La espera se ha hecho muy larga, incluso seguro que algunos días todos hemos pensado que jamás se iba a acabar esta pesadilla. Afortunadamente, si bien aún no podemos cantar victoria, la vuelta a las libertades pre-pandémicas cada vez está más cerca gracias a las campañas masivas de vacunación. De hecho, hoy les traemos toda la información que tenéis que saber sobre la apertura de las fronteras en Europa anunciada esta semana.
Y es que, tras la propuesta de recomendación de la Comisión de suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE del 3 de mayo de 2021. Muchos países de la UE que dependen del turismo, entre ellos España, están haciendo todos los esfuerzos posibles para volver a abrir sus fronteras de cara a la temporada de verano que se antoja movidita. De hecho, ya tenemos fecha para la apertura de España: el 7 de junio de 2021.
Apertura de las fronteras en Europa para personas vacunadas
Efectivamente, tal y como el título lo indica, esta apertura de las fronteras en Europa está un poco limitada. Es decir, de momento esta apertura está prevista para las personas que ya tengan la pauta completa de vacunación. Es decir, que ya hayan recibido todas las dosis necesaria de la vacuna que les haya tocado.
Además de lo anterior, solo se aceptarán personas que hayan sido vacunadas con vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) o la OMS. A día de hoy, las vacunas autorizadas son las siguientes:
- Pfizer/BioNTech
- Moderna
- AstraZeneca/Oxford
- Janssen
- Sinopharm
Así que, si eres suficientemente afortunado para estar vacunado con alguna de estas vacunas podrás viajar a Europa sin tener que realizar ningún tipo de cuarentena a tu llegada. ¿No os resulta maravilloso el poder de la ciencia?
¡Ojo! Lo que se ha acordado es que los países europeos pueden decidir abrir sus fronteras a personas vacunadas lo que no significa que todos lo vayan a hacer ni en las mismas condiciones. Por lo que, si queremos ir a Italia, tendremos que verificar de antemano si Italia pone algunas restricciones o condiciones.

¿No estás vacunado? No todo está perdido…
Si aún no estás vacunado, lo mejor antes de viajar es que esperes a vacunarte si puedes. En el caso que no puedas, pues no todo está perdido puesto que los propios países de la UE tienen que acabar de definir sus protocolos de actuación. En este sentido, podría ser que permitiesen la entrada de ciudadanos de ciertos países de la conocida como «lista verde».
En este sentido, los Estados miembros de la UE acordaron flexibilizar la «lista verde» e incluir a los países que tuvieran menos de 75 casos por 100.000 habitantes. Para los que no lo sepan, en la lista verde se incluyen los países terceros a la UE cuyos ciudadanos pueden viajar a Europa sin justificar un viaje esencial y sin estar vacunados. Hasta ahora, solo había muy pocos países en esa situación como, por ejemplo, nuestra estimada Corea del Sur.
Sin embargo, con esta flexibilización seguro que se van a ir incluyendo más países en la lista máxime cuando la vacunación siga avanzando y los casos empiecen a disminuir en todo el mundo. Podéis consultar la lista verde y toda la información sobre la apertura de las fronteras en Europa en esta página que ya os dejamos cuando hablamos de la reapertura de las fronteras el pasado verano.

Preguntas más frecuentes
Para acabar con este pequeño post sobre la apertura de las fronteras en Europa, vamos a hacer una pequeña sesión de preguntas.
¿Puedo viajar ya a cualquier país de la Unión Europea si tengo la pauta completa de vacunación?
A día de hoy (22 de mayo de 2021), las fronteras de la Unión Europea con terceros países siguen cerradas. Por ejemplo, España ya ha acordado que abrirá sus fronteras a turistas vacunados el 7 de junio de 2021.
¿Puedo viajar a todos los países de la Unión Europea si entro por un país que permita la entrada?
Depende, si bien las restricciones para viajar entre países de la Unión Europea se han relajado aún hay países que no permiten la entrada de turistas seas o no seas de la Unión Europea. Por lo que, antes de planear tu viaje deberás buscar y analizar las diferentes restricciones de dichos países.
¿Puedo entrar a la Unión Europea con solo una dosis de la vacuna?
No puedes entrar a la Unión Europea si no has completado toda la pauta de vacunación. Es decir que, a menos que te vacunes con Janssen que es una sola dosis, solo podrás entrar a la UE si tienes puestas las dos dosis de la vacuna.
¿Puedo entrar a la Unión Europea si me he vacunado con Sinovac?
No, de momento la entrada está reservada para personas vacunadas con vacunas autorizadas por la EMEA o la OMS. En este caso, Sinovac (a día 22 de mayo) no cuenta con la aprobación de la OMS. Pasa lo mismo con la vacuna Sputnik V.
Una vez acceda a la UE, podré viajar por todo el espacio Schengen?
Depende, como hemos mencionado en el post, los países de la UE van a ir eliminando sus restricciones poco a poco. Por lo que, la mejor manera de saberlo es visitando esta página.
¡Hasta aquí el post de hoy sobre la apertura de las fronteras en Europa! Vamos a intentar mantener este post lo más actualizado posible. Aunque, si tenéis alguna duda siempre nos podéis escribir a hola@nimmantravel.com y os ayudaremos en lo que podamos.
Por último, no os olvidéis suscribiros a nuestra newsletter para estar a la última de todo lo relacionado con viajes. Con esto nos despedimos y…
¡Hasta el próximo viaje!
[mailerlite_form form_id=1]
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82