Maravillosa, caótica, bella y ruidosa Ciudad de México, ni idea tienes de cuán enamorados estamos de ti. No solo porque hemos vivido durante un año en ella y ahora hemos tenido la oportunidad de volver por más de un mes sino porque realmente creemos que es una de las ciudades más apasionantes que hay en el mundo. Por ello, en el día de hoy os traemos nuestras cosas favoritas que ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días para que no te pierdas absolutamente nada y te enamores de esta ciudad.
Es por eso que, sabiendo que normalmente no se le suele dedicar muchos días a esta ciudad cuando se prepara un viaje a México, escribimos un post con los imprescindibles que visitar en México en 1 día.
En cambio, si eres uno de los afortunados que cuenta con más de 1 día para disfrutar de la capital mexicana. Acompáñanos a descubrir qué ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días.
Tabla de contenidos
- 1 Día 1: Conociendo la historia de México
- 1.1 Empezando la mañana en el Bosque de Chapultepec
- 1.2 Castillo de Chapultepec
- 1.3 Paseo Reforma
- 1.4 Llegando a la Alameda Central: puerta de entrada al centro histórico de la Ciudad de México
- 1.5 El Palacio de Bellas Artes
- 1.6 Adéntrate en la Calle Madero
- 1.7 El Zócalo de la Ciudad de México
- 1.8 Callejea, callejea y callejea
- 2 Día 2: la CDMX más bohemia
- 3 Volver, siempre volver
Día 1: Conociendo la historia de México
Creemos que es totalmente esencial tener algunas nociones de historia cuando estás conociendo un país. Es por eso por lo que, si no vienes con tus deberes hechos de casa. Ya en plena Ciudad de México vas a poder ponerte las pilas para conocer un poco más de la historia de esta gran nación.
Empezando la mañana en el Bosque de Chapultepec
Es sabido por todos que la Ciudad de México es una de las ciudades más grandes no solo de Latinoamérica sino del mundo. Teniendo en cuenta lo anterior, en el imaginario popular la CDMX es vista como una mole de cemento que se extiende solo limitada por los volcanes y cerros que la rodean. Pero nada más alejado de la realidad, la CDMX es una ciudad muy verde repleta de parques y zonas arboladas.
La zona verde más importante de toda la CDMX es, sin duda, el Bosque de Chapultepec. Éste cuenta con una extensión de más de 650 hectáreas, es decir que, es realmente masivo. De hecho, es tan grande que está dividido en tres secciones diferentes las cuales cuentan con diferentes atractivos cada una.
En nuestro caso, para este primer día de visita en la Ciudad de México, nos vamos a centrar en la Sección Iª que es la que reúne, a mi parecer, los mayores atractivos turísticos.
Si te gustan los lagos, cuentas con un pequeño lago en el que montarte en una barquito al más puro estilo Parque del Retiro en Madrid. Si eres más de hacer deporte, también es un lugar para correr o andar en bicicleta.
Nosotros lo que te recomendamos es que lo pasees tranquilamente y disfrutes de la tranquilidad de esta parte de la ciudad. Que observes a las ardillas pasar de árbol en árbol y que, también disfrutes del tianguis que se monta en este parque donde podrás encontrar absolutamente de todo.

Castillo de Chapultepec
Cuando te encuentres en el bosque, dirígete hacia el maravilloso Castillo de Chapultepec. El único castillo de Latinoamérica que fue efectivamente habitado.
En este castillo que es una auténtica maravilla arquitectónica, se encuentra el Museo Nacional de Historia. Un museo que repasa toda la historia de México de manera muy amena y que te permitirá conocer un poco más de la historia de este gran país. Todo ello en un lugar espectacular como lo es el Castillo de Chapultepec.
Además de la calidad del museo y de la arquitectura, no te puedes perder los murales que decoran las paredes de este castillo. En especial, el mural en el cual se ve a un niño con la bandera mexicana precipitándose al vacío. Totalmente sobrecogedor y una muestra más que el muralismo mexicano es de lo mejor que hay en el mundo.
Lamentablemente, actualmente el Castillo se encuentra cerrado por el COVID. Pero, en cuanto lo vuelvan a abrir, es una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días que más vais a disfrutar.
Horarios: De martes a domingo de 9h00 a 17h00. Precio: 80$MXN (3,20€; 4,50$USD), |
Paseo Reforma

Una de las avenidas más importantes de toda la Ciudad de México y donde se encuentra uno de los iconos de esta ciudad: el Ángel de la Independencia. El cual actualmente se encuentra en proceso de reparación tras los desstrozos que le hicieron en una manifestación. Pero bueno, seguro que cuando vosotros vayáis seguro que el ángel ya estará en plena forma.
