Hacía algún tiempo ya que en este blog no os escribíamos sobre uno de nuestros países favoritos: Malasia. Su capital, Kuala Lumpur, es un crisol de culturas en el cual te será muy difícil aburrirte. Aún así, para asegurarnos al 100% de ello, en este post os vamos a enseñar 3 planes en Kuala Lumpur que nosotros hicimos en nuestra segunda visita a esta ciudad y que son una alternativa a una visita más tradicional. En dicha visita, pasamos nada más y nada menos que unos 15 días disfrutando única y exclusivamente de la ciudad de Kuala Lumpur.
Antes de preparar nuestra primera ruta de 18 días de viaje por Singapur y Malasia, habíamos leído en bastantes blogs de viaje que siempre dejaban Kuala Lumpur para solo 1 o como máximo 2 días. Dando la sensación que es una ciudad que tiene muy poco que ofrecer. Nada más lejos de la realidad en nuestra opinión. Y es que todos tenemos algún lugar en el mundo que es especial. Para nosotros, ese lugar es, sin duda, Kuala Lumpur.
Dejando de lado nuestro cariño personal, es cierto que se trata de una ciudad caótica al estilo de cualquier capital del Sudeste asiático. Asimismo, también es una ciudad de contrastes donde conviven grandes rascacielos con barrios de champa y gente muy humilde.
Pero también no es menos cierto que en Kuala Lumpur se respira desarrollo por los cuatro costados. Buena muestra de ello, es el plan que llevará a esta ciudad al próximo nivel y del cual podéis conocer más en el KL City Gallery, lugar al que fuimos en nuestro visita de Kuala Lumpur en 1 día. Esperemos que este desarrollo llegue a todos por igual y se reduzca la desigualdad. Eso sería símbolo de progreso para la sociedad malaya.
Tras esta pequeña introducción, vamos a darle con los 3 planes en Kuala Lumpur que os proponemos en esta ocasión.
Tabla de contenidos
1. Royal Selangor Visitor Centre: uno de los mejores planes en Kuala Lumpur
Si solo vas a estar en Kuala Lumpur 1 solo día entonces no te merecerá la pena venir hasta aquí. Así que te recomendamos que no te pierdas la ruta de imprescindibles que ver en Kuala Lumpur en 1 día. Sin embargo, si tienes más de 1 día quizás ya te podrías plantear acercarte hasta el Royal Selangor Visitor Centre ya que te puede merecer la pena sobretodo si eres de ese tipo de personas que le gusta llevarse recuerdos especiales de los lugares que visita.
El Royal Selangor Visitor Centre es el centro para visitantes de la mayor empresa productora de estaño en toda Malasia. Me diréis una fábrica de estaño, ¿de verdad este es tu magnífico plan alternativo en Kuala Lumpur? Sí, pero esperaros porque esto tiene mucho más intríngulis como diría mi madre.
Piezas hechas de estaño. ©Nimman
1.1. Nuestro recorrido
La visita a este lugar es realmente muy muy interesante. En un primer lugar, te darán una audioguía en la que podrás empaparte de todo lo relativo a la historia de esta empresa que nació nada más y nada menos que en 1885 de manos del joven Yong Koon que llegó a Malasia procedente de Shantou en China. Con unos inicios humildes, gracias a su buen hacer y al de sus sucesores, esta empresa se ha convertido en una de las joyas de Malasia a nivel empresarial teniendo tiendas en varias partes del mundo como Hong Kong o Londres.
Tras esta primera explicación, pasamos a conocer más sobre la historia del estaño y los procesos que se deben llevar a cabo para su extracción y su manejo hasta obtener piezas preciosas y de alta calidad.
Después de esta visita en lo que sería la parte del museo, nos dirigimos hacia la parte de la fábrica donde puedes ver en vivo y en directo cómo está trabajando el personal en la fábrica. Evidentemente que tienen más fábricas con mucho más personal pero no deja de ser una experiencia curiosa.
