Si acabas de llegar a este pequeño gran blog, lo primero que tienes que saber es que nos encanta México y adoramos la Ciudad de México con todo nuestro corazón. Mucha de esa adoración tiene que ver con el hecho de que hemos tenido la suerte de vivir durante un año en esta ciudad y, posteriormente, poderla visitar durante 1 mes y medio.
Pero no solo eso, objetivamente se trata de una ciudad repleta de contrastes, con una cultura apasionante y muy viva y, sobretodo, es una ciudad apasionante en la cual los chilangos te van a hacer sentir como en casa. Por todo eso y mucho más, en este post vamos a repasar que hacer en la Ciudad de México si vienes a visitarla durante 3 días.
Antes de empezar, en este artículo vamos a daros algunas ideas de planes para hacer en esta ciudad en vuestro tercer día. Para consultar lo que os recomendamos hacer en los dos primeros días, os dejamos lo que haríamos nosotros en nuestros dos primeros días en la CDMX. Asimismo, si lamentablemente solo tenéis un día para conocer esta maravillosa ciudad, también hemos pensado en vosotros y os hemos dejado un recorrido maravilloso para conocer lo más imprescindible de la Ciudad de México en 1 día.
Dicho lo anterior, llega el momento de enseñaros nuestras recomendaciones sobre que hacer en la Ciudad de México en 3 días. Así que, ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
Empezando la mañana con buen pie
Empezar la mañana con un buen desayuno es absolutamente primordial para nosotros, máxime teniendo en cuenta que en la Ciudad de México es muy común desayunar uno de nuestros 5 desayunos favoritos del mundo: los chilaquiles. Este delicioso platillo se puede encontrar en todos lados y en diversas presentaciones. De hecho, estamos preparando una pequeña guía de nuestros chilaquiles favoritos de la ciudad (próximamente). Así que, después de desayunar, es momento de arrancar con nuestra ruta de cosas que hacer en la Ciudad de México. Empezando dirigiéndonos hacia la colonia San Ángel.
Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Como con la mayoría de colonias de la CDMX, hemos escrito un artículo específico sobre San Ángel con todo lo que tienes que visitar. Así que, si te has quedado con ganas de más información, no te pierdas los imprescindibles que visitar en San Ángel.
Dicho lo anterior, si habéis seguido nuestro itinerario, en el día anterior nosotros visitamos la Casa Azul en Coyoacán. En dicha casa, pudimos ver muchas obras de Frida Kahlo así como adentrarnos en su espacio de vida. Pues, en el día de hoy, vamos a empezar el día conociendo la Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo diseñada por el arquitecto mexicano O’Gorman. Máximo exponente del funcionalismo mexicano.
Tras la visita a este museo, seguid por la Av. Altavista, en la cual podréis entrar en algunas de las tiendas o galerías de arte que se encuentran en esta avenida. Llegando a la Av. Revolución, girando hacia la derecha, podréis ver una de las joyas del barrio: la Basílica del Carmen con sus tres increíbles cúpulas. Dentro de dicha basílica, hay un pequeño museo con algunas reliquias. Si no vais cortos de tiempo y os apetece, puede ser una buena opción.
Horarios: De martes a domingo de 10h00 a 17h30. Precio: 35$MXN (1,60€ y 1,80$USD) + 30$MXN por el permisso para hacer fotografías. |
Plaza del Carmen y plaza de San Jacinto

En nuestra opinión, visitar las plazas del Carmen y de San Jacinto son dos de las cosas que hacer en la Ciudad de México. En este sentido, se podría decir que constituyen el verdadero corazón del barrio. Aunque suele haber buen ambiente durante toda la semana, lo mejor es que intentéis cuadrar la visita en fin de semana y si puede ser, en sábado.
¿Por qué?
Los fines de semana estas plazas se llenan de muy buenos artistas que se juntan para vender sus obras en ambas plazas. Arte de muy buena calidad a muy buen precio. A nosotros como bien indicamos en nuestro post sobre la colonia San Ángel, ambas plazas nos recuerdan mucho a la Place des Tertres en el barrio de Montmartre en París. Es por ello por lo que, pasear por estas dos plazas en día de mercado es una auténtica delicia y una muestra más de la importancia de la cultura en esta ciudad.
Bazaar Sábado
Si os recomendamos la visita de San Ángel en sábado no es por mera casualidad. Este bazar que solo abre los sábados y que se encuentra en uno de los laterales de la Plaza San Jacinto es, indudablemente, una de las cosas que hacer en la Ciudad de México. En este bazar, cada una de las pequeñas tiendas ha sido especialmente seleccionada por su alta calidad.
En este sentido, podrás encontrar auténticas obras de arte como boles de cerámica, mezcal artesanal de la máxima calidad, sales y especias, jabones 100% naturales y muchas cosas más que estamos seguros que te encantarán. De hecho, si te aptece conocer más sobre los diferentes productos que están a la venta, lo puedes consultar en su página web.
De hecho, en nuestra opinión se trata de uno de los mejores lugares donde comprar ese detallito especial junto con el Mercado de la Ciudadela que se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Iglesia de San Jacinto y paseo por las calles empedradas

