Vietnam fue todo un descubrimiento. Específicamente estuvimos en Hanoi, Tam Coc, Hue, Hoi An y Ho Chi Minh. Todos los lugares nos encantaron, pero la hospitalidad que recibimos en Tam Coc fue inigualable. Este lugar es un popular destino turístico cerca de Ninh Binh, por lo que si estás planeando tu ruta por el norte de Vietnam este artículo te puede ser de utilidad. Te contaremos qué ver y hacer en Tam Coc en dos días y cuál fue nuestra experiencia en este destino tan pintoresco. El cual, también es conocido como la Halong Bay terrestre.
Antes de llegar a Tam Coc estuvimos en Hanoi, una ciudad espectacular pero también muy ruidosa. Por eso, considero que este destino es ideal para desconectar un poco de la ciudad y acercarse más a la naturaleza de Vietnam. Aquí podrás apreciar montañas cársticas, arrozales, cuevas y el impresionante río Ngo Dong.
Si bien solo estuvimos dos días, esto fue suficiente para hacernos una idea de cómo vive la gente en Tam Coc y por qué este destino se ha convertido en una de las paradas más populares de los viajeros.
Así que sin más demora, estas son nuestras recomendaciones y experiencia sobre qué ver y hacer en Tam Coc en dos días.
Tabla de contenidos
Llegando a Tam Coc
Llegamos a la estación de trenes de Ninh Binh por la tarde, y para llegar al centro de Tam Coc decidimos utilizar Grab, que es el equivalente a Uber en el sudeste asiático. El precio de Grab es bastante barato en comparación con las tarifas que utiliza Uber en Europa por lo que es una opción bastante recomendable. Debido a que nuestro alojamiento se encontraba en el centro de Tam Coc no tardamos mucho en llegar, aproximadamente 20 minutos. Como ya se hacía tarde, decidimos dejar las mochilas y dar al menos un pequeño recorrido por el pueblo antes de buscar qué cenar.
Atardecer en el embarcadero de Van Lam
Así, llegamos al embarcadero de Van Lam, justo a tiempo para ver el atardecer. Luego de estar en una ciudad tan ruidosa como Hanoi, este fue el inicio perfecto para empezar a descubrir este destino. El embarcadero de Van Lam se encuentra en el centro de Tam Coc, por lo que no tendrás problemas en ubicarlo y te aseguro que vas a disfrutar de un momento inolvidable. Al fondo tendrás las montañas cársticas que junto con el río y los pequeños botes hacen una combinación perfecta de atardecer.
Así se nos llegó la noche, por lo que no nos quedaba más que buscar un lugar para cenar y volver al alojamiento. Nos pareció muy curioso un restaurante mexicano bastante grande que estaba cerca del centro. Y sinceramente, nos ganó más la curiosidad de probar comida mexicana en Vietnam que probar un plato local. Así que nuestra cena fue en Rico Taco Mex. Sinceramente, para estar en Vietnam, la comida estaba muy buena, nos quedamos bastantes sorprendidos.

Bich Dong Pagoda
En nuestro primer día de recorrido decidimos ir desde el centro de Tam Coc hasta Bich Dong Pagoda en bicicleta. No sin antes disfrutar de un riquísimo desayuno que nos hicieron nuestros amigos del alojamiento. Ellos también nos dejaron las bicicletas completamente gratis y nos explicaron varias rutas que podíamos hacer.
Desde el centro tardamos aproximadamente media hora en llegar a Bich Dong Pagoda. Este es un templo que está ubicado justo a los pies de la montaña Bich Dong y consiste de tres templos. Cuando llegues, verás que te ofrecerán souvenirs en una de las tiendas cercanas y también debes tener en cuenta que si vas en bicicleta o moto deberás pagar una “cuota” para aparcarla.
De acuerdo con la historia que leímos, las pagodas fueron construidas por dos monjes en el siglo XVIII y cuentan con una arquitectura muy tradicional. Estas se ubican a lo largo de la montaña, empezando al pie de ésta y finalizando con la última pagoda ubicada en la cima.