Después de tu paso por el Castillo de Chapultepec, nuestra recomendación es que te dirijas hacia esta avenida y la recorras hasta llegar el centro histórico. Es un paseo de una hora más o menos que te permitirá recorrer buena parte de esta avenida en la que podrás ver uno de los lados más modernos de México gracias a sus rascacielos.
En el caso que te apetezca descansar, tomar un café o ya sea la hora de comer, puedes adentrarte en la Zona Rosa y tomar un café en alguna de las cinco cafeterías que más nos gustan en la CDMX. O simplemente pasear por un barrio que nos gusta especialmente en el cual encontrarás buenos sitios para comer. Y, también, por qué no decirlo una pequeña Koreatown en la que podrás encontrar tiendas de cosmética coreana como Misha o restaurantes en los que comer auténtica comida coreana tal y como hicimos en nuestro viaje a Corea del Sur.
Llegando a la Alameda Central: puerta de entrada al centro histórico de la Ciudad de México
Si nos has hecho caso y has seguido paseando por Paseo de la Reforma, tarde o temprano te vas a encontrar con la Alameda Central. Se puede decir, de cierta manera, si provienes de Chapultepec que es como un poco la puerta de entrada al maravilloso centro histórico de la Ciudad de México.
Cabe apuntar que no nos vamos a extender mucho en detalles porque tenéis toda la información en este post sobre qué hay que visitar en el centro histórico de la Ciudad de México.
Respecto a la Alameda Central, como ya hemos dicho antes, la CDMX está repleta de parques públicos y éste es uno de ellos. Pero hay que decir que éste en concreto siempre está muy animado. Desde vendedores callejeros hasta espectáculos callejeros pasando por una gran cantidad de parejas dándose muestras de amor, estamos seguros que disfrutarás de tu paseo por la Alameda.
El Palacio de Bellas Artes
Palacio de Bellas Artes. ©Nimman
Uno de los símbolos del Porfiriato, régimen en virtud del cual el general Porfirio Díaz quiso modernizar la ciudad al estilo de París. Y, en este caso, parece que lo logró ya que el Palacio de Bellas Artes es una auténtica maravilla. Quizás uno de los edificios más hermosos de todo México.
En este edificio, hay un museo de arte que se puede recomendar y que es bastante recomendable. Pero, para nosotros, lo mejor es que puedas disfrutar de alguno de los espectáculos que se llevan a cabo en su interior. Además, las entradas suelen estar a muy buen precio y merece mucho la pena cuando se termine esto del COVID19.
Otro NimmanTip que os vamos a dar es que subáis hasta el Café Finca de Don Porfirio que se encuentra en la planta de arriba del Sears. Desde ahí, tendrás las mejores vistas del Palacio de Bellas Artes. Eso sí, es una cafetería que deja bastante que desear en cuanto a su calidad pero aún así, vale la pena por las vistas.
En definitiva, el Palacio de Bellas Artes es un imperdible y, sin duda, una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días.
Adéntrate en la Calle Madero
Seguramente, la intuición ya te dirá que avances por la calle Madero ya que es la que se encuentra justo en las faldas de la Torre Latinoamericana en dirección al Zócalo.
Eso sí, antes de empezar a caminar por la Calle Madero desvíate un poco hacia la izquierda para que puedas conocer el Palacio Postal. Otro edificio absolutamente maravilloso tanto por dentro como por fuera y que, aún sigue en funcionamiento.
Tras este pequeño desvío es momento de volver a la Calle Madero, una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días. Lo primero que seguramente te saltará a la vista es que verás un montón de vendedores de lentes y de muchas otras cosas.
Después de este choque inicial, gira la cabeza hacia la izquierda para poder observar la maravillosa Casa de los Azulejos, la cual como su propio nombre indica está recubierta de azulejos. Si te llama mucho la atención, que sepas que dentro hay un Sanborns en el que poder tomar un café o comer algo y así poder ver el interior de dicha casa.
Justo en frente de la Casa de los Azulejos se encuentra la pequeña pero hermosa Iglesia de San Francisco, en la cual tienes unos murales realmente hermosos que vale la pena conocer.