Justo al lado de la plaza de San Jacinto se encuentra una pequeña pero muy bonita iglesia que merece mucho la pena. Además, para llegar hasta ésta tendrás que entrar por un precioso jardín ideal para hacer un pequeño descanso.
Tras ver esta iglesia, lo que nosotros hicimos fue ir paseando por las calles empedradas y es que, de cierta manera, es como que no estuvieras en la CDMX. Paseando por dichas calles, disfrutarás de una tranquilidad y de una paz inusual en esta ciudad tan caótica. Lo anterior tiene una razón de ser y es que, como en el caso de Coyoacán, San Ángel también era un pueblo apartado de la CDMX. Sin embargo, ésta absorvió a San Ángel por completo quedándose como un barrio más de la ciudad y convirtiéndose en una de las cosas que hacer en la Ciudad de México.
Dos opciones que hacer en la Ciudad de México por la tarde
Tras el paseo por San Ángel, ha llegado seguramente la hora de comer o, por lo menos, de picar algo si el hambre aún no se ha hecho presente. Para ello, os dejamos nuestro post sobre las mejores taquerias de la CDMX. Aunque, si no te apetecen tacos, también tenemos el post adecuado para ti con nuestros lugares favoritos para comer en la ciudad (próximamente).
Una vez comidos, para este tercer día os vamos a dar dos opciones diferentes de cosas que hacer en la Ciudad de México. Por un lado, os proponemos visitar la colonia Roma y, por otro lado, si ésta no os atrae, podéis aprovechar la tarde para hacer una visita a la Basílica de Guadalupe.
La colonia Roma, uno de los lugares que disfrutar de la CDMX
La colonia Roma, la cual se hizo bastante popular fuera de México gracias a la película Roma de Alfonso Cuarón, siempre ha sido un barrio de personas de clase media o media/alta en la CDMX. Actualmente, se podría decir que es como el barrio hipster o cool de la ciudad con permiso de Polanco que es algo más high-end por decirlo de alguna manera.
Aquí, encontrarás buenísimos restaurantes, espectaculares cafeterías y muchas opciones de entretenimiento para los más foodies. Quizás por eso con el paso del tiempo se ha convertido en uno de nuestros barrios favoritos de la ciudad. Tanto es así que, hemos escrito también un post con los imprescindibles de la colonia Roma, así como un post con nuestras 5 cafeterías favoritas.
Museo del objeto. ©Nimman Puesto de tacos en la Roma. ©Nimman Plaza Río de Janeiro. ©Nimman
Dicho lo anterior, pasear por la Roma constituye una experiencia ideal para conocer cómo vive la clase media de esta ciudad. Asimismo, me parece muy importante poder visualizar la desigualdad con tus propios ojos para darte cuenta del que, para nosotros, es el gran problema de este país. Y es que, en este barrio conviven restaurantes de grandes chefs como Elena Reygadas, Mónica Patiño o Enrique Olvera junto con pequeños puestos de tacos, tortas o cualquier tipo de garnacha que te puedas imaginar.
Por último, respecto a los puntos principales que visitar en esta colonia, creemos que el Museo del Objeto es una de las cosas que hacer en la Ciudad de México durante tu visita. Un museo pequeño que cuenta con interesantes exposiciones temporales para que no te canses nunca de visitarlo. Asimismo, visita la fuente de la Cibeles la cual es idéntica a la que hay en Madrid. Pero, sobretodo, pasea y disfruta de los placeres de la vida como un buen café o una buena comida. Por todo lo anterior y mucho más, visitar y conocer este barrio es una de las cosas que tienes qué hacer en la Ciudad de México durante tu estadía.
Horarios: Lunes a viernes de 11h00 a 16h00. Sábado y domingo de 11h00 a 18h00. Entrada: 50$MXN (2,20€ y 2,50$USD). |
La Basílica de Guadalupe

Huelga decir que México es un país muy religioso. Buena muestra de ello son las espectaculares iglesias y catedrales que te encontrarás por todo el país. Asimismo, una de las vírgenes más adoradas por los mexicanos es la de Guadalupe, también conocida como la Virgen de los Indios.
En nuestra opinión, aunque no seas una persona muy religiosa, merece mucho la pena visitar este complejo religioso que se compone de varias iglesias. En este sentido, a nosotros nos sorprendió lo grande que es la plaza en la cual se encuentran los diferentes templos religiosos.
Por un lado, está la anterior basílica de Guadalupe la cual como podrás observar está bastante torcida al igual que sucede con la Catedral Metropolitana. Debido a la anterior, se construyó una nueva basílica mucho más moderna para poder colocar de manera segura la famosa manta de Guadalupe. Esta basílica tiene un estilo arquitectónico que podríamos cualificar de peculiar y que nos recuerda, en parte, a la Catedral católica de Liverpool.
Además de ir a ver la manta, también hay un museo y un mercado interesantes para visitar y comprar algún recuerdo de carácter religioso. Asimismo, saliendo de la Basílica por el paseo de la Villa, está el Mercado de la Villita, el cual puede ser una buena opción para comprar esos recuerdos de última hora.
Volver, siempre volver
Más allá de las cosas que hacer en Ciudad de México, a nosotros es una ciudad que nos encanta sentirla, vivirla y pasearla durante incontables horas. Es por ello por lo que, nosotros siempre volveremos a esta ciudad que sentimos como nuestra casa en el mundo. Y, esperamos que a vosotros también tengáis ganas de volver. Además, hay que tener en cuenta que, siempre faltan cosas que hacer en la Ciudad de México. Como, por ejemplo, visitar Xochimilco, hacer un recorrido por la pirámide de Teotihuacán o visitar la colonia Polanco, la zona más chic de la CDMX.
Hasta aquí nuestro recorrido de este tercer día por la Ciudad de México. Si creéis que nos hemos dejado alguna cosa o queréis compartir vuestras experiencias, nos podéis dejar un comentario o contactarnos por privado y os contestaremos enseguida. Por último, si no os queréis perder ninguna novedad, suscribiros a nuestra newsletter. Con esto nos despedimos y…
¡Hasta el próximo viaje!
[mailerlite_form form_id=1]
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82