Esta colonia situada en la Delegación Miguel Hidalgo se encuentra en una situación geográfica privilegiada dentro de la capital mexicana. Se sitúa entre las colonias más céntricas como la Condesa, la Roma y Chapultepec y el inicio de los barrios que se encuentran a las afueras de la ciudad y que te permiten salir rápidamente de la ciudad hacia otros lugares con más naturaleza y aire puro.

Inicialmente, cuando se empezaron a fraccionar los terrenos de lo que es actualmente este barrio, comenzaron a llegar familias de clase media alta a instalarse. Se construyeron casas de estilo neocolonial que aún a día de hoy se conservan. Asimismo, ha sido el lugar donde, por ejemplo, la comunidad judía decidió instalarse. Por este motivo, puedes encontrarte con personas vestidas con el típico sombrero judío ortodoxo caminando por las calles de la colonia Polanco.

Dicho lo anterior y antes de empezar con nuestras recomendaciones sobre qué hacer en Polanco, cabe apuntar que se trata de uno de los lugares que se podrían incluir en una visita a la Ciudad de México en 2 días o incluso en una ruta por la Ciudad de México en 3 días.

Museos que visitar en Polanco

Para empezar con las cosas que hacer en Polanco, vamos a hablaros de dos museos que consideramos imprescindibles si te acercas hasta esta colonia de la Ciudad de México.

Museo Soumaya

El Museo Soumaya es un museo que me gusta calificar como peculiar puesto que es un lugar en el que se expone parte de la colección de arte del magnate mexicano Carlos Slim. Por fuera, decir que este edificio es una obra de arte de la arquitectura contemporánea, el cual es la joya de la corona del proyecto de revitalizacíón de esta zona iniciado y financiado en gran medida por el antes mencionado Slim que se conoce como Plaza Carso.

En cuanto al interior del museo, la exposición se divide en 6 diferentes plantas (niveles) en los cuales han intentado agrupar por temáticas muchas de las obras propiedad del Grupo Slim. Esculturas de Rodin, obras de artistas mexicanos tan importantes como Siqueiros o Rufino Tamayo u obras de Van Gogh, Sorolla o Tintoretto, entre otros. Todo lo anterior, junto en un único espacio.

Por un lado, huelga decir que es un auténtico privilegio poder disfrutar de obras de tal calibre y, además de manera gratuita. Pero, por otro lado, no podemos menos que apuntar que, en nuestra opinión, falta mucho orden y un hilo conductor que te ayude a disfrutar más de la experiencia de visitar este museo. Parece como si nuestro amigo Carlos Slim se hubiera cansado de tener todo eso en casa y hubiera dicho: “Oye, carnal. ¿Por qué no construimos un museo para guardar todas estas chingaderas?”.

Nosotros fuimos visitando planta por planta y nuestra sensación fue la de estar en un museo con las obras prácticamente amontonadas unas al lado de las otras. Sin ningún tipo de hilo conductor más allá del nombre de la sala. Y es que, es muy curioso pero, en este museo te encuentras de todo. Esculturas, pinturas, billetes, monedas, crucifijos, obras en marfil e incluso un colmillo de mamut.

Dicho tarde, mal y pronto: nuestro buen amigo Carlos enseñando a todo el mundo que tiene unos huevos más grandes que el cabello de Espartaco. Aún así, para nosotros es una experiencia artística que no te puedes perder y una de las cosas que hacer en Polanco.

Horario: De martes a domingo, de 10h30 a 17h30.

Precio: Entrada libre.

Museo Jumex

museo jumex
Entrada Museo Jumex. ©Nimman

Sin duda, uno de los museos contemporáneos más interesantes de la Ciudad de México. Aunque no el único, ya que como podéis ver en el post sobre los lugares que visitar en San Ángel también recomendamos otro museo muy similar con obras de muy buena calidad.

En el Museo Jumex situado en la colonia Polanco, te encontrarás diferentes exposiciones itinerantes que suelen ser de una calidad excelsa.

Lamentablemente, nosotros fuimos cuando la Ciudad de México se encontraba en semáforo naranja por COVID. Es por ello por lo que, nos encontramos con muchas medidas de seguridad. Algunas que eran un acierto y otras que eran un completo desastre como subir a 25 personas en un elevador prácticamente sin distancia de seguridad.

Por otro lado, al haber ido en fin de semana, nos encontramos con demasiada gente y se nos hizo difícil visitar la exposición con la debida distancia de seguridad. Aún así, podemos decir sin ningún temor que merece mucho la pena porque las obras son de gran calidad y, sobretodo, porque invitan a reflexionar sobre diferentes aspectos de nuestra vida y de la sociedad.

Horarios: De martes a domingo de 10h00 a 17h00.
Precio:
Entrada libre.