Además, mientras vas haciendo el recorrido que te señalan vas viendo diferentes trabajadores llevando a cabo tareas interesantes que te muestran diferentes partes del proceso, como por ejemplo, a darle forma a un anillo. Se me olvidaba que, antes de empezar con el recorrido por la fábrica, te dan algo de beber en unos vasos de estaño que mantienen la temperatura para que puedas refrescarte del calor de la humedad de Kuala Lumpur.
Por último, después de la visita pasas a la tienda donde podrás ver piezas espectaculares hechas en estaño. Para que lo podáis ver vosotros mismos, os dejo aquí la página web para que podáis ver los productos. La verdad que hay cositas para todos los bolsillos pero consideramos que es un buen lugar para agarrar un recuerdo especial ya sea para regalar o para uno mismo. Nosotros como estábamos en nuestros inicios del viaje de 4 meses que hicimos no pudimos comprar nada pero nos quedamos con muchas ganas de comprar más de algún detalle.
2.2. Actividades y curiosidades de Royal Selangor Visitor Centre
Más allá de nuestra experiencia que fue hacer el recorrido básico del centro de visitantes. Royal Selangor Visitor Centre ofrece muchas actividades interesantes también para cuando vas con los más pequeños.
Por ejemplo, tienen un taller para todos los públicos en el cual utilizando las técnicas y herramientas tradicionales vas creando paso a paso una bandeja de estaño. El coste de este taller es de 65 Ringgits malayos (16€; 19$USD; 400$MXN) y tiene una duración aproximada de 30 minutos.
Otro de los talleres que nos quedamos con ganas de hacer es el llamado The Foundry en el cual puedes o bien crear una pieza en estaño a tu libre albedrío o también, partiendo desde algunos moldes podrás crear una pieza en estaño totalmente personalizada. Este taller es un poco más caro ya que cuesta 180RM (50€; 55$USD; 1000$MXN) y tiene una duración de 60 minutos.
Bebida que te dan en el tour. ©Nimman Réplica Torres Petronas. ©Nimman
En definitiva, una experiencia que estamos seguros que haremos la próxima vez que visitemos Malasia.
Por otro lado, respecto a ese tipo de curiosidades que no está de más saber, en este lugar se encuentra la jarra de estaño más grande del mundo. Además, en el museo también podréis ver una réplica única de las Torres Petronas hechas con más de 7000 piezas.
¿Cómo llegar?: Nosotros llegamos en Grab y creemos que es la mejor alternativa calidad y precio. No obstante, se encuentra a 5 minutos de la parada de LRT Wangsa Maju. Además, cuenta con un servicio de shuttles gratuitos que hacen el trayecto desde diferentes partes de Kuala Lumpur. Ver toda la información. Horarios: Todos los días de 9h00 a 17h00. Entrada: Gratuita para realizar la visita que hicimos nosotros. Los talleres y otras actividades pueden ser de pago. |
2. Compras especiales en Kuala Lumpur
2.1. Centro comercial Publika
Este centro comercial que se encuentra un poco alejado del centro de Kuala Lumpur, es una maravillosa opción para hacer algo diferente si ya estás cansado del resto de centros comerciales de la ciudad.
Si algo no falta en esta ciudad son los centros comerciales, y no cualquier tipo de centro comercial sino que son de los mejores centros comerciales que hemos visto en todo el mundo. Huelga decir que el Pavilion por ejemplo es un pedazo de centro comercial impresionante no solo por el nivel y la variedad de tiendas que tiene sino que también por toda la oferta gastronómica.
Sin embargo, este centro comercial es algo diferente ya que es un centro comercial donde solo te encontrarás con malayos disfrutando de su fin de semana. Lo que más nos gustó de este centro comercial es que los fines de semana ponen un montón de paradas con productos artesanales como jabones, bisutería, entre otros. Todo un mercado de artesanía pero dentro de un centro comercial.
2.2. Kit-Kat Chocolatory
Siguiendo con los 3 planes en Kuala Lumpur alternativos, estamos seguros que si eres un amante de los Kit-Kat éste será un plan que no te querrás perder. Cabe apuntar que este tipo de tiendas de Kit-Kat hay varias alrededor del mundo como, por ejemplo, en Londres. Pero, si no has estado en Londres o no has ido, ¿por qué no acercarte hasta la de Kuala Lumpur?