La subida hasta la última pagoda no es muy difícil y vale mucho la pena subir. Además de las vistas, yo creo que el templo que está en la cima es el que más impresiona, porque está prácticamente dentro de la montaña.
Las vistas que tendrás desde arriba también son espectaculares y depende de la época en que vayas también podrás disfrutar de un paisaje muy bonito donde los arrozales rodean la entrada de este lugar. Nosotros nos pasamos casi dos horas aquí, ya que es un sitio ideal para hacer fotos.
Entrada Bich Dong Pagoda ©Nimman Vistas dentro de Bich Dong Pagoda ©Nimman Uno de los templos dentro de la montaña ©Nimman
Paseo en barca por Tam Coc
Tras buscar un lugar para aparcar las bicicletas y que no nos cobraran, decidimos hacer uno de los recorridos más famosos de la provincia de Ninh Binh, un paseo en barca por Tam Coc. Como ya había adelantado, el embarcadero se encuentra en el centro del pueblo, por lo que es muy fácil conseguir las entradas para este recorrido.
Las barcas para este paseo están hechas como de metal o lata y pueden ir un mínimo de dos personas. Una vez hayas comprado tu entrada deberás dársela a la persona de la barca que te llevará.
El recorrido dura aproximadamente dos horas y es un paseo entre arrozales y cuevas. Lastimosamente, nosotros estuvimos ahí en enero, por lo que el arroz aún no había salido. Sin embargo, el paisaje sigue siendo muy impresionante y pasear entre las cuevas lo es aún más. Todos los turistas se quedan asombrados de esta belleza de la naturaleza.
A la mitad del paseo llegas a una especie de pequeña laguna donde encontrarás «barcas tienda» y podrás comprar fruta y bebidas. Aquí te aconsejamos tener mucho cuidado porque muchas veces con la excusa de no tener cambio te intentan vender más cosas.
Luego de quedar totalmente impresionados por la belleza de este paseo decidimos comer algo rápido y de nuevo emprender nuestro recorrido en bicicleta por Tam Coc.
Remando con los pies @Nimman Personas en los arrozales ©Nimman Barcas tienda @Nimman Vistas del paseo en barca por Tam Coc ©Nimman
Thai Vi Temple
El paseo en bicicleta desde el centro de Tam Coc hasta este templo es inigualable. Vas a quedarte impresionado con las vistas de montañas y arrozales. Además, no es nada difícil llegar.
El templo es muy bonito y consta de diferentes edificaciones a las que puedes entrar. También puedes tomar fotos sin ningún coste. Por otra parte, si estás visitando este templo en marzo seguramente tendrás la oportunidad de ver el festival que el templo organiza, que según leímos es muy interesante, ya que consta de diferentes procesiones y ceremonias.

Mirador de Hang Mua
Este es un sitio que no te puedes perder si estás por Ninh Binh. Nosotros llegamos a este lugar también en bicicleta después de visitar el templo Thai Vi. El recorrido no se te hará nada largo porque vas a disfrutar de unos paisajes simplemente encantadores. Pasear por los arrozales, ver a la gente local en los campos y disfrutar de la naturaleza de Vietnam es algo a lo que no se le puede poner precio.
Así llegamos a la entrada de Hang Mua, que también es conocida como Mua Caves. Si estás buscando qué ver y hacer en Tam Coc este sitio es uno de los imprescindibles. El nombre proviene de las cuevas que se encuentran aquí, sin embargo, la principal atracción es llegar a la cima de estas. Desde aquí tendrás unas vistas que te aseguro no vas a olvidar jamas, sin embargo prepárate para subir unas 500 escaleras. El esfuerzo de esta subida vale la pena, ya que podrás ver el rio Ngo Dong y tendrás las mejores vistas de Ninh Binh. Por otro lado, también aprecias los arrozales y puedes disfrutar, o bien de un amanecer, o bien de un atardecer impresionante.
Al ser uno de los sitios emblemáticos, es de esperarse que hayan muchos turistas, así que si lo que buscas es la foto perfecta, es mejor que madrugues para no encontrarte con tanta gente. Nosotros pudimos ver el atardecer, pero nos encontramos con tanta gente que fue casi imposible hacer fotos.