Shopping en la colonia Polanco

Si por algo es conocida la colonia Polanco es por ser el lugar de la Ciudad de México en el cual disfrutar de las mejores y más exclusivas tiendas de toda la capital. Es por ello por lo que, os traemos una pequeña lista de lugares que merecen la pena para hacer un poquito de shopping. Si no eres mucho de compras, tampoco hay que preocuparse porque también son lugares perfectos para solo dar un paseo y conocer esa vertiente extremadamente consumista de los mexicanos.

Antara Fashion Hall

Decoración del Antara Fashion Hall, una de las cosas que hacer en Polanco
Antara Fashion Hall. ©Nimman

Fusionado con Plaza Carso, lugar en el que se sitúan tanto el Museo Jumex como el Museo Soumaya, nos encontramos con el Antara Fashion Hall. El cual se considera como uno de los centros comerciales al aire libre más lujosos de todo México.

Para nosotros es un lugar agradable para pasear, entrar en algunas tiendas y comprar si te entra algún antojo. Además, cuenta con diferentes cafeterías y restaurantes que te permiten pasar una media mañana o media tarde más que agradable. Asimismo, en este lugar se encuentra una de las flagship store de Apple a diferencia de otros centros comerciales de la Ciudad de México donde solo encuentras premium resellers.

En definitiva, un centro comercial agradable para pasear si estás haciendo shopping o si te diriges de camino a otros puntos de la colonia Polanco.

Palacio de Hierro

Para los que no sean mexicanos, el Palacio de Hierro es la tienda departamental más importante de todo México. Muy similar al estilo de los Corte Inglés en España o a los Almacenes Simán en El Salvador o a los Sears en EEUU.

Lo incluimos en esta lista porque se trata del Palacio de Hierro más grande de la ciudad. Y, como podréis comprobar, está ubicado en un edificio con una arquitectura peculiar. Más allá de eso, es una opción buena para cuando necesitas comprar algo de ropa o lo que sea.

En definitiva, que te lo puedes saltar por alto sin mucho remordimiento si no tienes intención de hacer ninguna compra.

Avenida Presidente Masaryk

presidente masaryk
Avenida Presidente Masaryk. ©Nimman

La Avenida Presidente Masaryk es la meca de las compras y pasear por esta avenida es una de las cosas que hacer en Polanco que no te puedes perder. Considerada la calle con el metro cuadrado más caro de todo Latinoamérica, pasear por Presidente Masaryk es como cambiar de país de repente y encontrarte en alguna de las avenidas más famosas de Europa.

Tanto de un lado como de otro de la avenida te encontrarás con tiendas de lujo como Louis Vuitton, Gucci o incluso un concesionario de Tesla. Pero lo que más nos extrañó y nos sorprendió para bien es que en esta avenida las aceras son más anchas, están completamente limpias y se da prioridad al peatón. Es sin duda, una muestra más de toda la desigualdad que azota la región y en especial a nuestro amado México.

Lejos de querer politizar, viajar también es darte cuenta de estos detalles y, si bien, disfrutamos mucho del paseo por esta avenida. No podemos dejar de cuestionarnos el porqué de la tremenda desigualdad que sufren los mexicanos. Pero, como siempre, te invitamos a que disfrutes de un paseo por esta avenida y lo descubras por ti mismo.

Lugares para comer en Polanco

Como ya hemos repetido hasta la saciedad en el artículo sobre los lugares que visitar en el Centro Histórico de la Ciudad de México o, incluso, en el artículo donde mostramos una ruta exprés para visitar la Ciudad de México en 1 día. Comer en la Ciudad de México es un auténtico placer para el paladar, una de las cosas que hacer en Polanco y en toda la ciudad.

Eso sí, mentiríamos sino dijéramos que en la colonia Polanco se encuentran algunos de los mejores restaurantes de toda la ciudad. Así que, sin ánimos de establecer una lista exhaustiva, vamos a daros algunas recomendaciones para comer en la colonia Polanco.

Eno by Enrique Olvera

A las personas que nos gusta la gastronomía, hemos escuchado alguna vez como Don Enrique Olvera ha revolucionado la cocina mexicana. Si como nosotros no quieres gastarte la cantidad de dinero que vale comer en su característico restaurante Pujol. Tienes la opción de probar su opción más desenfadada: Eno. Con dos sucursales, una en la colonia Roma y la otra en la colonia Polanco situada en el museo Jumex, es una opción ideal para adentrarte un poco en el mundo Olvera. De hecho, este lugar lo hemos incluido en los lugares imprescindibles donde desayunar en la CDMX.

Nosotros fuimos a desayunar y pudimos probar algunos de sus platos. Entre dichos platos, pudimos degustar los chilaquiles. Uno de nuestros desayunos favoritos del mundo. Probablemente, sean los mejores chilaquiles que he probado en mi vida por los pequeños detalles como la elección del queso, el sabor equilibrado de la salsa y el crujiente exacto del totopo. Evidentemente, tampoco es tanta la diferencia entre unos chilaquiles que te comas en la calle o en cualquier otro restaurante. Son los matices los que me hacen situar a estos chilaquiles como los mejores que he probado.