Por último, lo mejor que puedes hacer es tratar de almacenar en tu mente todos los estímulos que te vas a encontrar en esta calle y, en general en el centro histórico de la CDMX.
Edificios Calle Madero. ©Nimman Casa de los Azulejos. ©Nimman Torre Latinoamericana. ©Nimman
El Zócalo de la Ciudad de México
Huelga decir que el zócalo es una de las cosas que ver y hacer en Ciudad de México en 2 días. Es la plaza más importante de la ciudad y donde se encontraba el centro de la ciudad mexica de México-Tenochtitlán antes de que llegaran los conquistadores españoles a arrasar con todo y a construir encima como símbolo de superioridad.
Tal y como lo era entonces, el zócalo aún sigue siendo el centro donde se concentran todos los poderes del Estado. En este sentido, podrás ver el gigantesco Palacio Nacional, el cual si tienes suerte estará abierto y podrás entrar a ver sus maravillosos murales. También, en uno de los laterales de la plaza se encuentra la Suprema Corte de la Nación. Por último, en esta plaza también se encuentra la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México la cual fue construida encima del Templo Mayor y que actualmente se encuentra un poco torcida debido a la inestabilidad del suelo.
Suprema Corte de Justicia de la Nación. ©Nimman Catedral Metropolitana de la CDMX. ©Nimman
En nuestra opinión, lo mejor que puedes hacer en esta plaza es pasearla de arriba a abajo, entrar en la Catedral Metropolitana, comprarte un antojito y disfrutar del ambiente de esta plaza que suele estar abarrotada y en la que habitualmente suele haber protestas. Además, si quieres conocer más sobre Tenochtitlán y los mexicas puedes o bien visitar las ruinas que quedan del Templo Mayor por fuera o también entrar al Museo del Templo Mayor. Los horarios y precios los podéis encontrar en su página web.
Callejea, callejea y callejea
Estás en el centro histórico de la CDMX, piérdete por sus calles, prueba todo tipo de comida callejera y sobretodo disfruta del ambiente inigualable de esta ciudad.
Si puedes, pasea por las calles aledañas del zócalo donde podrás pasear por diferentes calles, las cuales se especializan en diferentes tipos de productos. Además que, el centro histórico de la ciudad es tan bonito que te encontrarás con pequeñas iglesias y edificios preciosos con una arquitectura que no te dejará indiferente.
Escena cotidiana de la CDMX. ©Nimman Primer Palacio de Hierro. ©Nimman Detalles del Centro Histórico. ©Nimman
Asimismo, si aún te queda energía, te puedes acercar hasta la Plaza Garibaldi para que los mariachis te canten unas rancheras. O, también aprovechar para cenar unos tacos en la taquería Los Cocuyos. Por último, si quieres algo más elegante pero puramente mexicano, nuestra recomendación es el Restaurante Azul Histórico. Una auténtica maravilla y uno de nuestros lugares recomendados para comer en la CDMX.
Día 2: la CDMX más bohemia
En nuestra humilde opinión, la CDMX es uno de los hubs más importantes a nivel cultural de toda Latinoamérica. Buena muestra de ello son todos los artistas tan importantes de todas las disciplinas que han nacido y han desarrollado su carrera en México.
Es por eso por lo que, en este segundo día, os proponemos un recorrido por una Ciudad de México algo más artística y bohemia.
La Casa Azul de Frida Kahlo

De entre todos esos artistas, cabe destacar a la buena de Frida Kahlo de la que quien más o quien menos ha escuchado hablar alguna vez en su vida. Una artista comprometida con la vida política y cuyo arte ha traspasado fronteras hasta convertirse en un icono mundial.
Por suerte, en la CDMX podemos disfrutar de su casa en la que creció y vivió toda su vida y en la que creó la gran mayoría de sus obras. En esta casa museo podrás ver sus obras más importantes así como conocer más a fondo el personaje de Frida.
En nuestra opinión, es una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días más imprescindibles que hay. Eso sí, te recomendamos que vayas pronto por la mañana en cuanto abran ya que suele haber cola para entrar tal y como lo mencionamos en nuestro post de imprescindibles que ver en la CDMX en 1 día.
Horarios: De martes a domingo de 10h00 a 17h00. Entrada: La entrada general cuesta 250$MXN (10€ aprox.; 12$USD). |
Visita los mercados de Coyoacán

Ya que te encuentras en la Casa Azul en pleno Coyoacán, nada mejor que adentrarte y conocer más a fondo nuestro barrio favorito de la CDMX. Tanto es así, que hemos escrito un post en profundidad sobre qué ver y hacer en Coyoacán para que no te pierdas nada de nada.