Este fue el cierre de nuestro primer día de qué ver y hacer en Tam Coc, por lo que no nos quedaba más que pedalear hasta el alojamiento.
Vistas desde la cima en Hang Mua ©Nimman Vistas hacia el templo en Hang Mua ©Nimman
Recorrido en lancha por Trang An Caves
Tras el súper recorrido en bicicleta del día anterior, el siguiente día teníamos un solo objetivo que eran las Trang An Caves. Así que desayunamos en el alojamiento y buscamos cómo llegar. Debido a que estaba un poco lejos decidimos trasladarnos en Grab. Habíamos leído que era un sitio muy concurrido, por lo que queríamos estar temprano. Efectivamente, habían muchos turistas, y tuvimos que hacer cola para comprar los tickets y luego para subirnos a las barcas.
En nuestra lista de qué ver y hacer en Tam Coc dejamos lo mejor para el final. Las Trang An Caves. Un entorno natural simplemente espectacular, es por algo que este sitio se ha bautizado como Patrimonio de la Humanidad. Como es de esperarse, y al igual que el recorrido en barca por Tam Coc, esta ruta se hace también en botes tradicionales, por lo que los conductores reman con los pies. Esta es una de las cosas más sorprendentes en Vietnam, yo en lo personal nunca había visto remo con pie y no parece que sea nada fácil.
Aquí los botes deben ser de mínimo tres personas, por lo que nos tocó juntarnos con otra pareja para poder subir a la barca. Teníamos tres opciones de ruta, de diferente tiempo y con diferentes visitas. Finalmente elegimos la ruta donde atravesabas una cueva de más de 1 kilómetro. El paseo en bote te deja sin palabras, pero sin duda, lo más impresionante de este recorrido fueron las cuevas. Eso sí, si tienes un poco de claustrofobia puede que este paseo no lo disfrutes tanto, ya que hay partes donde incluso tienes que agachar la cabeza para poder pasar entre las rocas. También les cuento que el arte que tienen los remadores para pasar por esos sitios tan estrechos y sin ningún rasguño a la cueva es admirable.
Tran An Caves ©Nimman Una de las cuevas del recorrido ©Nimman
Paseo por los arrozales
Cundo volvimos el recorrido terminó ya se había pasado la hora de comer por lo que tampoco nos quedó mucho tiempo para visitar más. Así que volvimos la centro de Tam Coc para probar un poco más de la comida local pero no pudimos resistirnos a un último paseo entre arrozales. A pesar de que el arroz aún no había salido disfrutamos de las mejores vistas en este lugar. Tam Coc es simplemente un lugar para admirar paseando en bicicleta o en moto.
Para cerrar el día, decidimos pasar una tarde tranquila en uno de los cafés del centro. Esta misma noche partíamos para nuestro siguiente destino: Hue. Una de las cosas que nunca vamos a olvidar de este lugar es la hospitalidad del lugar donde nos alojamos, Phi Hung’s Unique Homestay. Incluso hablando muy poco inglés nos ayudaron con las rutas y sobre todo, la señora que estaba encargada siempre nos regalaba una gran sonrisa. El último día de nuestra estancia, antes de irnos a la estación de tren nos invitaron a sentarnos en la sala mientras veíamos una novela, aunque no entendíamos nada, jamás vamos a olvidar cuán acogedora fue esta familia con nosotros.

Hasta aquí nuestra ruta sobre qué ver y hacer en Tam Coc en dos días. Si están planeando su viaje por Vietnam espero que este artículo les ayude a planificar su ruta. De igual manera, espero que con este post los hayamos podido trasladar a la belleza que tiene Vietnam. Esperamos leer pronto sus comentarios y como siempre, si quieren seguir leyéndonos les recomendamos el artículo de nuestra ruta por el sudeste asiático.
2 Comentarios
Warning: sprintf(): Too few arguments in /home/u673504123/domains/nimmantravel.com/public_html/wp-content/themes/wpzoom-derive/comments.php on line 82
Pingback:Hanoi en 1 día, primeras impresiones de Vietnam - Nimman
Pingback:¿Cómo preparar un viaje largo? - Nimman Travel Blog