Por otro lado, Alejandra se pidió los huevos divorciados y puede decir que tanto la salsa roja como la verde estaban deliciosas. En definitiva, merece mucho la pena acercarte hasta aqui y probar algunas de las opciones que te ofrece este restaurante.

Taquería Turix

Usualmente, me suelen gustar mucho los restaurantes que venden un solo plato.

¿Por qué?

Entre otras cosas, por su valentía. Debes ser muy valiente para elaborar únicamente una especialidad y que ésta sea un éxito. De cierta manera, se debe sentir una cierta presión de saber que si lo haces mal y tu platillo no está bueno, te vas a la ruina.

Por fortuna, este no es el caso de la Taquería Turix en la colonia Polanco. Entre todos los restaurantes de moda y lujosos que se encuentran en esta parte de la ciudad, se erige una pequeña taquería en la que no te puedes sentar dentro y que solo vende una cosa: cochinita pibil.

Ya sea en taco, en torta (bocadillo para los españoles) o en panucho es todo lo que te vas a comer. Pero, te prometemos que no te va a hacer falta nada más. Cada simple mordisco a mi torta era un deleite sin igual. El crujiente del pan junto con la textura de la cochinita que prácticamente se derrite en tu boca es auténtica pornografía culinaria. A lo anterior, si le añades gotitas de limón, cebolla morada encurtida para darle acidez y su respectiva salsa bien picosa de habanero estás en otro nivel.

De verdad, no es casualidad que en lo que nosotros comimos hubieran pasado como 20 personas para pedir sus tacos, tortas o panuchos. ¡Pura calidad, papá! Tan solo superada por la cochinita que tuvimos la ocasión de probar durante nuestro viaje a Campeche. Además, es bien barato ya que los tacos están en 18$MXN (0,70€) y las tortas en 30$MXN (1,20€). En vista de lo anterior, fue una de las taquerias que incluimos en nuestra lista de 5 taquerias que no te puedes perder en la Ciudad de México.

Tacos de cochinita pibil en la Taquería Turix. Una de las cosas que hacer en Polanco.
Tacos de cochinita pibil. ©Nimman

Mexicano Masaryk

Este restaurante que se encuentra en la Avenida Presidente Masaryk, se especializa en cocina regional aunque con toques modernos.

Asimismo, van cambiando la carta durante la temporada centrándose en una a dos regiones por temporada.

Nosotros fuimos a tomar un café y pudimos probar uno de sus postres y nos encantó. Probamos como una especie de buñuelos con una mermelada de guayaba que estaba realmente escandalosa.

Es por eso que debemos admitir que nos hemos quedado con ganas de más y probablemente volvamos a este restaurante cuando tengamos la ocasión de volver a la Ciudad de México y, concretamente, a la colonia Polanco.

Otros lugares de interés que visitar en Polanco

No solo de museos, comida y compras vive el hombre así que para que tu experiencia sea lo más completa posible, os dejamos dos otras cositas que hacer en Polanco para cerrar tu visita con broche de oro.

Parque Lincoln

El parque Lincoln es ese espacio verde que necesita toda ciudad. Y es que como no podía ser de otra manera, el Parque Lincoln es ese parque que la colonia Polanco necesita para poder ser considerada como una de las mejores colonias de la Ciudad de México.

Un enorme parque en perfectas condiciones para ser paseado y paseado. Además, este parque cuenta con varias fuentes y está prácticamente rodeada de buenos restaurantes y cafeterías que hacen las delicias de cualquiera. Anímate a visitarlo y dinos si es una de las cosas que hacer en Polanco.

Parroquia de San Agustín

En otro de los parques de la colonia Polanco se encuentra la Parroquia de San Agustín, un templo emblemático de la Ciudad de México cuya visita es una de las cosas que hacer en Polanco para tener una visita lo más completa posible de esta colonia.

Diseñada por el arquitecto Leonardo Noriega y fundada en 1949, esta parroquia que se encuentra en el Parque América bien merece una pequeña visita si te encuentras por la zona.

Horarios: De martes a sábado desde las 9h00.

Precio: Entrada libre.

Como conclusión para este artículo nos gustaría aconsejar que caminéis ya que es una de las mejores cosas que hacer en Polanco. Así, tendréis la oportunidad de descubrir los mejores rincones de este barrio. Si os ha gustado este post y queréis descubrir más sobre la Ciudad de México, no os perdáis nuestros artículos sobre el centro histórico, sobre la colonia San Ángel y sobre nuestro amado Coyoacán. Como siempre, si tenéis alguna duda nos la podéis dejar en los comentarios. Con esto acabamos y… ¡hasta el próximo viaje!

[mailerlite_form form_id=1]

Un Comentario

  1. F*ckin’ amazing issues here. I am very happy to peer your post. Thank you a lot and i’m having a look forward to contact you. Will you kindly drop me a e-mail?


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.