La ciudad de Kuala Lumpur merece mucho la pena, así que, si tienes tiempo en tu viaje y has hecho una ruta parecida a la nuestra de 18 días por Malasia y Singapur sería una lástima que no pasarás más de un día en esta gran ciudad.

En este post sobre qué ver y hacer en Kuala Lumpur en dos días vamos a hablar de nuestro segundo día en dicha ciudad que tantas alegrías nos ha brindado. Así que, asegúrate que antes de leer este artículo ya te has leído previamente el artículo sobre lo que recomendamos ver is tienes un solo día en Kuala Lumpur. Así que, sin más dilación, acompáñanos por este segundo día en la capital de Malasia.

1. Las Batu Caves

Tras levantarse y desayunar en algunos de los sitios más recomendables para desayunar en Kuala Lumpur, es momento de empezar con uno de los platos fuertes de este día: las Batu Caves.

Las Batu Caves son un lugar de visita imprescindible si te encuentras en Kuala Lumpur. Son muy accesibles desde el centro de la ciudad. Además, la entrada es gratuita ya que se trata de un complejo religioso hinduista dedicado al dios Mugura.

Seguramente, si ya habéis empezado a buscar sobre las Batu Caves, veréis la impresionante estatua de Murugan en la entrada junto con las escaleras de colores. Solo por ver de cerca dicha estatua y el ambiente de adoración que se genera en dicho complejo ya merece acercarse hasta las Batu Caves. Pero, es que además, en nuestra opinión lo sorprendente está en el interior de las cuevas ya que dentro de éstas se encuentran diferentes templos dedicados a varias deidades.

Al llegar a este tipo de lugares, siempre me pregunto cómo el ser humano es capaz de tener la suficiente fe y determinación para llevar a cabo construcciones en lugares tan difíciles como una cueva.

En relación con nuestra experiencia personal, nosotros llegamos a las Batu Caves alrededor de las 10h30 de la mañana de un día entre semana. Como siempre, bastante más tarde de lo que nos hubiera gustado. Al llegar, no vamos a mentir, había bastante gente. No tanto como para que nos resultara un ambiente agobiante pero si lo suficiente para no poder hacer las fotos que nos hubiera gustado.

Aún así, con la mejor de las actitudes, agarramos nuestros bártulos y nos pusimos de camino a subir las escaleras que nos llevan hasta el interior de la cueva. Una cuestión sobre la cual hay que tener especial cuidado son los monos. Hay muchos y están acostumbrados a los humanos. Por lo tanto, mucho cuidado si alguna cosa en las manos que les pudiera parecer atractiva como comida u otros. Además, asegúrate de llevar todas las cremalleras de la mochila cerrada y de llevar la mochila bien puesta.

Una vez dentro de las cuevas, estuvimos alrededor de una hora disfrutando de cada una de ellas y observando el comportamiento de la gente. Asimismo, aprovechamos para tomar algunas fotos y sobretodo disfrutamos mucho del ambiente y de la gran suerte que teníamos de poder disfrutar de, simplemente, estar ahí.

Pasamos toda una mañana disfrutando de las Batu Caves, y después utilizando Grab (es como Uber pero en el sudeste asiático) nos fuimos otra vez camino del centro de Kuala Lumpur a comer algo antes de seguir con la siguiente parada del día.

2. Central Market

Central market
Central market. ©Nimman

Si te gustan las compras de artesanía o comprar recuerdos para tu familia, este es tu sitio. En el caso que Kuala Lumpur sea tu última parada antes de volver a casa, pensamos que venir aquí a comprar recuerdos vale mucho la pena.

Dicho mercado se encuentra ubicado en un edificio colonial que data del año 1888. Entrar y pasear por los mercados sean del tipo que sean es una experiencia que vale la pena vivir sea donde sea. En este caso, si bien encontramos cositas interesantes que nos hubiera gustado comprar. Este mercado no es el más barato de la ciudad ni el que tiene mejor variedad para comprar diseños u otros. A pesar de nuestra opinión, vale la pena pasar por ahí para ver el edificio, sus alrededores y para que os podáis forjar vuestra propia opinión al respecto.

