísima calidad.
Pues lo mismo sucede en la colonia San Ángel los fines de semana. Concretamente, entre las preciosas Plaza de San Jacinto y Plaza del Carmen se reúnen para vender sus obras muchísimos artistas mexicanos con varios estilos pictóricos.
En nuestro caso, al llegar a la Plaza del Carmen, instantáneamente nos vimos recorriendo la plaza de los pintores en París. La verdad que nos sorprendió para bien la calidad de las obras que se estaban vendiendo. Asimismo, vimos a varios artistas que también aprovechaban el sol y la buena luz para seguir pintando sus obras.
En nuestra opinión, vale mucho la pena acercarte hasta estas dos plazas en la colonia San Ángel para ver el mercado si coincide que estás durante el fin de semana en la CDMX.
Bazaar sábado: las artesanías más chic de la Colonia San Ángel
En el barrio de Montmartre como en muchos otros barrios de París podrás encontrarte pequeñas tiendas de artesanos que venden los productos que con tanto cariño han creado o preparado.
Lo mismo sucede en el conocido Bazaar Sábado que se encuentra en la Plaza San Jacinto y que tan sólo abre los sábados. Visitamos varios bazares y tiendas de artesanías que se encuentran tanto por la Plaza del Carmen como por esta misma plaza pero nos quedamos, sin duda, con este bazar.
En primer lugar, el hecho de que solo abra un día a la semana le otorga un cierto carácter de exclusividad que siempre gusta. Y, en segundo lugar, se trata de un proyecto que nace con el objetivo de crear un espacio en el que artesanos y emprendedores puedan vender sus productos de máxima calidad.
En dicho bazar podrás encontrar tiendas de cerámica, de jabones artesanales hechos con productos 100% mexicanos y artesanía hecha en piedra. Así como productos gastronómicos de alta calidad como mezcales, cervezas artesanales, sales o chocolate mexicano.
¡No te lo puedes perder!
Cultura y arquitectura de la Colonia San Ángel
La Ciudad de México es la urbe con más museos en el mundo. Por eso, no es de extrañar que en la colonia San Ángel haya varios museos que merecen mucho la pena.
Museo Casa/Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

No tiene tanta fama como el Museo Azul, un imprescindible que visitar en la Ciudad de México en 1 día pero, a nuestro parecer, no se habla lo suficiente de este lugar en comparación con el primero.
En este museo, conocerás un poco más sobre la obra de Diego Rivera y te adentrarás de pleno en su casa estudio que, en realidad se compone de un recinto con tres edificaciones. Estamos seguros que lo primero que te sorprenderá es el particular estilo arquitectónico de estos edificios. Esto se debe a que fueron diseñador por Juan O’Gorman, amigo personal de Diego Rivera y uno de los impulsores de la arquitectura funcional mexicana siguiendo las influencias de Le Corbusier.
En la primera edificación, nos encontramos con el estudio de Diego, en el cual se puede ver algunas de sus obras así como fotografías de él mismo creando algunas de sus obras. Asimismo, también se puede ver su colección bastante importante de obras precolombinas. Además del estudio propiamente dicho, este espacio cuenta en una de sus plantas con una cama y una especie de salón o lugar para escribir.
Conectadas por un puente en el techo, se puede llegar a la segunda edificación que era el estudio de Frida Kahlo. En el cual, pintó algunas de sus grandes obras y el cual tiene una decoración bastante más austera que el de Diego Rivera.
En definitiva, si bien a nivel pictórico no tiene la calidad ni la cantidad de obras que la Casa Azul, bien merece una visita para conocer más sobre uno de los grandes artistas mexicanos.
Horario: De martes a domingo, de 10h00 a 17h30. Entrada: 35 pesos por persona (1,50€; 1,70USD$)+ 30 pesos para poder tomar fotografías. Más información en la página web oficial del museo. |
Museo de Arte Carrillo Gil
Se trata de un museo de arte contemporáneo que mediante la realización de exposiciones temporales muestra artistas de todo el mundo.
A este museo, por falta de tiempo, no hemos podido ir aún pero nos hemos quedado con muchas ganas porque nos lo han recomendado mucho. Además, también tiene muy buenas reseñas mires donde mires. Así que, estamos seguros que en una próxima ocasión no nos lo perderemos. Si habéis ido, nos podéis dejar vuestras impresiones en los comentarios.
Si te interesa, tienes toda la información en su página web oficial.
La arquitectura en la Colonia San Ángel
Es curioso porque la CDMX, al ser tan masiva, tiene colonias (barrios) cuyo estilo arquitectónico difiere como de la noche al día.
En el caso de la colonia San Ángel, no cabe duda que tiene un estilo muy particular ya que, para empezar, todas o la mayoría de sus calles están empedradas. Además, se pueden ver muchas casas preciosas con colores pastel. Las cuales suelen estar decoradas con veraneras que cuando están en plena temporada inundan las calles de un verde precioso.
Todo lo anterior, le concede a este barrio la calidad de barrio bohemio y chic que, por qué no decirlo, tanto nos gusta visitar de vez en cuando.
Ningún buen barrio sin sus preciosas iglesias

En nuestra opinión, México es uno de los países que cuenta con las iglesias más preciosas del mundo. Da casi igual a donde vayas que te encontrarás con una iglesia que te quitará el hipo.
Templo del Carmen
Desconocíamos por completo la existencia de este templo y cuando lo vimos flipamos. Con sus tres preciosas cúpulas, este antiguo convento y templo del siglo XVII nos ha robado el corazón. Asimismo, si te interesa, en este templo también hay museo que no te va a llevar mucho tiempo visitar.
Poco más podemos decir, cuando algo es realmente bonito no vale la pena adornarlo con más palabrerío. Tan solo, acercaros hasta la colonia San Ángel para descurbrirlo.
Basílica de San Jacinto
Junto a la Plaza de San Jacinto, se encuentra esta basílica a la cual se accede mediante un precioso jardín que está perfectamente cuidado.
De color rojo pastel, se trata de una iglesia menos impresionante que la anterior pero que, sin duda, merece cinco o diez minutos de tu tiempo para que pares un momento a visitarla. Además de que, para entrar, tienes que visitar un pequeño jardín muy bien cuidado que te hará alejarte por un momento de la ciudad.
Seguro que ya te ha entrado el hambre
En la CDMX, es difícil comer mal y no tener buenas opciones para comer para todos los gustos y bolsillos. Pero, es que además, en la colonia San Ángel se sitúan algunos de los mejores restaurantes gourmet de la ciudad.
Puedes pasear por la Av. Altavista a ver si hay algo que te convence como la Osteria el Séptimo o también optar por alguna de las muchas opciones de todo tipo que te encuentras en toda la colonia.
Como conclusión respecto a todo lo anterior, solo nos queda decir que la colonia San Ángel merece la pena disfrutarla un sábado o un domingo. Tranquilamente, mientras vas paseando por las diferentes tiendas de diseño y parando a vitrinear, a tomar un café o lo que surja. Esperamos que os haya gustado este post. Como siempre, si tenéis alguna duda nos la podéis dejar en los comentarios y…
¡Hasta el próximo viaje!
[mailerlite_form form_id=1]
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82