Hace ya unos meses en los que empezamos a escribir posts más orientados a ayudaros a planificar vuestros viajes. Empezamos hablando de las mejores apps para planificar un viaje, hablamos de los diferentes metabuscadores de vuelos e, incluso hicimos un post sobre Google Flights. Pues bien, hoy os traemos a la palestra el nuevo metabuscador de vuelos que nos está encantando: Ulysse.
Vaya por delante, que esto no es una mención pagada (ojalá), sino que se trata de una recomendación de calidad como las que siempre os traemos en Nimman Travel. Aclarado este punto, Ulysse es una página para buscar vuelos de origen francés que, bajo nuestro punto de vista, busca modernizar el panorama de los buscadores y aportar un aire fresco a una industria que parece que se quedó estancada en la pandemia y le está costando volver a reactivarse. Así, vamos a ver todas los puntos positivos que ponen a Ulysse como candidata a ser una revelación en el corto plazo. Pero, también, las cuestiones que creemos que tienen que mejorar para ser la mejor. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
Puntos fuertes de Ulysse
Empecemos el análisis de Ulysse hablando de sus puntos fuertes, los cuales como veréis son muchos y muy interesantes.
Los superpoderes de Ulysse
Quien de nosotros no ha estado durante un buen rato buscando vuelos, cree que encuentra el mejor precio para después justo en el momento de pagar, darse cuenta de que hay un recargo por el pago con tarjeta. Pues precisamente, una de las cosas que más nos gustan de Ulysse es que el precio no cambia durante el proceso de reserva. Desde el momento en el que tu seleccionas un vuelo hasta el momento en el que lo compres, el precio será exactamente el mismo.
Otra de los servicios que ofrece Ulysse y que nos parece interesante es el seguro de cancelación, el cual podrás adquirir por un pago extra. ¿Qué diferencia hay entre este seguro y el que ofrecen otras plataformas? Muy sencillo, por primera vez, se trata de un seguro de cancelación de verdad. Basta de tener que estar leyendo todas las cláusulas y teniendo que enviar justificantes imposibles de conseguir. Si no puedes o no quieres hacer tu viaje, avisas con 2 días de antelación y recibes el 70% del importe que has pagado. Así de sencillo.

Por otro lado, otra de las cosas que me gustan de Ulysse es que han tratado de innovar y pensar siempre en los puntos de fricción del usuario para tratar de mejorar su experiencia durante todo su recorrido. Desde el momento de empezar la búsqueda hasta el mismo momento de agarrar el avión. Buen ejemplo de lo anterior es que tu ya no te vas a tener que ocupar de hacer el dichoso check-in. Ulysse lo hace todo por ti y te envía la tarjeta de embarque 48 horas antes del despegue de tu avión. Esto aún no lo hemos probado pero tenemos un vuelo a finales de septiembre y ya actualizaremos con nuestra opinión personal.
Por último, creo que es importante hablar de la posibilidad del pago compartido, lo cual resulta súper útil en el supuesto en el que viajemos con amigos y no queramos tener que adelantar el dinero.
Como veis, Ulysse tiene una serie de «superpoderes» como los llaman ellos que resultan la mar de interesantes y que son muy novedosos frente a lo que estamos acostumbrados a ver normalmente en otros buscadores de vuelos. Dicho esto, es momento de hablar del diseño tan cuidado que tienen.

El buscador de vuelo con el mejor diseño
Como UX Designer, si hay algo en lo que me fijo cada vez que entro en una página web es en su diseño. Pero no solo en su aspecto visual sino también (y sobretodo) en la experiencia del usuario. En este caso, lo que ha hecho Ulysse me ha encantado y me ha vuelto a enamorar de las páginas web relacionadas con viajes.
Visualmente, nada más entrar en la página se puede notar la calidad en el diseño, la cual se ve reforzada por las maravillosas ilustraciones 3D que podemos encontrar a lo largo de toda la página. Además, la arquitectura de la información está hecha de manera fantástica jugando perfectamente con los pesos y el tamaño de las fuentes para destacar la información importante. En definitiva, una página muy bien diseñada en la cual da gusto navegar.
Por otro lado, no puedo cerrar este apartado sin mencionar lo buenos que son en cuanto al copywriting. El tono de voz que utilizan me parece súper acertado siendo directos y divertidos con detalles que te sacan una sonrisa. Buen ejemplo de ello es que, cuando vas a completar la información del pasajero te sale ahí como nombre y apellido el de Antonio Recio, personaje muy famoso de una serie española muy reconocida. Asimismo, en su versión en francés, el email que ponen de ejemplo es el del mismísimo Zinedine Zidane. Pequeños detalles que marcan la diferencia.