Si os falta tiempo y no lo tenéis claro, a pesar de que creemos que vale la pena, sería uno de los sitios que consideramos prescindibles.

¿Cómo llegar a Central Market?

Se puede llegar caminando desde Chinatown o también mediante los siguientes medios de transporte:

  • LRT: Parar en la estación llamada Pesar Seni que se encuentra enfrente del mercado.
  • GoKL: Este es un bus turístico gratuito que tiene varias líneas, las cuales conectan los puntos más turísticos de la ciudad. La línea violeta tiene una parada en frente del mercado.
  • Grab: La opción más sencilla pero la más costosa.

3. Chinatown

Si vais en plan mochilero o low cost, seguramente Chinatown es una buena opción para alojarse a un precio moderado. Este barrio fundado en el siglo XIX por inmigrantes chinos que se asentaron en Malasia. Es un barrio perfecto para comprar falsificaciones o recuerdos bastante baratos así como para disfrutar de su deliciosa comida.

El barrio chino de la ciudad se vertebra a través de su calle principal y la más conocida: Jalan Petaling o Petaling Street. Al caer la noche, esta calle se convierte un mercadillo al aire libre donde muchos de sus vendedores te ofrecen productos como zapatillas, gorras, mochilas, camisetas y bolsos, entre otras cosas.

Para nosotros, fue una experiencia agradable pasear por ahí en busca de recuerdos. Además, vimos algunas falsificaciones que parecían bastante realista, aunque, por deformación profesional cabe decir que estoy en contra de la compra de ese tipo de productos. Pero también, cabe decir que nos echamos unas buenas risas viendo algunas de las falsificaciones y bromeando sobre ellas. Algún día volveremos para sacar fotos y poder publicarlas en el blog.

Tras pasear por Jalan Petaling de arriba a abajo un par de veces, llegó el momento para nosotros de cenar. En la primera ocasión, nos decantamos por un claypot rice que estaba para chuparse los dedos. Para los que no lo sepan, un claypot rice es un arroz que puede contener diversos ingredientes que se hace en un recipiente de barro directamente sobre las brasas. Además del sabor del arroz y sobretodo de la especie de socarrat que se queda abajo, ver el manejo del cocinero entre las brasas ya es un espectáculo en sí mismo.

Si aún tenéis tiempo o habéis ido a un buen ritmo, en el mismo Chinatown se encuentran dos opciones más que interesantes y recomendables. Como por ejemplo, el templo hindú más importante de Kuala Lumpur (sin contar las Batu Caves): Sri Mahamarammian.

Hasta aquí nuestras recomendaciones para pasar dos días en Kuala Lumpur. Si tiene más días en la ciudad, no te preocupes que tenemos también propuestas muy interesantes para descubrir sitios nuevos en Kuala Lumpur. De hecho, hemos preparado un post sobre planes alternativos que hacer en Kuala Lumpur que estamos seguros que te gustarán.

Si tienes dudas o sugerencias, déjalas en comentarios y te contestaremos con mucho gusto. Asimismo, también puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar pendiente de todas las novedades de Nimman.

[mailerlite_form form_id=1]

4 Comentarios

  1. Pingback:Ruta por Malasia y Singapur en 18 días: un primer viaje perfecto - Nimman

  2. Pingback:Un día en Kuala Lumpur: Torres Petronas y mucho más - Nimman

  3. Pingback:Planes alternativos en Kuala Lumpur, más allá de lo tradicional - Nimman

  4. Pingback:Visitar Ipoh en un día: una ciudad para descubrir - Nimman


Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82

Deja tu comentario, nos dará mucho gusto leerte

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.