Esta tienda ofrece multitud de sabores totalmente diferentes que ni siquiera te puedes llegar a imaginar. Incluso, podrás hacerte tus propias barras de Kit Kat con la combinación de sabores que gustes e incluso ponerle tu nombre al packaging. Toda una experiencia curiosa que si tienes tiempo de sobras en Kuala Lumpur puede valer mucho la pena.
Esta tienda se encuentra en el centro comercial que se encuentra justo al lado de la parada de KTM Mid Valley Station.
3. Escena cultural en Kuala Lumpur
Tres obras de la colección «At the end of the day even art is not important» de Ahmad Fuad Osman. ©Nimman
Como hemos mencionado, Kuala Lumpur está en pleno desarrollo económico. Es por ello que, acompañando este desarrollo económico también hay un desarrollo del arte contemporáneo que se puede vislumbrar en diferentes galerías y cafés que te encontrarás a lo largo de la ciudad.
Así que, como aficionados al arte contemporáneo, no podíamos dejar de lado un de nuestros planes alternativos en Kuala Lumpur que más nos gusta hacer: buscar nuevas galerías que visitar.
3.1. Lostgens
Este centro de arte contemporáneo fue establecido en 2004 en una de las partes más famosas de Kuala Lumpur: Chinatown. Este espacio es algo especial ya que no es una galería del arte al uso. Sino más bien un lugar en el que muchos artistas de diferentes lugares de Malasia y del mundo se juntan para crear y presentar sus obras a los curiosos que nos pasamos por ahí.
Dependiendo del momento en el que vayas, verás unas obras u otras ya que suelen cambiarlas muy a menudo. Por eso, no hablamos más a fondo de nuestra experiencia en este lugar ya que estamos seguros que será totalmente diferente de la que podríais vivir vosotros.
Dirección: 8c, Jalan Panggong, City Centre, Kuala Lumpur. Horarios: De martes a domingo de 14h00 a 20h. Lunes cerrado. |
3.2. Ilham Gallery
Otro de los 3 planes en Kuala Lumpur que considerar sería visitar la Ilham Gallery. Lamentablemente, no pudimos acercarnos hasta esta galería durante nuestras visitas a Kuala Lumpur. Sin perjuicio de lo anterior, estamos seguros que en cuanto volvamos a esta ciudad no nos la vamos a perder.
Esta galería es menos alternativa que la primera que os hemos presentado sino que es una galería de arte pública que está comprometida con el desarrollo del arte contemporáneo malayo.
Eso sí, como sucede con la anterior galería, las exhibiciones en esta galería son temporales. Así que, antes de acercarte hasta aquí, visita su página web para asegurarte que la exhibición es de tu interés.
¿Cómo llegar? Esta galería se encuentra a unos 5 caminando de las Torres Petronas. La parada de LRT más cercana es Ampang Park. Horarios: De lunes a sábado de 11h00 a 19h00, el domingo de 11h00 a 17h00. Lunes cerrado, |
Como podéis ver, Kuala Lumpur es mucho más que las Torres Petronas y las Batu Caves. Es una ciudad viva cuyo crisol de culturas te hará disfrutar de lo mejor de tres mundos. Eso sí, tampoco te puedes perder los imprescindibles de Kuala Lumpur en 1 o 2 días ya que sería una pena que te perdieras, por ejemplo, Merdeka Square o el museo del arte Islámico.
Si tenéis otros planes alternativos en Kuala Lumpur, nos lo podéis comentar y lo podemos incluir en este post. Asimismo, si os ha gustado, por favor, suscribiros a nuestra newsletter que os encantará y a nosotros nos ayuda mucho. Con esto nos despedimos y…
¡Hasta el próximo viaje!
[mailerlite_form form_id=1]Un Comentario
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82
Pingback:Kuala Lumpur en dos días: visita a las Batu Caves y Chinatown - Nimman