A escasos 60 quilómetros de la bella y colonial ciudad de San Francisco de Campeche, se encuentra una de las joyas de la civilización maya: Edzná. Por este motivo, si te encuentras en Campeche o en Yucatán, creemos que visitar Edzná puede encajar perfectamente dentro de la ruta que tengas preparada para tu viaje.
Empezando con un dato curioso, en idioma náhuatl «Ná» significa casa. Por su parte, los historiadores sostienen que Edz es una variación de «Idzá» que es el nombre de un pueblo maya que inmigró a la zona del Yucatán y de Campeche en el siglo IV. Por ende, Edzná significa literalmente «Casa de los Idziáes» o también la «Casa de los Mayas«.
Después de este pequeño paréntesis, en este post vamos a repasar un poco de la historia de este sitio arqueológico, algunos de sus highlights así como otra información de interés. Todo ello para que puedas visitar Edzná con la máxima información de antemano para que puedas sacarle todo el jugo a tu visita.
Tabla de contenidos
Breve historia de Edzná
Hablar de los mayas es hablar de una de las civilizaciones más innovadoras y más interesantes de la historia. En este sentido, los mayas crearon sociedades complejas con individuos claramente diferenciados por su papel político, religioso y económico. Fundaron ciudades como Edzná, construyeron grandes obras arquitectónicas como Chichen Itzá o Tikal y elaboraban excelentes obras artísticas. En el caso de Edzná, a través de diferentes construcciones consiguieron crear un sistema hidráulico que permitía recoger y aprovecharse del agua pluvial. Asimismo, los mayas también alcanzaron un elevado desarrollo en las matemáticas y la astronomía.

¿Cómo llegar a Edzná?
Desde Campeche se puede llegar a Edzná de diferentes formas, pero nosotros vamos a repasar las tres principales: en transporte público, con conductor privado y a través de un tour.
Transporte público desde Campeche
Se puede llegar en transporte público a Edzná desde Campeche. De hecho, vimos llegar a una pareja justo después de nosotros que se bajó de una combi. Evidentemente, se trata de la opción más barata pero también la más larga e incómoda.
Ahora bien, si cuentas con un presupuesto ajustado puede ser una opción genial para visitar Edzná sin tener que contratar ningún tour o transporte privado.
Desde la calle Chihuahua en Campeche salen las combis que te pueden dejar lo más cerca posible de Edzná. Lo mejor es que te acerques hasta esta calle y preguntes. Estamos seguros que encontrarás mejores indicaciones que las que te pueda dar cualquier blog de viajes ya que estas combis suelen modificar sus horarios constantemente.
Transporte privado con conductor
Esta es la opción que nosotros escogimos puesto que por la #pandemia creemos que es responsable tratar de evitar el transporte público y las aglomeraciones de personas en los espacios cerrados.
Con este servicio, te vienen a recoger a tu hotel a las 8h00 de la mañana, aunque esto depende de las agencias y te vuelven a dejar en tu hotel a eso de las 12h00 del mediodía. En total es más o menos una hora de camino de ida, otra hora de vuelta y 2 horas para visitar Edzná.
A nosotros nos costó 400$MXN (15€; 18$USD) por persona y la verdad que no negociamos porque nos pareció un precio bastante correcto después de haber preguntado en 2 o 3 agencias. Eso sí, no incluye ni la entrada ni ningún tipo de explicación, simplemente es un servicio de transporte.
Tour
Actualmente, como no hay mucho turismo en general pues #pandemia. Si agarras un tour, no creemos que vaya a haber mucha gente. Así que, lo bueno es que prácticamente serán tours privados. Es importante, que antes de contratar cualquier tour te digan que es lo que incluye y lo que no incluye para no llevarte ningún tipo de sorpresas.
Estuvimos mirando en varias agencias y los precios oscilaban entre los 600-700$MXN (24-30€; 25.5-32$USD) por persona y te incluye el transporte + la entrada+ guía + botella de agua.
Asimismo, es muy habitual que puedas combinar este tour con el tour de playa. Es decir que, después de visitar Edzná, te transportan hasta la playa de Sabancuy en la cual te llevan a un restaurante para que realices las consumiciones que creas pertinente. Este tour suele costar alrededor de 900$MXN (36€; 40$USD) por persona.
Imprescindibles de Edzná
Si bien el recinto arqueológico de Edzná cuenta con varios lugares de interés como la plaza principal, la Casa Grande o el Templo del Sur. En nuestra opinión, los dos lugares más imprescindibles que visitar en Edzná son el juego de pelota y el templo de los cinco pisos.
El juego de pelota
Otro de los imprescindibles que visitar en Edzná es el «campo» en el cual se llevaba a cabo el juego de pelota. Para los que no lo sepan, el juego de pelota consiste en encestar la pelota dentro de un agujero circular hecho de piedra. La dificultad reside en que los jugadores no pueden hacer uso ni de sus manos ni de sus pies. Por lo que, el golpe más habitual se efectúa con la cadera.
Por otro lado, se tiene la concepción o el mito que al ganador se le sacrificaba. Sin embargo, no existen datos que permitan asegurar que eso sea cierto. De hecho, el juego de pelota era una práctica habitual de distracción, la cual podía ser llevada a cabo tanto por jugadores profesionales como amateur. Sin perjuicio de lo anterior, este juego sí que tenía una gran importancia simbólica ya que estaba relacionado con la lucha entre la noche y el día, la luz y la oscuridad. Por lo que, varios historiadores aseveran que sí que se privilegiaba a los ganadores (que representaban la luz) respecto a los perdedores (que representaban la oscuridad).