Aún así, os vamos a dar unas pinceladas de lo que a nosotros más nos gusta hacer en este barrio. Para empezar, saliendo de la Casa Azul y bajando por la calle Ignacio Allende te encontrarás con el Mercado de Coyoacán.
En este mercado podrás encontrar de todo, tanto artesanías como diferentes tipos de souvenirs así como fruta, verdura o lugares para comer. Totalmente recomendable entrar y vibrar con el ambiente de un mercado mexicano. Si tienes algo de hambre nuestra recomendación es que pruebes alguna de las famosas Tostadas Coyoacán, las cuales ya se han hecho con nada más y nada menos que 9 puestos en el mercado. ¡Ahí es nada!
Además de este mercado, si quieres comprar algún souvenir o, simplemente, poder ver artesanías mexicanas. El Mercado de Artesanías junto a la Plaza Hidalgo es tu opción. Dos plantas dedicadas a la artesanía mexicana en la que podrás encontrar de todo lo que busques y más.
Pasear por Coyoacán
Un barrio de casitas bajas con colores pastel es para disfrutarlo paso a paso y sorbo a sorbo. No tengáis miedo de alejaros del recorrido más turístico para perderos por las diferentes calles y poder conocer otra parte de Coyoacán. Estamos seguros que os sorprenderá cuanta tranquilidad se respira en el ambiente.
Sin perjuicio de lo anterior, tampoco os perdáis la maravillosa Plaza Hidalgo con su precioso quiosco en el centro o la Parroquia de San Juan Bautista de Coyoacán, la iglesia más importante de este barrio. Pero, sobretodo, en nuestra opinión una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México que no te puedes perder es perderte por este barrio.
Rincones preciosos de Coyoacán. ©Nimman Detalles de Coyoacán. ©Nimman
Por último, teniendo en cuenta que será ya casi la hora de comer si no es ya más tarde, os recomendamos que disfrutéis de todo lo que Coyoacán tiene que ofrecer a nivel culinario. Y es que, disfrutar de la comida en Coyoacán es una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México. Nuestras recomendaciones son el restaurante El Comalito justo al lado del mercado de artesanías y el Restaurante los Danzantes, el cual bastante más caro que El Comalito pero que merece la pena. Si ya has comido, no te pierdas los churros de Coyoacán o aprovecha para comerte un delicioso elote o un esquite en Elotes Coyoacán.
Acabando el día en la Colonia Roma
Teniendo en cuenta que, probablemente, te lleve toda la mañana y un poco de la tarde conocer Coyoacán. Nuestra recomendación es que acabes tu día paseando y disfrutando de otro de los lugares más bohemios y trendy de la ciudad: la Roma.
Este barrio cuenta con una arquitectura neoclásica que te transportará literalmente a París o a cualquier ciudad de Europa. Asimismo, es uno de los lugares más trendy de la ciudad en el cual hay muchos cafés, restaurantes, tiendas y galerías de arte que harán las delicias de cualquiera. Por todo lo anterior, pasear por la colonia Roma es una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México.
A nosotros, nos gusta tanto la Roma que hemos escrito un post sobre los imprescindibles que no te puedes perder en la colonia Roma. Así, después de empezar el día en Coyoacán, consideramos que acabarlo en la Roma es lo ideal ya que también te permitirá conocer una zona menos turística de la ciudad. Y, para nosotros, es una de las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México sí o sí. Por último, si ya se acerca la hora de cenar, no te pierdas Tacos los Juanes, una de nuestras 5 taquerias favoritas de la Ciudad de México.
Volver, siempre volver
Como lo hemos dicho en el post sobre visitar la Ciudad de México en 1 día, lo importante siempre es volver. No solo porque 2 días no sean suficientes para conocer lo que es la Ciudad de México. Sino porque también estamos seguros de que os enamorará y querréis volver. De hecho, si tenéis un día más en la ciudad, no se pierdan nuestras recomendaciones para un tercer día en la CDMX.
Hasta aquí nuestro post sobre las cosas que ver y hacer en la Ciudad de México en 2 días. Si tenéis alguna recomendación nos los podéis dejar en los comentarios. Asimismo, si no os queréis perder nada, la mejor manera es suscribiros a nuestra newsletter. Dicho esto, nos vemos pronto y…
¡Hasta el próximo viaje!
[mailerlite_form form_id=1]
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82