Información relacionada con el COVID
Ya sabemos que viajar en tiempo de pandemia es mucho más complicado. Restricciones que cambian constantemente, diferentes condiciones de entrada dependiendo del país. Vamos, que es toda una odisea tener claro que es lo que uno necesita para encarar un viaje.
Por suerte, Ulysse tiene una página de información relacionada con el COVID que es una auténtica joya. Incluso, diríamos que es mejor que la que tiene Skyscanner, la cual en ocasiones más que aclararte te deja con más dudas.
En dicha página, simplemente tienes que poner el aeropuerto de origen y el aeropuerto de destino y directamente te dirán si hay restricciones para tu entrada, las condiciones de ésta y mucha más información de interés en estos tiempos. Otro punto más a favor de Ulysse. Lamentablemente, la única pega es que está únicamente en francés por lo que puede ser un punto negativo si no sabes hablar francés.
Aspectos a mejorar de Ulysse
Pero como siempre, no todo es positivo acerca de Ulysse. Así que, tras haber hablado sobre las bondades de esta página ahora toca mostrar los aspectos que menos nos gustan.
La falta de flexibilidad, el principal problema de Ulysse
Uno de los aspectos que más valoramos en el momento de reservar un vuelo es la flexibilidad. Tanto a nivel de fechas como a nivel de destino. Es por eso por lo que, fue un aspecto al que le dimos tanta importancia cuando hicimos el post sobre los mejores buscadores de vuelos (aún no conocíamos a Ulysse).
Y es que, algo en lo que debe trabajar Ulysse si quiere realmente competir con las más grandes es facilitar esa flexibilidad. Actualmente, debes obligatoriamente establecer un punto de salida y un punto de destino. En caso contrario, no te dejará proceder a la búsqueda. Esto es un punto negativo porque no te permite ver qué destinos son más baratos en una fecha predeterminada.
Lo mismo sucede con las fechas ya que no se puede buscar por mes más barato o sin fecha predefinida como sucede con Skyscanner. Es una lástima porque con estos pequeños detalles, Ulysse sería el mejor buscador de vuelos del planeta.

El contenido en español
Como ya hemos dicho en la introducción, Ulysse es una empresa francesa. Lo cual nos alegra mucho porque tener la sede en un país de la UE teniendo en cuenta todas las regulaciones desde el punto de vista de la protección de datos y de la fiscalidad no es nada sencillo (exceptuando Irlanda, Países Bajos y Luxemburgo).
Ahora bien, en cuanto a la página en español, se puede decir que no es el público al cual están dirigiendo todos sus esfuerzos y eso se nota. Por ejemplo, tienen un blog en francés que nos parece súper interesante, el cual sería bueno que tuvieran también en español e inglés puesto que son los 3 idiomas en los cuales Ulysse está disponible. Pero bueno, esto es un detalle que seguro que mejoraran con el tiempo.
Como conclusión, solo nos queda animaros a que probéis Ulysse. Si lo hacéis, con este enlace tendréis 10€ de descuento que siempre son más que bienvenidos. Si ya habéis tenido experiencia probando Ulysse o tenéis alguna duda, nos la podéis dejar en comentarios.
Si os ha gustado este post, pasaros a saludarnos por Instagram y/o seguir leyendo alguna de nuestras aventuras por el mundo. Con esto nos despedimos y…
¡Hasta el próximo viaje!
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82