El templo de cinco pisos
Sin duda, el templo de los cinco pisos es una de las razones principales por las cuales visitar Edzná. Se trata del templo más impresionante de todo el complejo arquitectónico. De hecho, es un buen ejemplo de la importancia que tuvo esta ciudad y también, por qué no decirlo, del poder que tuvieron los mayas durante la época.
Sin perjuicio de lo anterior, no podemos olvidar la pericia que tuvieron estos genios para construir este templo sin contar con las herramientas con las cuales contamos en la actualidad. Toda una proeza arquitectónica que merece mucho mucho mucho la pena visitar.
Eso sí, cabe apuntar que por el tema coronavirus no están dejando subirse a dicho templo. Lo cual , en nuestra opinión, deberían mantener para poder conservar este templo de la mejor manera posible.

Precio y recomendaciones finales para visitar Edzná
Al llegar, van a tener que abonar la entrada de 65$MXN (2,80€; 3$USD) por persona, la cual va destinada al INAH que es el organismo público que se encarga de mantener en las mejores condiciones posibles todo el maravilloso patrimonio que tiene México.
Una vez paguen, existe la posibilidad de contratar un guía. Nosotros no lo hicimos ya que llevábamos la visita bastante bien preparada de antemano. Pero si volvemos, seguro que hacemos el esfuerzo y contratamos para que nos lo expliquen todo bien.
Por último, estas son las recomendaciones generales a tener en cuenta para visitar Edzná y tener una buena experiencia:
- Llevar bastante agua ya que suele hacer calor y ahí no hay tienda ni nada. Solo una máquina expendedora que no suele funcionar.
- El repelente de mosquitos es imprescindible, máxime si eres como nosotros que nos acribillan a la mínima.
- Una gorra o un sombrero ya que suele hacer calor y el sol pega duro así que más vale protegerse la cabeza para no tener problemas.
- Lleva más o menos el importe de la entrada. Es decir que, si quieres pagar una entrada de 65$MXN con un billete de 200, 500 o 1000$MXN puede darse el caso que no tengan cambio y no te dejen entrar.
En conclusión, visitar Edzná fue una experiencia muy especial para nosotros. Especialmente, al haberlo hecho durante la pandemia nos pudimos encontrar con muy poca gente lo que agradecimos mucho. Además, si bien habíamos estado en Teotihuacán, ésta fue nuestra primera vez visitando un sitio arqueológico maya.
Por último, si te ha gustado este post, puedes leyendo nuestro post sobre los 10 lugares imprescindibles que visitar en Campeche. Por nuestra parte, con esto nos despedimos y…
¡Hasta el próximo viaje!
Un Comentario
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82
Hola, me pueden dar información sobre la agencia con la que tomaron el tour , gracias